Hoy contamos en el blog con la colaboración de Mamá en Forma, que nos quiere ayudar a recuperar la forma física. ¿Verdad que todas queremos pero ninguna encuentra el tiempo? Pues Marta nos va a explicar cómo conseguirlo 😉 ¡Gracias Marta por aceptar mi invitación, y bienvenida! Esperamos que la sección os guste 🙂
Quiero empezar a cuidarme pero no sé cómo… Los gimnasios me dan pereza. ¿Caminar es suficiente?
Si has decidido mejorar tu forma física y te apetece hacer algo para verte y sentirte mejor, APROVECHA, no lo dejes. La motivación es muy importante y es el punto de partida para incluir algunos cambios en tu estilo de vida que poquito a poco pueden mejorar mucho tu salud y tu aspecto. Tenemos un defecto generalizado y es que solemos poner el foco en los resultados y pocas veces nos concentramos en el proceso, así que intenta olvidar cuál es tu meta final (perder kilos, poder ponerte determinada ropa…) y disfruta del progreso. Si antes no hacías nada y ahora vas a incorporar algo de actividad, ¡felicítate! y sé indulgente. Nadie necesita a la Teniente O’Neill de entrenadora para estar en forma.
Para empezar, lo más agradecido siempre es el ejercicio aeróbico. Tienes que hacer que tu cuerpo consuma reservas para poder perder grasa. Y eso, especialmente cuando no somos unas niñas, es más fácil lograrlo con el ejercicio antes que con una severa dieta.
Encuentra una actividad cardiovascular que te guste y practícala en la intensidad adecuada para poder mantenerla unos 20 minutos mínimo. Puedes caminar, nadar, bailar… Tiene que ser algo que active tu respiración y por lo tanto el mecanismo para quemar combustible. Pero recuerda que el cuerpo tiende a ‘acomodarse’ y cuando vayas cogiendo algo de fondo lo que hoy te resulta ‘aeróbico’ mañana puede no tener la intensidad suficiente. Para eso, es conveniente cambiar de vez en cuando de actividad.
Otro consejo es alterar un poquito la intensidad. ¿Sabes una forma sencilla de aportar algo de intensidad a una caminata? Elige terrenos con un poquito de desnivel y, si eres porteadora, ¡genial! pasea con tu bebé colgado, verás cómo a medida que él/ella crece tu vas estando más en forma porque vas cogiendo algo de peso. Elige un buen portabebés y aprende las formas adecuadas para llevarlo correctamente. En definitiva, haz tu ejercicio físico más eficaz, para aprovechar mejor el tiempo.
Otro consejo importante: escoge un buen calzado. Parece una tontería pero una pisada cómoda y bien repartida te ayuda según el terreno por el que vayas a pasear.
Intenta realizar este ejercicio aeróbico al menos dos veces por semana y estira un poquito antes de empezar (pronto os enseñaré algún estiramiento)
Y, recuerda… cambia de intensidad de vez en cuando. El cuerpo se acomoda. Escucha música en tu paseo y trata de seguir el ritmo. Grábate una sesión de música con diferentes ritmos y trata de adaptarte a ellos, verás cómo es mucho más fácil motivarse.
Y si una semana fallas, y la siguiente también… ¡¡No te penalices!! Sal a caminar la tercera semana como si nada. No seas dura, pero sé constante.
Fantástico y útil post. Gracias. Yo estoy en fase "caminar", porque dejé de correr e ir al gimnasio. Ahora voy despacito. Como dices, lo primero es disfrutar del proceso mismo.
Si no te importa, te añado a los links de nuestro blog http://www.homeserver.es/blog/
¡saludos!
Genial! Me encanta esta nueva sección. A mi me encanta hacer ejercicio, cualquier tipo de deporte, aunque no soy especialista en ninguno. Po disfruto mucho de la actividad al aire libre.
Y desde que soy mamá pues nos hemos ido adaptando a la nueva situación: salidas en bici, practicar algún deporte de invierno con ellos, caminamos nosotros mientras ellos van en bici, patinamos…
Enhorabuena a las dos.
Yo ahí estoy, nadando, a lo Dori (la de Nemo). Encontrar tiempo es difícil, pero con ayuda de MOnstruo lo vamos consiguiendo 🙂
Gracias por la acogida, chicas. Esa es la idea… que siendo mamás tenemos menos tiempo pero nadie nos puede negar que estamos activas, así que podemos aprovechar muchos ‘ratitos’ y gestos cotidianos para ir poco a poco encontrándonos mejor. El objetivo: un buen estado cuerpo-mente, que todo va unido. ;-))
besotes!!!
Yo soy de las que adora caminar, y hacerlo a un buen ritmo. Pero para ello tengo que dejar a mis hijas en casa, y al marido también. Cuando voy con los tres, parece que la tortuga nos adelanta.