Si, lo se. Vaya título, ¿verdad? sobre todo después de llenaros la cabeza de pajaritos diciéndoos qué pasos dar si queríais emprender. Pero es que, seamos sinceros, en este país al emprendedor no se le apoya. Nada de nada.
En este país los emprendedores no tienen derecho a nada. Bueno miento, tienen derecho a algo: a pagar. A pagar, y pagar cada mes, para darse de alto como autónomos. Y luego a pagar (y esperar) para poder usar su marca. Y luego pagar al asesor para que les lleve los impuestos. Y pagar pagar parar… para… ¿para qué? Para no poder ponerse enfermos, para no poder fracasar porque no tienen derecho a paro, para no tener una sanidad ni una educación pública porque se la están cargando… entonces.. ¿para qué?
Y mejor no pararse a compararse con otros países, como Inglaterra o Irlanda, porque entonces el cabreo que te agarres puede ser monumental.
Cuando uno revisa las medidas que se han tomado en este país para fomentar el empleo y el emprendimiento le entra la risa. ¿Debemos dar gracias porque a los menores de 30 años se le de una cuota reducida de autónomos unos meses? ¿En un país con cinco millores de parados, siendo el 90% mayores de 25 años?
Si algo podría ayudarnos a salir de la crisis es una cuota de autónomos que comenzara con un mínimo bajo y aumentara por tramos según ganancias, empezando por ejemplo con esos mismos 50 euros. Pero para todas las edades, no sólo para jóvenes. Estoy segura de que muchas personas se atreverían a establecerse, y como poco, conseguiríamos nuevos ingresos para las arcas del estado. Eso si les va mal, porque si les va bien entonces habrá una familia menos en crisis en este país.
Ya está bien, queremos un gobierno que de verdad tome medidas para mejorar nuestra economía. En este país sobra gente con ideas e iniciativa, ¿vamos a dejar que se vayan, con la pérdida que ello supone para todos como sociedad y como país, o vamos a darles el respaldo que merecen?
Únete a #MFemprender en twitter
Uf, qué artículo tan pesimista. Me encantaría poder rebatir tus argumentos pero como todo lo que cuentas es cierto no me queda otra que irme a llorar un rato 🙁
Totalmente de acuerdo.. lo que ayudaría al emprendimiento el dar un poco de protección. Los emprendedores arriesgan mucho a ciegas, si tuviesen más derechos más personas se animarían pero tal y como está la cosa es muy difícil. Confiemos en que esto cambie porque realmente tiene que cambiar
aayysss, guapa, dura vida la del autónomo, dos hijos, tres operaciones y sólo un mes de baja porque era agosto: Un besos, preciosa
Toma! Muy de acuerdo contigo en todo lo que dices.
Quizá un poco duro, creo que la solución facil y cortoplacita sea esa q comentas, salir, pero sin duda esto se saca con más empresas, mas emprendores que dará mas trabajo.
Buenos días Laura. He borrado la parte publicitaria de tu comentario, ya es la segunda vez que lo tengo que hacer. Si deseais promocionaros en mi blog podéis contactar conmigo por email, pero no me la intentéis colar en comentarios, ¿vale? Gracias ^_^
Pues qué decirte?? que tienes bastante razón…emprender en este pais es muy complicado y parece que el estado sólo quiere ganar dinero a toda costa.
Lo primero que yo haría es adecuar la cuota de la SS a los ingresos, no puede pagar lo mismo de autónomos un empresario que después de varios años consigue tener una empresas de varios trabajadores, que un nuevo emprendedor que casi no gana ni para pagarla…
En fin, de todas formas, la gente emprendedora lo sigue intentando igualmente…los que somos así no podemos cambiar 🙂
Un abrazo!
Pues me parece muy interesante lo de Hacienda, porque cuando piensas en empezar algo siempre para los gastos y si existe esa opción, es interesante conocerla. Gracias y un saludo.
Así es. Siento lo mismo exactamente.
No hay derecho. ¿Dónde están vuestros derechos laborales? ¿No estamos en un país de autónomos? Así nos va. Besos guapa!
Eso es, protección y facilidades, cosas que ahora brillan por su ausencia. Nos iría mucho mejor, seguro. Besos guapa!
Es una lástima, esperemos que por fin hagan algo por cambiar las cosas. Besos guapa!
Totalmente de acuerdo contigo Pilar, la cuota de autónomos debería ser progresiva y empezar en un mínimo muy bajo. Y quien ingrese mucho, que pague mucho, que eso tampoco se hace ahora.
Yo me alegro que se siga intentado, esta entrada es una protesta, pero a mí me gusta mucho más la otra donde explico cómo hacerlo 😉
Hay que conocer todas las opciones, ya que no nos dan muchas por desgracia…
Me "has robado" mis palabras, pero es que tristemente es así y sigo sin entender porqué lo vemos todos menos los que mandan
Besos y fuerza