PortAventura con niños: 5 secretos para exprimirlo a tope

Ay amigas, ¡como corre el tiempo! Parece que fue ayer cuando nos escapamos a PortAventura World, pero ya ha pasado un tiempito, el suficiente como para poder disfrutar este increíble parque temático de un modo totalmente distinto. Tanto es así que morimos por volver.

En nuestra anterior visita a PortAventura tomé muy buena nota de todos los detalles que hicieron que el viaje fuera especial, y también de aquellos que me pareció que cambiaría en el siguiente. Hoy os los voy a compartir para que, si estáis preparando vuestro viaje, los tengáis en cuenta y podáis vivir una experiencia tan mágica como la que nosotros disfrutamos. ¡Vamos con ello!

Piensa bien en qué hotel te alojas

Lo habitual si no eres de la zona es contratar un pack de PortAventura con hotel,  ya que de hecho algunos de ellos incluyen las entradas al parque en el precio del hotel.

Una de las cosas en las que más me fijé fue en el tiempo que perdíamos yendo del hotel a los distintos mundos del parque. Nuestro hotel era uno de los propios del parque, pero el único que se encuentra en el exterior del complejo (aunque pegado), y aunque se llegaba al interior del parque enseguida y andando, ese tipo de trayectos, cuando viajas con niños, son importantes. Y si se trata de niños pequeños, ni te cuento. Mi consejo es que a la hora de elegir, priorices un la cercanía al parque, y si puedes permitirte uno de los que están en el interior del propio parque, mejor que mejor. ¡Créeme que lo agradeceréis cuando sea la hora de retirarse a cenar o a dormir!

 

interior de uno de los hoteles de PortAventura World

Pero ya no sólo eso; mira también qué atracciones hay cerca de cada hotel, ya que puede suceder que algunas no te interesen especialmente. Nosotros, por ejemplo, tenemos claro que querremos pasar al menos 2 días disfrutando del parque acuático, así que nuestro hotel de preferencia sería el Caribe.

 

¿Pensión completa, media pensión, alojamiento y desayuno?

Cuando se trata de viajar con niños, siempre he sido más partidaria de contratar alojamiento y desayuno, y después improvisar las comidas y cenas en función de dónde nos pillara. Pues bien, en el caso de viajar a PortAventura, yo aconsejo como mínimo la media pensión. Créeme que a la noche vais a llegar tan, pero tan cansados, que llegar al hotel y tan sólo escoger dónde sentaros y qué pedir, será un alivio y un relax muy necesario.

Elegir entre media pensión o pensión completa, es algo que ya me pensaría mucho, pues es algo que puede variar mucho de una familia a otra. Mis peques, por ejemplo, apenas comían, porque estaban deseando continuar a las atracciones, así que creo que nos sale mejor una media pensión, y a la hora de comer pedir platos para compartir y hacer una comida ligera.

En cambio si viajas con adolescentes, que comen como limas, o en vuestro caso preferís comer más y cenar ligero, te compensará muy mucho la pensión completa. En todo caso, si tienes dudas, Estiber te puede ayudar a elegir la mejor opción para vosotros.

Y, por cierto, ¡se come de fábula! Fue algo que nos llamó mucho la atención, porque para nada lo esperábamos, y menos después de la experiencia en otro parque temático donde abundaba la comida rápida. Obviamente, hay diferencias en cuanto a los distintos restaurantes, así que te aconsejo intentar probar en todos, pues además tienen distintos tipos de comidas.

Aunque la pensión alimentaria va vinculada a tu hotel, te permiten comer o cenar en otros, siempre que lo solicites en el tuyo por anticipado. ¡No desaproveches la oportunidad!

 

Estúdiate las atracciones antes de ir

Una cosa que nos gustó mucho, muchísimo de PortAventura World, y que de hecho lo comentamos entre nosotros, es que está pensado para que toda la familia lo disfrute. Y cuando digo toda la familia, me refiero a que incluyen a los más pequeñitos, y es que de hecho hay toda una zona pensada específicamente para ellos, el mundo de SésamoAventura, con un montón de atracciones sin mínimo de edad.

En el resto del parque, en cada atracción hay un medidor de altura, para que sepas si los más chiquitines pueden pasar o no. Los mínimos de altura de cada atracción los puedes ver en su página web, así que si vas con algún menor de 4 años, no dudes en consultarlo para poder hacerte una idea previa de dónde podrá entrar, y dónde no. Créeme que sobrarán atracciones, tan sólo es cuestión de ahorrarte berrinches innecesarios por intentar entrar en uno y quedaros a las puertas porque no da la altura.

 

medidor de altura

Te podría contar cuáles fueron nuestras favoritas, pero encuentro que esto es algo tan personal, que no quisiera condicionarte a la hora de escoger. Si no estáis limitados por la altura, ¡montaos en todo! Os recomiendo incluso ir al parque acuático, nosotros nos lo pasamos genial y de hecho es a lo que más ganas tenemos de volver.

 

Gástate la pasta en pintacaras

Qué chorrada, ¿verdad? Pues de verdad, ¡gástatela! Los artistas que tienen en los pintacaras son eso, artistas, que harán verdaderas obras de arte en su cara. Os prometo que cuando mis peques se vieron en el espejo, sus ojos brillaron de un modo que no he vuelto a ver muchas veces. Ya sólo por ver lo felices que estaban con su «disfraz», merece la pena cada céntimo que costó ese maquillaje. ¡Palabra!

 

¿Qué tipo de ropa llevar?

Seré muy breve: ¡ultraligera! Ropa liviana, de secado rápido, y calzado tipo sandalias pero muy, muy confortable y que admita mojarse. Las temperaturas son cálidas así que querrás repetir y repetir en las atracciones de agua. ¡Sienta de gloria y son divertidísimas!

Eso si, lleva mudas suficientes, porque os vais a mojar mucho, mucho…. ¡y no olvides los bañadores! Hay piscinas por todas partes, no podréis resistiros a la tentación de daros un buen chapuzón.

 

Por último y no menos importante… llévate una cámara (o móvil) que pueda mojarse, porque vas a querer hacer fotos, y hay agua por todas partes, imposible que no llegue a salpicarse en algún momento.

 

¡Espero que estos consejos te hayan servido! Escríbeme después de vuestro viaje, y me lo cuentas.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *