Con mi hija comprobé que las mochilas portabebés son la forma más práctica de llevar a tu bebé, especialmente cuando tienen problemas de reflujo o cólicos. Además, te permiten tener libres ambas manos, al contrario de lo que sucede con las sillas de paseo. Y esto, cuando tienes más de un hijo, marca una gran diferencia. ¡Ojalá me lo hubieran dicho cuando estaba embarazada!
Cuando mi mayor era bebé, solamente le porteé en bandolera de anillas y mei tai; con el fular directamente no me atrevía, y respecto a las mochilas, no tenía claro si me adaptaría a usarla, ni conocía a nadie que tuviera una mochila portabebés ergonómica para probarla, y me daba apuro gastarme ese dinero sin saber si le sacaría rendimiento.
Tanto la bandolera como el mei tai fueron muy económicos, y la verdad es que con el uso que les di fue un dinero bien invertido. Más adelante pude probar la boba air, y me confirmé en mi impresión de que si hubiera comprado una mochila portabebés habría porteado mucho más.
Además se ha dado el caso de que mi niña tenía reflujo y no soportaba estar tumbada, así que el porteo se convirtió en algo vital para nosotras, y de no ser por ello muchos días no habríamos conseguido salir de casa. Tan pronto la tumbaba en el cochecito se ponía a llorar desesperadamente, y era imposible llevarla así. Ni tumbada ni incoporada, imposible. En cambio, era ponerla en el fular o la mochila y calmarse; evidentemente el estar pegadita a mi le tranquilizaba, y la posición le resultaba más cómoda.
Así, he podido comprobar que el fular no es tan difícil de manejar como yo pensaba. En realidad, tras un par de pruebas me dí cuenta de que ajustar un fular es facilísimo, tan sólo tienes que practicar un par de veces para memorizarlo. Descubrí también que la Emeibaby y la manduca son mochilas súper adaptables que se puede usar incluso con bebés pequeñitos. Que la Caboo tiene todas las ventajas de un fular en cuanto a uso en recién nacidos y ligereza, y las de una mochila en lo referido a facilidad de uso. Y también que la Marsupi es una mochila súper fresca pero al mismo tiempo da un buen soporte, y la sensación es la de portear con un mei tai pero sin nudos ni largas tiras. Todo un descubrimiento.
Con la pequeña he alternado el uso de estas tres mochilas portabebés, y también he usado un fular elástico, e incluso una bandolera de anillas en algunos momentos, lo cual es todo un lujo, pues he podido comprobar y comparar las ventajas y desventajas de cada uno de estos portabebés, y también he aprendido que cada sistema tiene sus momentos y usos más favorables, con lo que tener varios sistemas disponibles sin duda facilita mucho la vida, aunque no necesariamente han de ser estos que os he contado, también podéis usar bandolera, mei-tai… hay muchas opciones, y para todos los bolsillos 😉
Mochila portabebés: ¿cuál es la mejor?
Antes de nada debo decirte que no te cierres a ningún sistema de portabebés, siempre que sea ergonómico, claro. Cada uno tiene su momento, su tipo de persona, su uso más recomendado… así que creo que no se puede decir, de modo universal, que la mochila sea el mejor sistema. Tampoco que lo sea el fular. Ni que lo sea ninguno. Cada uno tiene sus pros y sus contras, y hay personas que se sentirán cómodas con uno y otras personas preferirán el otro.
Por ello, te aconsejo que, si puedes, antes de comprar pruebes varios sistemas, y veas vídeos en youtube, para determinar qué sistema va más contigo. Y si personas de tu entorno te puedes prestar sus portabebés, sería perfecto. Yo, como te digo, he alternado mei-tai, bandolera de anillas, fular, mochilas ergonómicas… y cada uno de ellos me ha resultado más cómodo en distintos momentos.
Por ejemplo, la bandolera de anillas es muy cómoda para usarla cuando son muy pequeñitos, y ya más mayores se puede llevar guardada sin ocupar mucho y usarla a ratitos durante paseos o caminatas cortas, por ejemplo del coche a la playa.
Cuando me preguntan, siempre digo que si no se quiere gastar en exceso, una muy buena opción puede ser combinar una buena mochila portabebés ergonómica y una bandolera de anillas o un fular.
Consejos para comprar una mochila portabebés
Aunque ponga mochila, en realidad estos consejos son para cualquier sistema de porta-bebés, pero como la mayoría buscaréis mochila, ataco por ahí 😉
Para mí hay 3 consejos básicos y que nunca, jamás, se deben ignorar, y que sin embargo son los errores que se están cometiendo más frecuentemente :
1. Compres lo que compres, asegúrate de que sea ergonómico.
Esta es una norma básica y que siempre, siempre, debes cumplir. Por desgracia hay fabricantes de puericultura que se ponen a fabricar mochilas portabebés sin tener en cuenta la ergonomía. En estos casos lo que sucede SIEMPRE es que las mochilas son tremendamente incómodas, y que no serás capaz de llevarla más que un rato. Es muy posible, además, que a tu bebé tampoco le guste. ¿Cómo reconocer una mochila ergonómica? Por lo general, sólo permiten llevar al bebé mirando a quien lo portea. Hay muchos más factores a tener en cuenta, pero con este detalle tan simple descartarás muchas colgonas de un plumazo.
2. Prohibido comprar directamente a china
Sé que en aliexpress hay réplicas de las mejores mochilas del mercado. Sé que su precio es muy inferior al precio de mercado. Pero también sé que la cálidad de esas mochilas es pésima, y que se descosen, no respetan los estándares, etc. Tened en cuenta que los productos que vende ese gigante de la venta barata no pasan ningún control español ni europeo, y por tanto, además de estar mal fabricadas, pueden estar usando tintes y materiales tóxicos, o tener piezas peligrosas para tu bebé. Si se intoxica tu bebé, si se traga alguna pieza, ¿a quién reclamarás? No te arriesges, no merece la pena.
3. Asegúrate de que lo que compras es adecuado para la edad de tu bebé.
Esto puede parecer obvio, pero en realidad no lo es. Quizás tu idea es portear a tu bebé en sus primeros meses de vida, por ejemplo. Pues has de saber que la mayoría de mochilas no se pueden usar las primeras semanas. De hecho, lo más usado y lo más recomendable para esas primeras semanas son los fulares.
¿Qué portabebés puedo usar con recién nacidos?
Aunque hay mochilas como la Emeibaby que se pueden usar desde recién nacidos, por normal general se suele usar fulares elásticos o semi elásticos. Su principal ventaja es que son los más delicados con la frágil piel del bebé, incluso con la de los prematuros. También es un punto importante que se se puede adaptar a distintos porteadores, debido a su longitud, con lo que es apto para todas las personas.

En el siguiente vídeo podemos ver cómo hacer una cruz envuelta con un fular semi elástico. En este caso lo hace cargando al bebé, pero también se puede preparar sin el bebé, y luego colocarlo y ajustar (retensar) el fular.
Además, el fular nos permite portear a bebés de distintos tamaños, y una vez adquiramos cierta soltura podremos alternar distintas posiciones de porteo: al pecho, a la espalda, a la cadera… todo es cuestión de ir aprendiendo nuevos anudados, y para esto tenemos miles de vídeos en youtube 😉
Otra opción muy aceptada es usar un sistema intermedio entre la mochila y el fular, como es Caboo. Este sistema tiene las ventajas del fular, en cuanto a suavidad con la piel del bebé, y las de la mochila, pues practicamente ya está lista para poner, es muy poco lo que hay que ajustar.

En el siguiente vídeo podemos ver cómo se ajusta la caboo:
La desventaja que tiene la caboo respecto al fular es que una caboo es mucho más limitada en su uso; sólo la podemos colocar en una posición, y en cuanto el bebé alcance los 15 kg ya no la podremos seguir usando.
Otra alternativa para portear a los recién nacidos es la bandolera de anillas; también nos permite múltiples posiciones, y usarla durante largo tiempo, y es más fácil de colocar que un fular.

¿Cuál es la mejor mochila portabebés?
Hablar de «la mejor» en términos absolutos es imposible, pues, como en todo, cada una tiene sus pros y sus contras, con lo que según a quién preguntemos nos hablará de una u otra. Hay que tener en cuenta siempre la edad del bebé o niño al que vamos a portear, y a partir de ahí revisar las características de las distintas opciones que hay en el mercado, hasta encontrar la que mejor se adapte a nosotros.
No obstante, hay mochilas que por su calidad y durabilidad se han ganado confianza y buen nombre: las manduca o las boba son mochilas que todo el mundo conoce y por ello se pueden encontrar en la mayoría de tiendas de puericultura, y tienen un margen de uso bastante amplio.
Si creemos que sólo la usaremos durante el primer año de vida, también podemos valorar la compra de la Marsupi, una mochila de coste muy inferior a otras y que resulta muy fácil y rápida de colocar.
Y tú, ¿has porteado / quieres portear a tu bebé?
Si esta entrada te ha ayudado a decidirte o te ha resultado útil de algún modo, por favor, ¡da 5 estrellas y comparte! Gracias 😀
[ratings]
La boba air es genial, yo la usaba rn el último año de guardería a la vuelta, y me resultaba comodísima. ¡Las Tula son preciosas!
Depende del fular que tengas; imagino que tendrás un elástico, si no me equivoco se usan hasta los ocho meses, más o menos. Pero si le vas a dar uso te compensa hacerte antes con una mochila 😉
Hola me encanta leerte, yo me quede con ganas de portearla mas, pero es muy cabezota mi pequeña salvajita y no quiere ir o es en el carro o es a brazo normal, le molesta todo, una de las amigas va porteada desde el principio y ahora con un año aun sigue pero la mia nada de nada, es una gozada que puedas, disfrútalo.
Estoy de 8meses y tengo un foular preparado para la bebita… Pero creo que sólo vale para cuando es muy chiquitina no? Luego tendré que buscar otra solución màs a largo plazo
Yo compre una pero era tan aparatosa q necesitaba ayuda de otra persona para ponermela. Ahora hay mucha mas variedad
Yo he tenido un fular rígido que me regalaron y que al principio no sabía como cogerlo y me ponía super nerviosa, pero después de algunos videos y algo de práctica le cogí el tranquillo y me encantó. Aún lo uso para estar por casa atado en bandolera para cuando mi pichón no quiere más que estar en brazos. Pero nos compramos también una Boba 4G que es una bendición! Súper fácil de poner, súper cómoda y además aguanta hasta los 20 kilos del churumbel! Ha sido una gran inversión porque mi chico se atoraba mucho con el fular y acababa siempre llevando al niño en una babybjorn colgona que nos habían dejado. También probé la Marsupi y me chifló, me pareció súper cómoda. La verdad es que me gustan tanto estas cosas que me encantaría tenerlas todas, una para cada situación, pero son algo carillas y nosotros decidimos optar por la solución que nos pareció más versátil, que fue la Boba. Besazos!
Hola guapa bienvenida! Pues te diré que a mi enana le costó, al principio no le gustaba nada porque no veía (ya tan peque, cabezota ella!), pero en cuanto le di un par de meneillos y se quedó frita le empezó a gustar. No dejes de intentarlo, en cuanto le pillan el truco les encanta, y para nosotras es una liberación!
Pues qué faena, porque al menos en mi caso cuando más la uso es cuando estoy sola. ¡Ahora hay un montón!
Es un lujo poder probar y comparar ¿verdad? A mi por ejemplo la marsupi me sorprendió mucho, muy cómoda y ligera. Qué pena no poder probar y comparar más! jajajajajaaj
Me tiene intrigada el tonga, el año que viene no se si me resistiré a probarlo 😉
Me ha encantado lo de prohibido comprarlas en China je je! Tienes toda la razón del mundo lo barato sale muy muy caro. Yo al final me he decantado por la mochila ErgoBaby
Tengo un bebé de 8 meses y pesando que mochila comprar por su peso llegue a este post que me encanto ! Besos
Me alegra mucho que te haya servido, ¡un besote y a disfrutar del porteo con ese bebé!
Hola! Quería saber si la mochila nurse scout está prohibida??? Tengo una nueva de mi primera hija del 2009, pero sé que consumo ha prohibido la baby nurse,que no sé si es la misma!!! Gracias
Lo siento, no conozco esa marca.
Totalmente de acuerdo. Debemos buscar mochilas seguras para los bebés, pero ergonómicas para protegernos también a nosotras mismas. Un saludo.
Nuestra hija era super movida, no quería otra cosa más que estar en brazos.