Hoy os escribo con las ojeras más negras y más profundas desde que ha nacido mi niño hace ya casi dos años. En este tiempo hemos tenido noches buenas (poquitas), noches «en fin» (la mayoría), noches malas (unas cuantas) y acabo de descubrir que todavía no habíamos alcanzado el nivel máximo, el de las noches terribles. Y es que llevamos ya tres noches sin dormir apenas. La dermatitis atópica ha vuelto a nuestras vidas, pisando fuerte y con ánimos de quedarse. El cuerpo de mi niño es todo él una erupción atópica, y le produce tal picor que el atarax no le hace absolutamente ningún efecto. El resultado es que no consigue dormir. El primer día le costó un montón conciliar el sueño, se despertó al cabo de una hora, y a partir de ahí se despertaba continuamente rascándose. La segunda noche se repitió el patrón, aunque rascándose un poco más. Ayer, tercera noche, tardó casi dos horas en conseguir conciliar el sueño, entre rascones desesperados, sacudidas de piernas para intentar aliviar el picor, quejidos desesperados y lloros angustiosos de puro sueño.
Lo más desesperante de todo es la impotencia de no poder hacer absolutamente nada. No puede tomar más medicación de la que ya toma, medicación que no le hace nada. No podemos echarle más cremas que las que ya le echamos, bastante fuerte por cierto.
Así que si hay alguien por ahí que conozca algún remedio casero, homeopático, chino o lo que sea que alivie el picor en estos casos, soy todo ojos.
Y de paso, si conocéis algún producto que no sea «norit bebé» para lavar su ropa sin usar ni jabón ni suavizante os lo agradezco, porque ahora mismo se la estoy lavando sólo con agua.
¡Graciñas por vuestra ayuda!
Bufff, pobrecitos!
si te sirve de algo, la harina de avena es un remedio natural para el picor de la varicela y puede que te ayude a aliviarle el dolor. Mal no le va a hacer, asi que puedes probar.
Sobre el lavado, yo no uso jabon ni suavizante sino la «ecobola». la ropa sale limpia y te ahorras una pasta y posibles alergias.
Abrazos «mejorad pronto»!
Hola! Yo utilizo jabón líquido para lavar a mano, y detergente para la lavadora, los dos ecológicos y al peque le dejaron de salir cosas raras en la piel. Eso, y dejar de bañarlo a diario, que con tanto remojo le salían como eccemas..
Y para el picor, has probado aloe vera?
Orquidea, cuánto lo siento, sé que el cariño no os ayudará a conciliar el sueño ni aliviar su picor pero deseo que os llegue el mío… Reedios caseros que he escuchado: maizena en el baño, la avena le fue bien a la Cereza con los picores de la varicela y para la ropa, qué tal jabón casero?
Besos y mucho ánimo
Hola guapa! Nunca había escrito en tu precioso blog, aunque si había estado por aquí, ya que lo conocía a través del blog de Carol (Nuestra pequeña cría). Hoy ella me ha mandado un mensajito (que bonita es, madre!)porque pensó que quizás yo podría hablarte de la arcilla, ya que nosotros en casa la usamos muchiiisiiimo! Y aunque nunca la hemos usado para dermatitis atópica, sí sé y conozco gente que la ha usado para eso. La arcilla tiene muchisimas propiedades: es cicatrizante,antiinflamatoria,antibacteriana,etc..Podrías usar la blanca (que se usa mucho para la piel) o la verde (que tiene un poco más de propiedades) puedes probar a ver cual te va mejor. La gente que conozco la ha usado para la dermatitis mezclándola con aceite de oliva, haciendo como una cremita (la misma textura) y poniéndola en la erupción. No sé si lo tiene por todo el cuerpo (que al leerte me ha dado la sensación que si…)Si es así, quizás sea más rollo porque con la ropita quizás se ensucie más, pero yo lo probaría, esperaría un poco antes de ponerle la ropita e iría repitiendo muy amenudo…Dicen que un par de días desaparece.Otra opción (que yo convinaría las dos) es poniendole arcilla blanca en polvo a modo de polvos talco, alivia muchisimo el picor, pero hay que ser muy constante. Y otra cosa que se me ocurre es que con tus manos le acaricies el cuerpo pero con caricias sutiles, como si le acariciases su aura, rozando suavemente su piel. Es una forma de crear endorfinas y eso les alivia (esto me lo contó una amiga en Madrid, que su hija tenía también dermatitis atópica).
Aix, espero haberte ayudado en algo. Os mando muchisima Luz para que sane pronto y no tengais que sufrir más. Un abrazo desde el corazón. Y si te apetece saber más sobre arcilla, dimelo, y si quieres hablamos por teléfono.
PD: Se me acaba de ocurrir que también preguntaré a una amiga especializada en Flores de Bach y niños sobre las flores, a ver si hay algo que pudiese ayudarle.
Un abrazo
Hola! Cuanto siento que el peque esté así; yo no puedo ayudarte mucho, me imagino que habrás probado de todo; yo para lavar la ropa de mi enana uso la bola que se mete en la lavadora y nada más, si está muy sucia le ablando la mancha antes con jabón en taco (p. ej. el «lagarto») y para el picor no sé, yo lo que usaba con Noa cuando le salía algun sarpullido era el baño de avena, pero me imagino que ya habrás probado.
Espero que el peque mejore pronto y todos podais descansar.
Un saludo
Hola! He llamado a una amiga que tiene 2 peques con dermatitis y ella usa unas cremas que de momento le van bien; son a base de aceite de oliva: «jardín de la almazara», se venden en farmacias y parafarmacias.
Un saludo
Hola compañera!! Espero que el peque esté mejorando. Seguro que ya te lo han dicho todo y lo has probado todo… Yo desde la experiencia de tener un niño con piel atópica de la misma edad que el tuyo, puedo decirte que a el lo que mas le afecta es la ropa que no sea de 100% ALGODON. Y las cremas pues desde siempre usamos Nutratopic de Isdin y cuando necesita corticoides Nutrasona. Para la ropa ahora uso Colon Nenuco hipoalergénico y no le hace reacción alguna, claro que estando con un brote tan fuerte ya no se. Siento no poder ayudarte y limitarme a contar lo que usamos.
Un saludo.
Hola guapas! me paso rapidísimamente desde el trabajo para agradeceros a todas vuestros mensajes, a las que me habéis contestado por aquí y a las que lo habéis hecho por otras vías…
Os cuento que mi niño está mucho mejor, la crema por fin ha hecho efecto y ya apenas le pica, por lo que esta noche ha dormido mejor, y nosotros hemos podido descansar un poco también…
Espero poder contestaros a todas debidamente esta noche, pero por si las moscas ya os digo que me he apuntado todos vuestros consejos, y los iremos probando poco a poco, seguro que ayudarán a que no se vuelva a repetir con tanta fuerza.
Un besote!
Bueno, recien hoy pude leer el post, y me apena muchisimo lo que estuvieron pasando! Pero me alegro de leer tu comentario de q el peque ya esta un poco mejor 🙂
Imagino la desesperacion de todos y lo mal que lo debio pasar el pobre.
Ya te dieron muchos consejos y yo no tengo ninguno nuevo, pero te cuento que los baños de avena y lavar la ropa con jabon blanco funciona de maravillas. Un abrazo enorme bonita!
Bienvienida a mi mundo. Yo llevo asi desde el principio. De vez en cuando tenemos alguna tregua pero esto para mi es lo normal.
Yo solo te recomiendo la avena, es lo que mas le calma. De cremas pues ya iras probando porq a L la famosa Natrutopic de Isdin le dio reaccion alergica y se puso aun peor. Hay gente que recomienda la Nivea azul, a nosotros ni fu ni fa.
En fin suerte, y paciencia muuuucha paciencia que a veces es dificil no perderla. Mil besos
Ahora sí, con tiempo! 😀
@Magia, gracias por tus recomendaciones! La avena ya está en nuestros favoritos desde hace meses, de hecho es lo que mejor le ha funcionado siempre. La descubrí en el embarazo porque me salió una erupción en la barriga que picaba muchísimo, y fue lo único que pude usar, y doy fe que calma el picor muchísimo! No tengo la ecobola pero viendo que la recomendáis la voy a probar. Mientras no me hago con ella sigo lavando sin jabón y usando vinagre en lugar de suavizante.
Un beso y gracias por tu ayuda!
@María ¿qué jabón es el que utilizas? ¿O es que lo haces tú misma? Lo del no hacer el baño diario fue lo primerito que nos dijo la pediatra, es verdad que tanto remojo irrita la piel, a él por lo menos se le nota un montón. No he probado el aloe vera, pero fíjate que tengo un botecito que me trajo mi madre de sus últimas vacaciones, probaré a ver qué tal. Gracias guapa, un besote!
@Cocolina bonita gracias por pasarte! La avena ya ves que nos va bien, lo de la maicena me lo apunto para probarlo cuando se nos acabe la avena, y sobre el jabón te hago la misma pregunta que a María, ¿cual utilizas? Un beso preciosa!
@Paula Crespo te agradezco mucho que te hayas pasado, me ha interesado mucho lo que me cuentas de la arcilla, voy a ver si la consigo en algún herbolario y la empezamos a probar. Fíjate que cosas, que lo que dices de las caricias se lo estábamos haciendo y sí que funciona… como no paraba de picarse optamos por «rascarle» nosotros, y lo que hacíamos era acariciarme muy muy suave para que él notara el contacto y le aliviara, y al mismo tiempo que no le irritara más la piel… y te diré que es lo único que le calmó mientras la crema no hizo efecto. Un beso enorme y gracias de corazón por tus consejos.
@Marpa gracias también por tus consejos, como ves la avena ya es «nuestra amiga», la ecobola la probaré a ver qué tal… Me apunto las cremas que me dices, gracias también a tu amiga por la recomendación, a ver si en la farmacia me dan muestras y así puedo probar esas y otras que me han recomendado, porque lo de las cremas es otra historia, a cada quien le funciona una… un beso y gracias!
@Lorena muchas gracias por contarme lo que os funciona, que no te parezca poca ayuda, que casi siempre lo más efectivo es lo recomendado por otras mamás…
@Bren guapa gracias por pasarte! Si que está mejor ya, de todas formas iré probando todos los consejos que me han dado, a ver si evitamos tener otro brote tan gordo… ¿qué es el jabón blanco? Soy toda una ignorante en esto de los jabones «naturales» o «ecológicos» jajajajaaj
@Mother Goose pues pobrecito L y pobres sus papis, porque yo con 3 días ya estaba para el arrastre por la falta de descanso, y de hecho he acabado con una infección de garganta de caballo! La nivea azul nos va bastante bien para el día a día, pero claro cuando las ronchas hacen aparición necesitan algo más fuerte… veremos a ver si damos con la crema que le vaya bien, por ahora seguimos con la que nos mandó la pediatra (protopic) pero debe ser bastante bestia así que espero no tener que recurrir a ella en muucho tiempo.
Aca se le llama jabon blanco al que es para lavar ropa a mano, no tiene perfume ni nada artificial, por eso lo recomiendan para usar con los bebes y las pieles alergicas 😉
@Bren ahh vale, creo que se a lo que te refieres, gracias guapa!!
Hola! Acabo de descubrir tu blog y la verdad es que me ha enganchado porque me encantan los niños! 🙂
Yo tuve dermatitis atópica desde bebé, y digo tuve porque ya no tengo y porque descubrí que a mí me la causaba la leche de vaca y los lácteos en general. Los médicos convencionales te jurarán y perjurarán que la leche no tiene nada que ver, pero en mi caso era así (sin tener alergia ni intolerancia probadas, tomo leche, tengo dermatitos; no tomo leche, piel perfecta). Mi consejo es que pruebes, quien sabe,…
Saludos 🙂
Lo siento montones!!! Ojalá pronto encuentre un solución eficiente y útil
Lo siento montones!!! Ojalá pronto encuentre un solución eficiente y útil
Pues mira que he pensado alguna vez si probar a quitarla… creo que probaré, ¡gracias! ;D
Muchas gracias guapa, ¡ojalá!
Como lo siento! Me le imagino al pobre y me da una penita… Para su piel no conozco ningún remedio pero para el lavado una amiga usa las esferas ecológicas, para no tener que usar ni jabón ni suavizante. Yo nunca las he usado pero me han hablado fenomenal de ellas.
Un abrazo y mucho ánimo
Siento mucho que estés asi y sobre todo que el peque lo pase tan mal… no tiene q ser nada agradable sntir tantos picores. El otro dia me contaron varias personae que para problemas con la piel usan el tradicion "jabón de lagarto" . Lo he escuchado muchas veces aunque no lo h probado. … pero si nuestras abuelas lo usaban seguro q era estupendo. Besitos y espeo q todo mejore…. ojala t funcione algun remedio. Muaaaaa
Hola! Aquí una mamá desesperada a las 3:30 de la madrugada un día entre semana buscando ayuda por internet… Después de mucho buscar he visto esta publicación y has descrito mis noches a la perfección. Mi hija va a cumplir 3 años y desde que nació no hemos dormido ni una noche del tirón. En mi caso utilizamos atarax que no le hace absolutamente nada, le ayuda a conciliar el sueño al principio de la noche pero a las hora y media ya está llorando, para los eccemas usamos nutrasona o protopic (le alivia un día y después le vuelve a salir) y dos veces al día la crema hidratante por todo el cuerpo lipicar de la roche posay (después de probar muchas más). Aún así nada parece funcionar y la verdad que estamos agotados, ella la primera. Voy a probar los sobres de avena para el baño que comentáis y seguiré este blog en busca de nuevos consejos.
Mucho ánimo a las que estéis pasando por la misma situación y gracias porque al menos me he sentido comprendida que no es poco..
Un saludo.