Teresa, una madre subrogada española retenida en Rusia con su hija

No pienso abandonar a mi hija en un orfanato ruso {Madres tomo tú: TERESA}

Me llamo Mª Teresa Gregorio Roig, tengo 47 años y soy madre soltera.

Actualmente estamos retenidas mi hija y yo en Moscú, poco tiempo después de su nacimiento fui al consulado y me denegaron tanto la inscripción en el Registro Civil como el salvoconducto para poder regresar a casa, llegando a decirme que llegada la fecha yo debería marcharme y dejar abandonada a mi hija en un orfanato ruso.

Aunque esta odisea por la que estoy pasando comenzó muchos años antes, por problemas médicos yo no podre tener hijos biológicos, en el 2006 empece los trámites de adopción a través del Consell Insular de Ibiza, ciudad de la cual procedo, me conceden la idoniedad e inicio mi camino.

1º intento fue China, pero enseguida tuve que escoger otro país pues cambiaron las leyes con respecto a mono parentales.

2º fue pasar mi expediente a Nepal, al poco cerraron las adopciones, durante unos tres años aprox. espere que volvieran a ser abiertas, pero me comunicaron que tardaría unos 10 años aprox. en poder estar con mi hijo/a.

3º intento, paso mi expediente a Rusia, todo va bien, tengo las reuniones con la ECAI que valoran mi expediente y durante unos cuantos años más, espero la tan ansiada llamada que me dice: «mándanos tu pasaporte para tramitarte el visado, en unas semanas más conocerás a tu futuro hijo/a», bueno, ya te puedes imaginar como estaba, preparando todas las cosas que debía llevarme para el orfanato ( ropa varia, algunos juguetes, lápices de colores y un montón de cosas más, que llegaron ocupar unas tres cajas ), anuncio a todo el mundo mi próxima partida y un sin fin de sensaciones que no se pueden explicar, llega la fecha de mi salida, Junio 2013 y recibo una nueva llamada, me dice que por cambios legislativos, se han cerrado momentáneamente las adopciones en Rusia, pero para mono parentales el cierre es definitivo, ni te imaginas mi sufrimiento.

Meses después se me abre una nueva puerta, la maternidad subrogada, es mi última esperanza y me aferro a ella, vivo con incertidumbre y miedo el embarazo, ¿todo irá bien? ¿será niño o niña? ¿estará sano? ¿sabré cuidarla? y un montón de preguntas más, supongo que todas las madres pasan por lo mismo, todas y cada una de ellas se contestan al tener por fin a Karla en brazos, es mi HIJA, no hay nada más preciado para mí y no existe nada ni nadie que pueda arrebatármela.

Pero, como ya te he contado al inicio, actualmente estamos retenidas mi hija y yo en Moscú, pues a pesar de estar registrada en Rusia con el nombre de Karla María, a pesar de tener un certificado de nacimiento de mi hija emitido por la Federación Rusa, el Consulado español en Moscú me deniega tanto su inscripción en el Registro Civil Consular español de Moscú, como la solicitud de salvoconducto para que la niña pudiera viajar a España.

 

Teresa y su hja Karla

 

Por un lado, el Consulado no reconoce la sentencia de un juez de la Federación Rusa que confirma que soy la madre legal de Karla y que se ha aplicado correctamente la ley rusa respetando los derechos de todas las partes involucradas en el procedimiento de gestación subrogada. El Consulado español tampoco expide a la niña el salvoconducto para viajar que se otorga a los ciudadanos españoles en casos excepcionales, como pérdida de pasaporte o falta de documento de viaje, entre otros, alegando dudas sobre el hecho de que la solicitante sea realmente la madre de la menor y que pueda representarla. ¡Pero si lo ha certificado un juez Ruso!

Si un un Juzgado de Primer Instancia de Madrid en otro caso idéntico ha reconocido la filiación de una madre española (pese a no dar a luz ni aportar material genético) siguiendo el criterio de la jurisprudencia internacional de Estrasburgo aplicable a España, ¿por qué no se me reconoce a mi hija?
Mi hija es española, de hecho su única relación familiar es conmigo porque soy madre soltera, y el certificado de nacimiento ruso especifica claramente que mi hija es española. Se está vulnerando el Convenio de La Haya, que obliga al reconocimiento recíproco de los certificados de nacimiento, y también el Convenio Europeo de Derechos Humanos, que reconoce la filiación en interés superior del menor cuando se trata de defender el derecho a la vida privada y familiar; ambos convenios están suscritos por España.

Se me está acabando el dinero, así que dentro de poco tendré que pedir limosna delante del Consulado.  Pero yo no me voy de Rusia sin mi hija,  lo que quiero es volver a España, y desde luego no pienso dejar abandonada a mi hija en un orfanato ruso.

[testimonial name=»» img=»https://unamadrecomotu.com/wp-content/uploads/2016/01/vanesa-pineiro.jpg» subtitle=»»] La historia de Teresa me ha conmovido y entristecido profundamente, y por eso le he ofrecido que os la contara en el blog. Yo no tengo una opinón formada acerca de la gestación subrogada, me parece un tema muy complejo, pero lo que tengo claro es que esta niña tiene una madre, y el Consulado no está aplicando la legislación española. Esa niña es española y por lo tanto debe viajar a España, y si la justicia tiene dudas, que las resuelva cuando ya estén aquí. Mucha suerte Teresa, espero que todo se resuelva muy pronto. [/testimonial]

 

ACTUALIZACIÓN 23/06/2016

Me comunican que finalmente Teresa obtuvo el salvoconducto para Karla, y esta mañana ha salido por fin de Rusia rumbo a su casa,  y esta noche por fin dormirán en casa. ¡Ojalá esta situación no se vuelva a repetir nunca!

75 comentarios en “No pienso abandonar a mi hija en un orfanato ruso {Madres tomo tú: TERESA}”

  1. Una madre como tú - La Orquídea Dichosa

    ¿Si? ¡que bien! Ojalá se resuelva pronto, la justicia no puede depender de la opinión personal de un individuo :/

  2. Anabel Martínez

    Una madre como tú – La Orquídea Dichosa siii es horrible, en este país cada vez hay menos empatía …les damos igual a los que tienen poder… Es un asco. Por ahora no se quedarán en la calle, les ha ofrecido su casa, lo leí en su blog.

  3. Jo, vaya historia. Como comenté ayer, estoy contra la maternidad subrogada, pero en este caso el «mal» ya está hecho, pues que las dejen irse… Qué duro.

  4. La maternidad de Krika en Suiza

    Uf que duro! Espero que todo se solucione pronto. Yo tampoco me iría de Rusia sin mi hija. Ánimo!

  5. Mamá en Bulgaria

    Madre mía menudo problema. No entiendo qué ganan causandole un problema tan grande. Espero que se solucione pronto, por el bien de ambas!

  6. Pobre mujer, es su hija, da igual quien la gestó, es su pequeña… Yo no puedo imaginar que me digan que tengo que dejar a mi niña en un horfanato, que horror, ¿Eso es lo mejor para la pequeña?, ¿de verdad?, ¿Se está pensando en esa niña?

  7. Parece que en España si no te llamas Tamara Gorro o Jaime Cantizano no tienes derechos a traerte a tu hijo nacido por vientre de alquiler a España.

  8. A mí tampoco me gusta mucho, pero calificarlo de «mal» es una abominación. Son niños como cualquier otro.

  9. Espero de corazón que se solucione todo ya. La idea de tener que abandonarla es de coña, vamos.

  10. Lucia Martinez Lapeña

    Tamara Gorro y sus abogados están en contacto con ella, lo ha contado en su snapchat.creo que le ha facilitado hasta una casa para que no tenga que dormir en la calle. Y no ha podido ir a verla pq hay muchas horas de distancia.

  11. Lucia Martinez Lapeña

    Lo bueno es que Tamara Gorro es q se pone en contacto con ellos desinteresadamente y pone a disposición todos sus medios. La última entrevista que hizo en sálvame lo dono a una familia para que pudiera hacerse una fecundación in vitro. Para mi Tamara Gorro, esta siendo una persona ejemplar y que se está haciendo respetar.

  12. Mapi Bueno Vergara

    Totalmente en contra de la maternidad subrogada. Me parece un tráfico de seres humanos y un negocio. Normal, que pasen cosas como ésta. Debería estar prohibida, perseguida y penalizada.

  13. La Aventura De Nacer Gestación Subrogada

    Siento responderte pero no le he podido evitar, mis hijos son nacidos de un proceso de gestacion subrgada en California y en ningun momento se ha traficado con seres humanos. Todo ha sido completamente legal para todas las partes. Consideras un trafico humano por desconocimiento entiendo. O las personads/parejas que por el motivo que sea no podemos tener hijos de manera natural, no tenemos derecho a ser padres? Es facil hablar desde una postura comoda y no ponerse en la piel de quien desea con todas sus fuerzas ser papa o mama y no puede. No espero que aceptes la gestacion subrogada, cada uno es libre de estar a favor o en contra, pero no lo califiques como lo has hecho, nada tiene que ver con traficar con seres humanos. In saludo y animo a todos los que estan luchando dia a dia por cumplir el sueño de ser papas! Besos

  14. Pili Bedia Peña

    Si pero en su blog creo que ha dicho que el mes que viene se la termina el dinero para su alquiler de piso y que se la lleva a su casa! Creo que lo he leído bien! Entrar en el blog de támara gorro que hay una entrada hablando ella y su abogada del caso…

  15. Pili Bedia Peña

    Pero que burrada!!!!!!!!!!!!!madre mía con mentes así…por dios sera mejor la gente que les tiene y no les da buena vida….yo gracias a dios puedo tener bebes y no puedo llegar a imaginar el dolor que tiene que sentir una pareja al escuchar que no pueden….y a mi este método y cualquier otro que pueda formar una familia y ser feliz todo el mundo me parece perfecto para nada lo veo un trafico humano!lo que me parece increíble es lo difícil y complicado que es este y cualquier otro método de formar familia….animo a todos!

  16. Mapi Bueno Vergara

    Yo tengo un hijo. Fue deseado, buscado y encontrado al primer intento. Desde luego nunca pagaría a otra mujer, pobre, seguramente, para que gestara un hijo mio porque yo no puedo tener. Antes adoptaría. Eso es darle una oportunidad a alguien que no la tiene, tan generosas que OS creéis. Lo demás es egoísmo puto y duro. Ah, y al alcance de ricos.

  17. Mi mamá me mima y me cocina

    Mucha fuerza desde aquí, vergüenza de la burocracia que no entiende de personas. Saludos!!

  18. La Aventura De Nacer Gestación Subrogada

    Sepas que la adopcion fue la primera opcion que intentamos, pero no es facil y se nos denego por haber sufrido cancer. Tu lo entiendes? Yo no. Desconociamos todo el tema gestacion subrogada y luchamos por acceder a ello respetando la ley, puesto que una vez curado, porque se me discriminaba? Hay niños esperando una familia, pero al final tambien es un negocio. No me creo mas generosa que nadie, solo deseabamos junto con ki pareja ser papad. Hoy te digo que son lo mas querido del mundo y volveria a pasar por ello una y mil veces. Y no solo es in proceso para ricos, somos trabajadores endeudados para cumplir nuestro sueño y por suerte nuestras filias nos han ayudado economica y emocionalmente. De egoismo nada, muchas ganas de tener a mis hijos por supuesto. Animo a todos! Creo que hay comentarios en los que se nos prejuzga sin conocernos ni saber. Luchad por vuestro sueño es lo mas maravilloso del mundo. Besos

  19. Pili Bedia Peña

    Los que pagan a otros por tener a sus hijos no es por capricho! Es xq no pueden!una adopción tb es complicada y muy costosa!! Es increíble! La Aventura De Nacer Gestación Subrogada animo y a luchar x todos los papas que necesitan ayuda!

  20. Mari Carmen Leo Mejias

    Nadie sabe ponerse en los zapatos del otro,yo me parece un acto de amor muy grande,por ambas partes,y el único dinero que reciben la madre gestante,es el mismo que te gastaste tu en las revisiones médicas, y eso en mi pueblo y en el tuyo no es tráfico de niños,

  21. No creo que sea legal, por eso se van a hacerlo fuera…Pero espero que no lo sea aquí nunca y si lo es, en fin, mejor me ahorro la opinión. No apoyo estas prácticas para nada.

  22. Una madre como tú - La Orquídea Dichosa

    Eso es lo que pienso yo Ana. La niña tiene madre, y ojo que no tiene un mes ni dos, ya gatea. Separarlas no es opción 🙁

  23. Mapi Bueno Vergara.no se si eres cociente de lo que hablas .tienes hijos?puedes tenerlos?pues no critiques algo que no puedes entender.por que esto es una lucha por algo que ni tu ni muchos como tu lo podrán entender.es fácil criticar pero muy difícil ponerse en la piel de familias como nosotros.

  24. Mapi Bueno Vergara

    Mari Carmen Leo Mejias en serio cuesta lo mismo que las revisiones periódicas de un embarazo? Vamos, anda!! Que me descojono… Precisamente, vengo de leer un artículo sobre el tema.

  25. Yo también soy padre por gestación subrogada y yo no he traficado con personas ni mi hija es fruto de un tráfico de seres humanos. Soy un trabajador de los rasos…..que por suerte tiene tesón para conseguir las cosas y tengo una familia propia y política que nos han dejado los pocos ahorros que tenían. Lo único que pido es respeto, me gustaría que se hablara con alguna gestante de algún país donde la gestación subrogada está regulada, para que supierais que las gestantes no son gente pobre, son profesionales que tienen una vida acomodada y en muchos casos con un nivel de vida mayor que las familias que recurren a ellas. Se lucha para que se regule en España porque hay muchas mujeres que están dispuestas a gestar para un tercero, para dar la oportunidad de conseguir su sueño a una familia sin tener que lucrarse. De la misma forma que se compensa una donación de ovulos o de esperma por las molestias ocasionadas, se debe de compensar a las gestantes, con la diferencia que las molestias de una gestación son mucho mayores.
    Si no se está a favor de la gestación subrogada perfecto, pero se puede argumentar sin ofender a nadie……
    Gracias por leer todo el toston……

  26. Mapi bueno dice un refran cuando seas madre comeras huevo. No tienes ni idea de lo que pasa una mujer cuando te dicen que no puedes tener hijos.y como tu dices eso es un negozio, todo lo es . Hasta para adoctar cariño tienes que cumplir unos requisitos , una lista de espera y sortar dinero. Y no se esta comprardo un coche ni nada por el estilo , si no dandole una vida a un bebe que sus propios padres no han podido.esto nadamas lo comprende las mujeres que no hemos podido lograrlo.

  27. Pues como quien ofrece su cuerpo por dinero para el sexo…eso es más dañino en todos los aspectos y se tolera mejor socialmente.

  28. Hombre… Más dañino no sé. Gestar un niño para luego darlo a otros por necesidad… Ufff.

  29. Una madre como tú - La Orquídea Dichosa

    Mary Flowers las dudas respecto a la gestación subrogada casi van más enfocadas al daño que le pueda suponer al bebé. Respecto a las madres, opino que los abusos se impiden legislando. Pero claro, es que es más fácil dejar que suceda, que se cree un negocio y que el marrón de legislar se lo coman otros :/

  30. A mi me genera rechazo el daño para el bebé y el maltrato que supone para las madres. Porque lo es. La comercialización de seres humanos es lo más horrible que puede haber. Creo que hay veces en lo que no todo vale, y yo ya siento que haya mujeres que no puedan tener hijos naturales pero no eso no justifica esto. Y ya de hombre ni hablo.

  31. Una madre como tú - La Orquídea Dichosa

    Irene Pozo Castillo Maria Jimenez Cisneros por favor, educación ante todo.

  32. Bueno la educación que tu no tienes Mapi Bueno Vergara.porque no respetas los sentimientos de muchas mujeres que no podemos ser madre.

  33. El bebé no se entera de nada previo a su nacimiento ni en el momento, porque se entrega nada más nacer. Una situación paralela sería la FIV, el cigoto ha sido concebido extracorpóreo, en una placa de laboratorio, completamente antinatura, pero obviamente el futuro hijo no se dará cuenta al nacer, y tbién es un negocio, al igual que los abortorios. El hijo que nace es de esos padres genéticamente hablando. Es peor la sensación que nos produce este hecho a nosotros, que lo que le será en un futuro a esta persona gestada.La madre de alquiler acepta, no es violencia contra la mujer, porque ha dado su consentimiento y muchas lo hacen sin cobrar nada a cambio, solo por satisfacción de ayudar alguien. La mujer que se prostituye lo hace por necesidad y muchas veces bajo amenazas y maltratos por parte de una organización criminal. Si me dan a elegir, prefiero ser madre de alquiler que prostituta.

  34. Lucia Martinez Lapeña

    Es una pena que haya gente con pensamientos así, se puede respetar a todo el mundo pero no a este tipo de personas que se cree con toda la libertad de catalogar y juzgar a todas esas madres y padres. Es libre cada uno de pensar lo que quiera sobre cualquier tema, pero también hay que respetar a todas las personas. TU LIBERTAD TERMINA DONDE EMPIEZA LA MÍA, así que ya puedes imaginar a donde me gustaría mandarte, lo pienso pero no lo pongo, pq tengo algo que te falta cerebro y educación.

  35. Una madre como tú - La Orquídea Dichosa

    Ana Ana Ana la parte de la violencia es de lo poco que tengo claro en éste tema. Es obvio que es así en países pobres, pero en países como USA hay mujeres que lo hacen con la misma naturalidad que aquí donamos óvulos. ¿Dónde está el problema entonces? Yo ahí no veo ninguno. Si ése fuera el problema lo solucionaba legislando muy duramente y no aceptando subrogaciones en otros países. Otra cosa es cómo afecte al bebé… ahí están todas mis dudas.

  36. Una madre como tú - La Orquídea Dichosa

    Mary Flowers el problema que se plantea, dejando a un lado el obvio dilema moral de pagar a una mujer para que tenga un bebé, es cómo puede afectar ese embarazo y el desarraigo posterior al bebé. Ya se habla mucho de cómo les afecta el embarazo, los sentimientos de la madre, la relación que ella establece con ellos. Les llegan sus sentimientos, su amor. Todo eso es lo que me impide a mi formarme una opinión, me resulta muy complejo y me supera, la verdad.

  37. Mari Carmen Leo Mejias

    Mari bueno, yo no se lo que cuesta porque No estoy en esa situación, pero no vas tu a una mujer y le dices quedate embarazada que te doy tanto dinero,lo único que cuesta son los viajes que haces allí,y las revisiones médicas, y los papeles,lo mismo que una adopción, yo hablo de lo que se,porque tengo amigos,pero decir que están traficando con niños,ahí mucha personas que no pueden o optan por adoptar niños,o prefieres verlos con padres que no los quieren simplemente porque sean biológicos.

  38. Como madre que ha gestado dos veces no puedo concebir que se haga porque sí. Habrá algún caso, vale, pero la mayoría es por dinero. Apostaría a que hasta en USA hay dinero B. En serio, no logro entenderlo. Y lo de que hay más violencia en la prostitucion, pues que se lo pregunten a las mujeres que han aparecido encadenadas y embarazadas. A las que hacen abortar porque el feto viene con algún problema, a las que se arrepienten pero no tienen dinero ni para pagarse un médico. Venga, hablamos con esas a ver si no es violencia.

  39. Y que el bebé no se entera de nada es simplista totalmente. Y ¿cuando sea adulto? ¿Cuándo pregunte?

  40. Una madre como tú - La Orquídea Dichosa

    Pues no sé Ana, yo tampoco lo concibo pero también te digo que conozco varias mujeres que han pasado el embarazo con tanta emoción como una gripe, vamos que yo las veo totalmente como posibles madres subrogadas. Quizás por dinero, si, pero no por necesidad, ojo.

  41. Mis embarazos han sido geniales, y yo lo siento, pero si paro un bebé es mío. Ese altruismo, no me lo creo.

  42. Una madre como tú - La Orquídea Dichosa

    Y sobre los casos de embarazos forzosos y esclavitud… yo sinceramente creo que se está haciendo ya con adopciones internacionales, esto es sólo una vía más del negocio Por eso que… hay que legislar, que sea duramente si es necesario, pero tal y como están las cosas lo que hacen es fomentar que en países pobres se haga tráfico.

  43. Seguro que sí, pero lo de bebés a la carta es brutal. Me dan ganas de vomitar cada vez que leo este artículo y me refuerza en decir no a cualquier tipo de maternidad subrogada.

  44. Andrea Faber Perez

    Conocí un caso parecido y de Rusia tbn. ESpero que se solucione pronto ,si ya no se solucionó.

  45. por suerte no has tenido problemas para concebir hijos. Si los hubieras tenido quizás lo veas de otra manera. Si una mujer no puede y otra se ofrece (a cambio de dinero) hacerle de vientre de alquiler ¿qué malo hay en eso? Es algo voluntario y nadie las obliga que es lo que le sucedió a esta madre.

  46. Jorge Duque primer texto que leo con verdadera coherencia. Alucino con la de mentes retrógradas, estrechas que sólo utilizan el insulto para hablar de un tema que desconocen. Se muy feliz con tu familia y toda mi admiración para tí papá.

  47. No estoy de acuerdo, cuando hay una necesidad y una compensación económica no es algo voluntario. Y no, por suerte no he tenido problemas. Pero tengo personas muy cercanas que sí, y tampoco están de acuerdo con comprar niños que al fin y al cabo es lo que es. Siento la gente que tiene problemas pero no tengo que pedir perdón por no tenerlos y pensar como pienso.

  48. Vanesa {Una madre como tú}

    Es tremendo, no sé en qué clase de cabeza cuadrada puede caber semejante barbaridad 🙁

  49. Vanesa {Una madre como tú}

    Yo tampoco, porque en casos venidos de otros países no ponen pegas. Es tremendo.

  50. Vanesa {Una madre como tú}

    Ojalá. Lo de que la abandone, en fin. Es para matar a alguien, qué burrada más grande.

  51. Vanesa {Una madre como tú}

    Hola Valeria, por ahora no podemos hacer mucho más que compartir su caso y hacer ruido, si comienzan algún tipo de movimiento tipo change os avisaré.

  52. Nueve meses y un día después

    Pobrecilla, qué sufirmiento y qué encricijada.
    Supongo que estas cosas son complejas a nivel legal pero vamos, que sea tu propio país el que te cause el problema… tiene tarea. Supongo que habrá forma de resolverlo. A veces es más un tema burocrático y que haya ganas de ayudar. Con la baja natalidad que tenemos encima. Es como el mundo al revés. Ojalá se resuleva pronto la situación.

  53. ¡Mucho ánimo a Teresa y a Karla! Ojalá pronto puedan estar las dos en España, en su casa.

  54. Un bebe crea un vínculo con su madre desde que está en el útero materno, por lo tanto separar al bebe de su madre biológica no es bueno para ninguno de los dos, y hacerlo por dinero es como vender a un ser humano, al más indefenso de todos, el que acaba de nacer. No es comparable con la prostitución desde el momento en que aparece un menor en la ecuación.
    En USA también se hace por dinero, aunque lo llamen «ayuda» para gastos…es lo mismo que los óvulos que se «gratifican», no se compran si no que se pagan las molestias.
    Por otra parte, si la legislación de ambos países lo permite, y si esta mujer lo ha considerado ético, no entiendo que pinta el consulado prohibiendo nada y tampoco entiendo que ganarían si esta mujer se viera obligada a abandonar al bebe allí, porque además de lo que no cabe duda es de que la mayoría de las mujeres que recurren a esto sentirán que ese bebe es tan suyo como lo es el mío al que he gestado, y lo querrán igual.
    Espero que se solucione, aunque tenga una opinión encontrada sobre esto le deseo lo mejor. Mucha suerte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *