Preparándonos para cambiar de piso. ¿Nos ayudas?

Quienes me sigáis en instagram ya os habréis enterado porque lo comenté el otro día: ¡nos vamos a cambiar de piso! Ahora entenderéis por qué últimamente me ha dado por escribir sobre decoración…  Y es que a principio de verano vendí el mío, el que me compré de soltera, y por tanto pudimos cancelar su hipoteca; así que por fin somos libres para buscar el piso de nuestros sueños.

Desde que dejamos mi piso (poco antes de nacer la pequeña) estamos viviendo en un piso de mi familia, de ahí que no acabara de encontrarme a gusto, al ser algo temporal nos tenemos que adaptar a lo que hay… ¡pero pronto podremos tener todo a nuestro gusto! No veáis las ganas que tengo…

Como ya os podéis imaginar estamos todos ilusionadísimos mirando pisos. Buscamos piso porque, tras valorar todas las opciones, decidimos que ahora mismo no nos queremos meter en una casa. Podríamos hacerlo, tenemos una finca en un pueblo cercano, e incluso podríamos buscar algo a las afueras de la ciudad, pero nos parece importante seguir en la ciudad y en el mismo barrio, y valoramos mucho el poder ir a todas partes andando, como hacemos ahora. Así que, ahora mismo, descartamos meternos en una casa. ¡Que además aquí hace mucho frío, y gastaríamos muchísimo en calefacción!

Así que buscamos un piso para reformar, grande pero no en exceso, y con terraza. Siempre hemos querido tener una, nos parece muy cómoda para los peques, y también para nosotros, así que ha pasado a ser un requisito imprescindible. Y si tiene grandes ventanales y techos altos, ¡mejor que mejor! Tenemos ya echado el ojillo a alguno pero… shhh, no digáis nada aún, no se vaya a gafar el asunto… (en cuanto haya algo en firme os lo cuento, ¡palabra!)

Al tiempo que vamos viendo pisos estamos también investigando el tema hipotecas y seguros, dos cosas importantes e imprescindibles a la hora de cambiar de piso.

La oferta de hipotecas en 2017 es  muy distinta a como era cuando yo compré mi piso… ahora hay bastantes hipotecas a interés fijo, así que estamos revisando todas las que hay en el mercado y su letra pequeña: que si comisión de apertura, cancelación, en fin, todo ese rollo.  ¡Si veis alguna interesante, avisadme!

casa madera niños
los peques tienen muy claro lo que les gustaría que tuviera la terraza 😛

El seguro de hogar, en cambio, tenemos claro, clarísimo, que no irá con la hipoteca. Cuando me compré mi piso cometí la torpeza de aceptar el seguro que me ofrecía el banco. Ignorante de mí, pensaba que eran todos iguale, así que como ellos me decían que tenía muy buenas condiciones, acepté.

Al cabo de un par de años, cuando en mi edificio decidimos hacer un seguro comunitario, fue cuando me di cuenta de mi error. Y es que los seguros que ofrecen los bancos sólo buscan asegurar la casa. Es decir, el continente.  Les importa menos lo de dentro, o si el seguro te está dando o no las coberturas que necesitas…

Pero claro, cuando es tu casa, lo que necesitas es un seguro de hogar, ese que no sólo protege el continente, sino también el contenido. Y que no sólo te garantice cuestiones económicas; hay cosas que van más allá de si es más barato o más caro, o de si me van a dar más o menos dinero. En un seguro de hogar es muy importante tener la certeza y la tranquilidad de que si pasa algo vas a estar cubierto, se van a ocupar de ti. Que no te vas a encontrar sola peleando con las compañías para que te arreglen las cosas.

El seguro que me había ofrecido mi banco era un desastre, algunas cosas básicas no estaba cubiertas,  y había otras coberturas que yo no necesitaba; por ejemplo tenía una parte de daños por agua que al tener el seguro comunitario obligatorio ya estaba cubierta, así que estaba pagando dos veces por la misma cobertura…

Así que aprendí bien la lección, y cuando nos mudamos para este piso ya no cometí el mismo error. Por una parte, tenía que elegir las coberturas para el piso al que veníamos. Este piso no tiene nada que ver con el mío, el tipo de muebles son distintos… en fin, cambiaban las necesidades. Y por otra, tuve que cambiar el de mi piso, pues las características y coberturas no son las mismas cuando es para tu vivienda que cuando vas a tener un inquilino.

Con todo esto, al final me he graduado cum  laude en seguros en estos años, así que tenemos claro que para el nuevo piso confiaremos una vez más en el seguro de hogar de AXA, que lo  podemos adaptar a lo que necesite en el piso, y con la tranquilidad de una compañía reconocida y que responde cuando  la necesitas. Que estas cosas ya se sabe, tienes una fuga o un fallo eléctrico y puede ser un follón… imprescindible tener una buena aseguradora, de las que se preocupan por resolverte los problemas.

Eso si, las que tengáis terraza, si hay alguna cobertura que deba tener en cuenta, o algún extra interesante, ¡avisadme porfa! Que de eso si que no tengo ni idea…

En fin, que a ver si en breve tenemos por fin “el piso”, y nos ponernos manos a la obra. Y voy a necesitar vuestra ayuda, ¡seguro! , porque hay un montón de cosas que me generan dudas.

Por ejemplo: ¿tenéis calefacción por suelo radiante? Es algo que ya estamos investigando también, porque en casa somos de andar descalzos, así que nos gustaría tener suelo radiante, pero tenemos la duda de si a la larga da problemas, y por muy buen seguro que tengamos, tampoco queremos estar con reparaciones cada dos por tres… ¿alguna de vosotras lo tiene desde hace tiempo? ¿Me contáis vuestra experiencia?

¡Que ganas de ponernos con ello!

5 comentarios en “Preparándonos para cambiar de piso. ¿Nos ayudas?”

  1. Nosotros nos estamos mudando también! Hemos comprado una casita en la ciudad en el mismo barrio, muy importante seguir cerca de todo y con terraza. Nos vamos a final de mes y estamos como locos con los preparativos!! Hipoteca, ha ganado por goleada la de nuestra caja, que es una cooperativa, Caixa d Enginyers. Muy buenas condiciones y racionalidad ante todo. Suerte en la búsqueda, si te puedo ayudar más me dices!!!

  2. Carol @ymimundocambio

    Consu!! En primer lugar Enhorabuena por el paso y suerte en la búsqueda!! Tema terraza te diré que tengas en cuenta a la Comunidad, y aquí me sale mi vena administradora de fincas que es mi sector de trabajo, con lo de tener en vuenta a la comunidad me refiero a si la terraza es comunitaria de uso privativo o va escriturada en la vivienda, y además de esto saber el estado del edificio, que el piso no tenga deudas para con la Comunidad y/o conocer si está aprobada o en mente hacer alguna obra importante en la misma… (esto solicitando el certificado librede carhas de la Comunidad te lo dirán, no firmes nada sin tenerlo).
    Y ya sabes! Cualqyier duda estoy a golpe de whatsapp

  3. Qué bien me va a ir tu búsqueda porque yo también estoy en ello. Muy muy lejos de tí, tranquila no te voy a robar los pisos! Suerte!

  4. Hola! pues antes vivíamos en un piso pequeño y todo era parquet y pusimos suelo radiante, el piso no llegaba a 100 mts. y la verdad que la zona que mejor se estaba era el baño, no sé porque, supongo que también es depende en las zonas que lo pongas, pero la verdad es que hace el suelo más cálido y conviene si tus hijos andan descalzos, ahora vivimos en una casa que la planta baja es suelo de baldosas, es muy frío y tienen que ponerse calcetines gruesos antideslizantes o pantuflas.
    Te deseo mucha suerte en la búsqueda de casa!!
    Un saludo!

  5. Vanesa {Una madre como tú}

    ¡Qué bien Anita! No os queda nada, imagino que estaréis con los nervios a flor de piel… ¡¡que vaya muy bien el traslado!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *