elegir el mejor protector solar infantil

Productos solares naturales para niños: cómo reconocer los mejores

Con la llegada del buen tiempo, toca empezar a pensar en aplicar a los peques productos solares, ya que pasarán muchas horas al aire libre, y es importante proteger su piel de quemaduras solares. Hoy te voy a hablar de cosmética infantil natural, y por si eres de las que gusta de usar códigos descuento, te adelanto que puedes aprovechar los descuentos de Freshly Cosmetics en esta página, pues es una de las marcas más recomendadas en la actualidad. No será la única marca de la que hablaremos, y te avanzo también que en esa web encontrarás muchos más códigos descuento. ¡Espero que te resulten útiles!

Por cierto, recuerda que no sólo hay que proteger su piel, también debemos cuidar su vista, y no olvidar que necesitan tener cada día unos minutos de exposición solar directa en su piel, para generar la vitamina D que necesitan para crecer. Te recomiendo echarle un vistazo mi artículo sobre como proteger correctamente a los niños y niñas del sol, con él te aclararé muchas dudas respecto a este tema.

 

Características de los productos solares naturales

Para poder elegir un buen protector solar infantil, es importante que primero conozcamos las características de este tipo de productos. A diferencia de otros protectores solares, que utilizan filtros químicos, los protectores solares naturales utilizan filtros minerales, o también llamados filtros físicos, que protegen la piel sin penetrar en ella. Por lo general, este tipo de protectores solares contienen en su composición una componente hidratante, que es lo que absorbe la piel, y que sirve de vehículo de aplicación del mineral que actúa como barrera protectora. Por lo generl se utiliza óxido de zinc, dióxido de titanio, o una combinación de ambos, quedando este mineral en la superficie de la piel, protegiéndola así, igual que lo hace por ejemplo una gorra cuando la ponemos sobre nuestra cabeza.

¿Cómo podemos saber si un protector solar infantil es adecuado, y utiliza un filtro mineral?

Para saber si estamos eligiendo el producto adecuado, debemos fijarnos en los siguientes aspectos:

  • Que la protección sea, como mínimo, SPF 50+
  • Que indique claramente que utiliza filtros minerales, o filtros físicos (ambas denominaciones son correctas)
  • Que ofrezca protección contra los rayos UVA y UVB
  • Que indique que es para uso infantil
  • Que haya sido testado dermatológicamente

Si encuentras un producto que reuna todos estos requisitos, no lo dudes, es el adecuado para los más pequeños.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *