hipo embarazo

¿Por qué tenemos hipo durante el embarazo?

El hipo en el embarazo es algo absolutamente normal, que refleja los cambios funcionales en el cuerpo de la mujer, y no indica ningún problema grave con el bebé o la madre. Tan solo es un mecanismo del cuerpo. De hecho, durante los nueve meses, además de la estructura hormonal, la respiración también cambia y el hipo se hace más frecuente.

¿Qué es el hipo?

El hipo es una contracción del diafragma, causada por la irritación del nervio frénico; el clásico ruido que produce se debe a un cierre repentino de la glotis (la válvula situada entre los sistemas digestivo y respiratorio). El continuo paso del aire puede generar un hipo frecuente.

Las causas del hipo continuo en el embarazo son un aumento del 30 al 40% de oxígeno; esto altera los mecanismos respiratorios a medida que se ingiere más aire.

¿Qué causa el hipo en el embarazo?

Normalmente, durante el final del primer trimestre y el comienzo del segundo, muchas mujeres embarazadas experimentan hipo recurrente.

Estos frecuentes ataques de hipo, aunque muy incómodos, no indican ningún problema en el cuerpo y no son motivo de preocupación. El hipo tiende a ocurrir con frecuencia durante el embarazo y puede intentar hacer más llevadero con una dieta lenta y saludable.

Principalmente son dos las causas por las que las mujeres embarazadas experimentan hipo durante el embarazo:

El exceso de oxígeno

Generalmente, durante el embarazo, la capacidad de inhalar aire aumenta aproximadamente entre un treinta y un cuarenta por ciento. Este es un mecanismo natural del cuerpo para oxigenar al feto. Sin embargo, este repentino aumento en la ingesta de oxígeno puede causar sensación de falta de aliento en la madre.

La falta de aliento suele desencadenar espasmos en el diafragma, también conocidos como hipo.

Reflujo ácido

El reflujo ácido durante el embarazo es un fenómeno común debido a la compresión de los órganos digestivos internos. A menudo, la tendencia a comer o beber rápidamente puede desencadenar un episodio de hipo, por lo que los médicos suelen aconsejar a las madres que coman de forma tranquila y relajada.

 

¿El hipo es un síntoma temprano del embarazo?

El hipo podría ser un síntoma de embarazo porque muchas de las causas que lo producen están relacionadas con otros síntomas del embarazo. Estas son algunas de las otras razones por las que puede tener hipo, estés o no embarazada:

  • falta de aliento
  • malestar
  • indigestión
  • cambios en la dieta
  • estrés

No obstante, es mucho más frecuente notar primero el retraso de la menstruación, las náuseas o la sensibilidad en los pechos, el hipo no es un signo fiable de que una mujer esté embarazada.

 

Formas de lidiar con el hipo en el embarazo

Hay algunos buenos remedios caseros que pueden ayudar a deshacerse del hipo. Estos remedios son una forma segura de controlar el hipo durante los primeros meses del embarazo y pueden ser un truco para detener los espasmos inmediatamente.

Beber agua:

Es un remedio común y conocido para el hipo. El truco es tan secillo como beber un vaso lleno de una vez. Beber un vaso de agua sin descanso te fuerza a aguantar la respiración por un corto tiempo. Eso, a su vez, reduce los espasmos del diafragma. Hacer gárgaras con el agua también ayuda a controlar el hipo.

 

Inhalación profunda:

Respirar profundamente y retener el airte el mayor tiempo posible antes de expulsarlo puede ayudar a detener los espasmos del hipo Esta técnica llena los pulmones y restringe el movimiento del diafragma. Debes tener cuidado de no sentirte asfixiado durante este proceso. Respirar dentro de una bolsa de papel es otra técnica que puede ser útil.

 

Limón y jengibre:

Se cree que chupar un trozo de algo con un fuerte sabor a limón o jengibre puede detener un episodio de hipo. Una bebida hecha de limón, jengibre y miel también puede hacer maravillas. De nuevo, como el agua potable, el jugo debe ser consumido de inmediato para obtener resultados.

 

¿Cuándo debo ir al médico?

Si tienes hipo continuamente, o una serie de hipo más de tres veces al día, debes consultar con tu médico. Aunque el hipo es una parte normal del embarazo, cualquier síntoma que se presente de forma exagerada debe ser siempre consultado con tu médico de referencia.

 

Y recuerda: esta entrada bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional médico, tan sólo es una ayuda para que sepas que lo que te sucede es normal y te sienta más tranquila. Ante cualquier sospecha de que algo va mal, acude a urgencias.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *