¿Estás sufriendo de náuseas en tu embarazo? Si bien durante los nueve meses que dura el embarazo el cuerpo desarrolla diferentes cambios, los primeros son los más notorios o molestos, como las muy conocidas náuseas durante la primera etapa del embarazo. Si conoces alguna embarazada, seguro que te ha hablado de ellas casi tanto como de su primera ecografía.
Son varios los factores que influyen sobre los malestares digestivos durante estos 9 meses, pero los principales se hacen notar en los primeros 3 meses de embarazo.
Depende del tipo de organismo, las náuseas y vómitos pueden aparecer desde la segunda semana en las más propensas a sentir síntomas y recién sobre el tercer mes para las menos propensas.
¿Qué causa las náuseas del embarazo?
El principal factor que influye, es el hormonal. El cambio o aumento de hormonas en el cuerpo producen los típicos síntomas del embarazo, entre los más comunes de éstos encontramos los dolores de cabeza, los mareos y las náuseas.
Este cambio hormonal afecta al cuerpo de la mujer durante todo el embarazo, pero hasta que el organismo se acostumbra pueden pasar unos cuantos meses.
¿Hay que acudir al médico si se tienen vómitos en el embarazo?
Si bien la sensación de náusea es algo común e inocuo, en ocasiones, cuando las náuseas dan lugar a vómitos y estos se repiten constantemente, es mejor acudir a consulta médica.
Tanto nuestro médico de cabecera por indicación de la matrona, como el obstetra que nos hace el seguimiento del embarazo, pueden recetar algunas gotas o comprimidos, especialmente cuando cualquier comida llega producir vómitos, y sucede de manera continuada. Cuando esto ocurre, puede tratarse de hiperémesis gravídica, una condición que requiere de atención médica, y en ocasiones incluso de ingreso para vigilar la salud tanto de la embarazada como del bebé.
Aunque pueda parecer quizás exagerado, los vomitos continuados pueden provocar deshidratación, algo que es peligroso cualquier persona, más aún en una embarazada.
¿Es normal tener mareos en el embarazo?
Tal como pasa con las náuseas, hay diversos síntomas típicos que se dan por el cambio hormonal y los cambios que están sufriendo varios órganos.
Hay que tener en cuenta que todo el cuerpo se preparar para gestar por largos meses una nueva vida, por lo cual el ritmo cardíaco, la presión arterial, entre otros factores, se ven alterados.
Estas alteraciones se reflejan en los estados de ánimo, en el aspecto físico y también en malestares como los mareos, vómitos o nauseas.
Tal como pasa con las náuseas, en caso de mareos, podemos consultar con el médico si nos preocupa y queremos tener una opinión profesional sobre el tema.
Remedios caseros para las náuseas
La principal recomendación que se da ante las náuseas típicas del embarazo, es no comer inmediatamente al despestarse, hasta pasado un tiempo, para que el estómago se asiente un poco.
En este momento es cuando más se sienten los síntomas de mal estar y esperar a componerse un poco para luego comer algo, es la mejor idea.
Además de esto, también hay algunas cosas que pueden consumirse en casa para evitar tener tantos vómitos, entre ellos:
- Zumo de limón rebajado con agua
- Té negro frío
- frutos secos
- Té de jengibre
- Té con canela (se puede hacer té y beberlo frío)
- Higos
Estos son algunos alimentos naturales que no traen ninguna complicación y que consumirlos, ayudará a reducir la sensación de mareo y nauseas durante el primer trimestre de embarazo.
¿Conoces algún consejo o remedio casero que se pueda usar en estas situaciones? Te invitamos a compartirlo con nosotros en los comentarios.
Vaya, gracias por compartir estos conocimientos tan valiosos, y si lees detenidamente hay os buenos consejos, los aprovechare al maximo, saludos.
¡Qué buen artículo!