braguitas y calzoncillos noche dry nites

Enuresis nocturna: ¿hasta cuándo es normal que un niño se haga pis en la cama?

Retirar el pañal nocturno, al igual que sucede con el diurno, es una cuestión madurativa; hay niños que al comenzar a aguantar el pis de día también lo hacen de noche, otros en cambio necesitan más tiempo.

Esto es totalmente normal; según los expertos, hasta los 5 años en niñas y 6 años en niños se considera normal que tengan escapes intermitentes de pis en la cama; y entre los 6 y los 10 años son relativamente frecuentes los escapes accidentales de pis durante la noche. En estos casos se trataría de enuresis nocturna si las fugas se producen con una frecuencia mayor de 4 veces al mes y durante más de 3 meses seguidos; de no cumplirse estas circunstancias no sería enuresis. En cualquier caso, es importante tener presente que se trata de una cuestión madurativa que suele solucionarse sola con el paso del tiempo.

El pis nocturno más allá de los 4 años

Nosotros con mi niño tuvimos una experiencia curiosa; cuando dejó el pañal se levantaba perfectamente a hacer pis de noche, así que nunca tenía escapes. Pero por aquel entonces tenía muchos despertares nocturnos, así que aprovechaba para ir al baño. Pero cuando comenzó a dormir del tirón empezó a tener escapes, lo cual nos descolocó un montón, pero nuestro pediatra nos explicó que era normal y que aún era pequeño (3 años y medio).

Por entonces ya no usaba ningún pañal, y cualquiera le decía que se pusiera uno… cuando un niño decide dejar el pañal no hay vuelta atrás, pero tampoco era plan de jugar a la ruleta rusa de los pises… tanto para él como para nosotros era importante la seguridad de que no hubiera escapes, así que volvimos a usar DryNites. Estas braguitas y calzoncillos absorbentes son especiales para la noche, y ya los habíamos usado durante la operación pañal, porque mi niño no aceptaba de ningún modo usar pañales.

Con el paso del tiempo las noches secas aumentaron y las fugas se fueron distanciando hasta desaparecer, y nunca más.

Pero es importante tener en cuenta que puede haber algún que otro escape, y que también es absolutamente normal. Los niños y niñas también momentos de nervios y tensión, y esa tensión la manifiestan como pueden.

Cuando suceda es importante que sientan nuestra compresión, ya que ellos se sienten mal, muchas veces culpables, y lo que más necesitan en ese momento es saber que nosotros estamos a su lado. Si además son niños que ya van al colegio, lo de ponerse pañal resulta casi ofensivo… así que es bueno tener alternativas que no les hagan sentirse mal ni avergonzarse.

Ahora mismo hay muchas opciones de braguitas y calzoncillos absorbentes y no se parecen en nada a los pañales a los ojos de los niños, son muy chulos, con dibujos de niños mayores, y además son de una pieza y más finos que los otros, intentando parecerse lo máximo posible a la ropa interior. Además sus materiales son suaves y cuidados para que no tengan la sensación de llevar pañales, y esto es muy importante, ya que el tener fugas nocturnas les puede afectar a su autoestima.

dry nytes pis niños mayores

Personalmente me gusta mucho que la parte interior sea totalmente blanca; ya sabéis que es un tema con el que soy un poco maniática. Y también que no resulten nada plasticosos, al contrario; deben ser muy suaves, y también silenciosos, lo cual los niños lo agradecen mucho.

pis nocturno niños mayores

La parte lateral y el interior de las piernas es elástico, por lo que ajustan muy bien, pero sin apretar, es decir, no provocan roces. La parte lateral es sumamente suave, y para quitarlos se puede rasgar, lo cual resulta muy cómodo si están cargados.

Además de tener varios diseños los puedes encontrar en 3 tallas: 3-5 años, 4-7 años y 8-15 años, lo cual hace que su ajuste sea perfecto en cada franja de edad.

 

¿Qué hacer si a mi hijo se le escapa el pis de noche?

Si te preocupa el tema, o si crees que quizás tu hijo tenga enuresis nocturna, lo mejor que puedes hacer es hablar con su pediatra, ya que es la persona adecuada para darte respuestas. Pero para que te quedes más tranquila, te dejo los consejos que nos dio el nuestro.

  1. Es importante hablar con ellos del tema.
    Que se les escape el pis es algo que les preocupa y les hace sentir mal; es bueno hacerles saber que es algo totalmente normal y que les sucede a muchos niños (uno de cada cuatro sigue mojando la cama), eso les tranquiliza y les ayuda a afrontarlo.
  2.  
  3. Hazle sentir tu apoyo y comprensión
    Muchas veces su mayor temor es defraudarnos. Hazle saber que tiene tu total apoyo y comprensión, que no estás enfadada con él porque tenga fugas, y que le ayudarás a superarlo.
  4.  
  5. Crea una rutina con él para antes de dormir
    Las rutinas nos ayudan a sentir que todo está controlado, nos dan tranquilidad. Asegúrate que lo último que haga antes de ir a la cama sea hacer pis, a veces se lo saltan y es importante para ayudar a evitar fugas.
  6.  
  7. Ten preparada una muda, por si los accidentes
    Cuando se les escapa el pis se disgustan mucho, así que es cambiarles rápidamente y minimizar el tema para que sigan descansando con normalidad. Si te tienes que poner a buscar sábana, pijama… se despejan demasiado, así que tener a mano una muda completa te ayudará a hacerlo rápido y que vuelva a dormir en seguida.

 

Una vez más, ser conscientes de que son etapas, de que necesitan nuestro apoyo y comprensión, apoyarles en el camino es la mejor forma de afrontar este tema. Si lo tratamos con naturalidad ellos también lo verán como algo natural.

Comprender que puede suceder, que es normal y saber afrontarlo ayudará a toda la familia a manejarlo del mejor modo posible.

¿Nos cuentas tu experiencia con las fugas de pis nocturnas de tus hijos?

9 comentarios en “Enuresis nocturna: ¿hasta cuándo es normal que un niño se haga pis en la cama?”

  1. Me ha resultado muy interesante tu post.
    ¿Tienes alguna comparativa de pañales de noche para niñas de 13 años?
    Hemos probado los de dodot pero nos dice que le resultan incómodos…

  2. Vanesa {Una madre como tú}

    ¡Hola Noemi! Siento decirte que no tengo tal comparativa. ¿Habéis probado los de farmacia de indas? Indas es la marcha que fabrica chelinos, que para mí son los mejores, y de hecho fabrican muchas marcas blancas. Llevan muchos años haciendo pañales para adultos, y creo que entran por la seguridad social. Si tenéis reconocida alguna clase de discapacidad, pregunta en el médico de cabecera si os entran por la seguridad social, porque me consta que te vas a ahorrar un buen pico. Un abrazo.

  3. Hola!

    Gracias Vanesa, este post va a venir genial a las familias! Yo mismo tuve escapes nocturnos y llevé pañal hasta no recuerdo que edad pero era mayorcito, 8? 10? Lo recuerdo con mucha amargura, comentarios, risas y sobretodo quedarme a dormir fuera de casa era un quiero pero no quiero. En ese momento no recuerdo que hubieran pañales braguita así que allá donde iba se enteraba todo el mundo de mi problema…

    Para mi la discreción con este asunto es fundamental, y en mi caso, con un hermano bastante puñetero, era difícil de llevar. Sin embargo, recuerdo con mucha alegría cuando dejé de mojar el pañal.

    Ahora que soy padre, valoro mucho el acompañamiento mucho más después de mi experiencia, bastante traumática, pero con final feliz.

    Un abrazo!

  4. Vanesa {Una madre como tú}

    ¡Hola Pol! Antes era terrible, a veces no nos damos cuenta del daño que podemos hacer con nuestras palabras… por suerte las cosas van cambiando, y tenemos cosillas como esta que les hacen la vida un poco más fácil a nuestros peques. ¡Un abrazo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *