remedios naturales contra la caída del cabello

Los mejores remedios naturales contra la caída del cabello

Uno de los momentos más temidos del postarto es la caída del cabello típica de la que todas escuchamos hablar. Si uno de los síntomas de embarazo suele ser un pelo más fuerte y frondoso, tras nacer el bebé, es normal que el cabello vuelva a su estado anterior, e incluso en algunos casos que se produzca una pérdida de pelo muy notable.

Sea debida al postparto o no, las causas pueden ser varias: estrés, dieta poco saludable, carencia de hierro en la sangre (algo muy frecuente tras el parto), uso de productos agresivos de peluquería, decoloracioes, cambios hormonales…

Aunque no hay ningún remedio milagroso, especialmente cuando las causas son médicas, si que hay ciertos cuidados que podemos aplicar para ayudar a nuestra melena a recuperar la fuerza perdida. Los que te voy a contar a  continuación los he probado por mí misma, y en todos casos noté que mi cabello mejoraba en su aspecto, aunque hay que ser realistas, y ninguno hará que tengamos el doble de melena del día para la noche.

Prueba el aceite de ricino

Se puede obtener en cualquier farmacia a un precio asequible, sin necesidad de receta médica. Tan sólo debes asegurarte de que sea prensado en frío. A mí me gusta especialmente este, pues trae todo lo necesario para aplicarlo tanto en la cabeza como en las pestañas… y créeme, en las pestañas el cambio es rápido y espectacular.  Todo lo que tienes que hacer es masajear tu cuero cabelludo con él, es importante que te tomes tu tiempo en hacerlo, para que penetre bien. Para tus pestañas, basta aplicarlo nacimiento. Se recomienda que este proceso se realice de noche, para que el aceite actúe durante la noche.

También lo puedes utilizar para aportar un plus de hidratación a tu pelo; en este caso, tras aplicarlo en la raíz, debes  aplicarlo en toda la longitud de tu cabello. Eso si, ten en cuenta que si lo haces de noche, es muy posible que manches la almohada, por lo que te recomiendo protegerla bien o mejor, aplicártelo por la mañana un día que no vayas a salir de casa, y aclararlo a la noche.

Evita los jabones con sulfatos

En la actualidad, la mayoría de jabones y champús que usamos para el cabello contienen sulfatos, pues son necesarios para arrastrar las siliconas que contienen los cosméticos capilares. El problema es que los sulfatos son agresivos con el cuero cabelludo, produciendo un paulatino debilitamiento del mismo. Si quieres cambiarte, este champú puede ser una buena opción, o este otro pack de champú sin sulfatos y acondicionador sin siliconas, muy recomendable si tu pelo es de los que siempre necesitan que se le aplique acondicionador.

Hazte una mascarilla a base de aceite de oliva y huevo

Este tratamiento es un clásico que ya utilizaban nuestras abuelas, pues es una bomba para nuestro pelo: mezclar dos cucharadas de aceite con la yema de un huevo y masajear ligeramente el cuero cabelludo. Debes dejar la mascarilla actuar en tu pelo durante aproximadamente una hora. Pasado este tiempo, lava el cabello con agua tibia. El huevo aporta a tu pelo proteinas, el aceite nutrición, juntos son una bomba de fuerza para tu cabello.

Infusiones de hierbas: tu pelo las amará

Las infusiones de salvia, de romero y de aloe vera ayudan a fortalecer el cabello y estimulan su crecimiento. Son fáciles de hacer, y se emplean com tratamiento final, tras lavar el cabello. Tan sólo tenemos que prepara la influsión, y aplicarla frotando directamente en la raíz, y disfrutar de este modo de sus beneficios contra la caída del cabello.

 

Imprescindible: una dieta rica en hierro, Omega 3, zinc y vitaminas

Está bien usar mascarillas e infusiones, pero si tu cabello está débil, es imprescindible que sigas  una dieta saludable, prestando especial atención a que sea rica en hierro, Omega 3, zinc y vitaminas. Así mismo, podemos masajear el cuero cabelludo con movimientos suaves, unos minutos al día, manteniendo activos los folículos pilosos y aumentando la circulación sanguínea. ¿Recordáis aquello que decían nuestras abuelas de cepillar el cabello 100 veces cada noche? Bueno, pues tanto cepillado puede resultar contraproducente, pero el origen de este consejo era precisamente la estimulación del cuero cabelludo que se producía al cepillarlo. Ahora que lo conocemos, sabemos que es mejor hacer masaje que cepillar, así que podríamos cambiarlo por «masajear tu cuero cabelludo 5 minutos cada noche».

 

En todo caso, si la caida es continuada y no notas que tu pelo recupere la normal, no está de más que lo comentes con tu médico de cabecera, para que valore la necesidad de realizar analíticas o enviarte al dermatógo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *