En rojo NO #enrojono

Por favor, en rojo NO. Enseñando seguridad vial a los niños

seguridad vial en niños

La seguridad vial es un tema que los padres debemos trabajar desde que nuestros hijos son bebés. Enseñarles a cruzar del modo correcto y por los lugares adecuados es un tema importante para su seguridad.

En España, según datos de un estudio de Fundación MAPFRE, cada día resultan heridos por atropello una media de 20 niños. De ellos, aproximadamente cuatro a la semana sufren heridas de gravedad. Y cada dos semanas, uno fallece.

A mí me han parecido datos suficientemente significativos como para prestar atención. Y es que cada día veo a padres y madres con sus hijos de la mano cruzando en rojo. Cada día, esperando en el semáforo con el peque, veo a gente cruzando en rojo, sin importarles que haya niños viéndoles o que venga un coche. Esto, la verdad, me molesta mucho, y casi siempre le digo al peque «No sabe cruzar, hay que esperar a que el semáforo esté en verde, verdad?»

Yo entiento que todos vamos con prisas, y que muchas veces esperar en el semáforo cuando no vienen coches en un coñazo. Pero los niños aprenden de nuestro ejemplo, y eso lo tenemos que tener muy presente. No podemos perder de vista que somos los responsables de su educación, y esto incluye su educación vial. Y esto hay que comenzar a trabajarlo desde que los llevamos en la sillita, que ya van viendo el semáforo y no sabrán cómo se llaman los colores pero ven y reconocen que son distintos.

 

¿Cómo enseñar a cruzar a los niños?

Los niños son pequeñas esponjas que están continuamente viendo lo que hacemos y aprendiendo de ello. Así que lo mejor que podemos hacer para enseñarles a cruzar es cruzar bien siempre que vayamos con ellos. Nada de cruzar por cualquier sitio, nada de cruzar con el semáforo en rojo, nada de cruzar sin mirar… Lo que hacemos tiene un valor didáctico mucho mayor que lo que le decimos.

  • Cruzar siempre en los pasos de peatones. Explicarle lo que son y pedirle que lo busque cuando queramos cruzar

  • Mirar y hacerle mirar siempre a los lados antes de cruzar, enseñarle a no cruzar si ya tiene un coche muy encima

  • Enseñarle los colores del semáforo: ves, ahora está en rojo. Ahora pasan los coches que tienen el suyo en verde […] Mira ya está en verde, ya podemos cruzar.

Hacerle prestar atención: avísame cuando se ponga en verde y podamos cruzar, ¿vale?

  • No cruzar NUNCA en rojo cuando los llevemos de la mano o haya otros niños esperando

Como veis son pequeños gestos que hacemos muchas veces a diario, y que si los ponemos en marcha desde que van en la sillita, harán que mucho antes de lo que imaginamos sepan cruzar con seguridad.

Quiero recalcar especialmente el último, y este va dirigido a quienes no tienen hijos, pero especialmente a quienes los tienen. Una persona cruzando en rojo echa por tierra tu trabajo de enseñar a tu hijo a cruzar bien. Muchas personas cada día hacen que casi sea ridículo.

 

Por favor, en rojo, NO.

Desde este rinconcito os invito a que nos unamos todos para pedir POR FAVOR, NO CRUCES EN ROJO DELANTE DE NIÑOS.

Es un mensaje claro y sencillo: si hay niños mirando, EN ROJO, NO.

Entiendo que vivimos en la era de las prisas, pero creo que debemos empezar a mirar un poco más por los niños como sociedad, y con pequeños gestos como éste es como se hacen los grandes cambios.

Si te apetece unirte a la campaña, puedes añadir el botón en tu blog, escribir un post, compartir el cartel en tu facebook,  pegarlo en los semáforos de peatones, tuitearlo con #enrojoNO … lo que te apetezca.

Y si te ves en situación de que alguien cruce en rojo delante de niños, no te cortes, explícale a los niños que esa persona no sabe cruzar y que en rojo no se cruza. Quizás la próxima vez, por vergüenza, no lo repita.

Poco a poco y entre todos lograremos crear conciencia.

POR FAVOR, EN ROJO, NO #enrojono

» descarga el cartel

» botón para tu blog:

¡Gracias por unirte!

 

Fundación Mapfre pone a nuestra disposición diversos recursos para enseñar seguridad vial a niños desde los 3 hasta los 16 años. Me ha parecido material muy interesante, podéis encontrarlo en la web www.profesoresyseguridadvial.com.

Además para los más pequeños (3 a 5 años) tienen una web específica www.losmaspequenosyseguridadvial.com, donde hay varios juegos y el libro interactivo «La Selva de Mario», que al peque y a mí nos ha gustado mucho 😉

22 comentarios en “Por favor, en rojo NO. Enseñando seguridad vial a los niños”

  1. aprenderdeloshijos

    Buena iniciativa. En el cole a mi hijo han hecho una inicitiva parecida, le han dado una tarjeta roja.
    Y Cada vez que ve a alguien cruzar mal, la saca…

  2. Vanesa {Una madre como tú}

    ¡Muchas gracias! Me encanta la iniciativa del cole de tu peque, lo mismo me copio y le doy unas al mío 😉

  3. Quiero Vivirte

    Completamente de acuerdo!!!! Yo antes no lo pensaba, pero la verdad es que desde que soy madre evito cruzar en rojo incluso delante de cualquier niño, sea o no mío…
    Ahora estoy en el móvil… pero en cuanto pase al ordenador comparto.
    Genial iniciativa!!! Muaaaaa

  4. Pues efectivamente, yo que vivo ahora en Croacia y viajamos a otros países de centroeuropa te puedo decir incluso que apenas hay semáforos en la ciudad, pero si pasos de cebra y la razón por la que se respeta mucho más es que los nińos van solos por la calle, al colegio, a las actividades extraescolares, en el tranvía…Se respeta muchísimo el paso de cebra y hay topes en el suelo en las calles más rápidas.
    Asi que cuando en una calle hay semáforo, se respeta muchísimo, por que están acostumbrados a que ésta sea la regla más dura, y no lo corriente.
    Besos y enhorabuena por la iniciativa.

  5. Nosotros siempre les ponemos "verde", a veces nos oyen, a veces no, pero me da igual, porque yo tengo que dejarle claro a mi hijo que esa persona está actuando mal muy mal y es muy peligroso. Él lo tiene muy claro, y a día de hoy es el primero en comentarmelo. Así como las caquitas y demás actos incivicos de la gente. Pero seamos realistas, la gente cruza en rojo con sus hijos de la mano, van a mirar por los de los demás pffff

  6. Yo no lo hago, y cuando veo a alguien hacerlo delante de mis hijas, les digo que está haciendo trampa… La gente debería mirar que los niños pequeños son esponjas y que imitan todo lo que ven. Por dos segundos, no merece la pena saltarse el ejemplo.

  7. Me uno a ti y añado el logo en mi blog. te invito a que te pases por él. http://www.enlasmanosdeyaras.com. Me gusta la iniciativa. los adultos tenemos esa costumbre, siempre con prisas, nos cuesta esperar… y no nos damos cuenta del ejemplo que estamos dando a los niños que nos ven.pues yo reconozco que lo hacia, y desde q tengo hijos em he dado cuenta, asi q con iniciativas como esta podremos ayudar a q la gente se de cuenta de esto. gracias!!!

  8. Me parece genial que existan estas iniciativas.
    Aquí en Alemania al lado de los semáforos cuelga un cartel que dice algo así como «dé ejemplo a los niños», instando a cruzar sólo en verde. Habitualmente todo el mundo se espera, aunque no venga ningún coche.
    Cuando vamos a Barcelona, los niños siempre reaccionan cuando alguien (mucha gente mayor) cruza en rojo y dicen: «Esa señora ha pasado en rojo» «No está bien pasar en rojo» o «La pueden atropellar». De momento, pero, la gente suele hacer oídos sordos. A ver si la cosa cambia…

  9. Yo si veo a un niño, aunque vea que no pasa ningún coche espero. De hecho un día una amiga me dijo que cruzara y yo le dije que no, que estaba rojo, y como insistía, le dije que había un niño (la madre se rió).
    El viernes le echamos la bronca al marido de la directora del cole, al que todos los niños conocen, por cruzar por donde no debía (bueno, y le solté al peque que le íbamos a reñir al señor,por cruzar mal, y él dijo que ahí no se podía cruzar)

Los comentarios están cerrados.