Habéis leído bien: ¡tenemos la Roomba j7! Estamos toda la familia felices perdidos, incluidos los peques, con eso ya os digo todo.
Y es que esta nueva roomba viene con un montón de funciones que no esperábamos… y que hacen que me reafirme en que Roomba es el mejor robot aspirador del mercado. Y ahora además añado: con mucha, mucha diferencia.
Ponte cómoda amiga, porque voy a contártelo todo, todo y todo, y cuando acabes de leer vas a coincidir conmigo en estas conclusiones. ¡Dentro review!
Empecemos por el principio…
En diciembre llegó a casa este nuevo modelo de Roomba , y desde entonces la hemos hecho trabajar muy duramente, para poder testear bien todas sus funciones. Y cuando digo trabajar duramente, me refiero a aspirar el pelo que sueltan los 2 gatos, de los pedazo terrones que trae mi señor en las botas del trabajo, de las bolitas de caucho que trae el mayor en las botas de fútbol, de la arena que trae la pequeña del parque, de la tierra que suelto yo por todas partes con las plantas… ¡ha trabajado duro, pero duro, duro!.
Ya sabéis que yo no soy de post rápido, a mí me gusta testear bien las cosas y encontrarle la chicha al asunto… ¡y vaya si se la encontré!
Antes de nada, os voy a dar unos pocos datos técnicos, para que sepamos todas de qué estamos hablando.
Roomba j7
Este modelo de Robot aspirador, al igual que sus antecesores, cuenta con sistema de doble cepillo inferior, que para mí es parte del secreto de su éxito, y una potencia de succión inigualable, y os aseguro que ya sólo con esto y usando el modo más básico de todos: botón aspirar, y que empiece, ya conseguís unos resultados fabulosos que ningún otro robot aspirador consigue. Y esto lo digo así, sin cortarme un pelo, porque lo he comprobado, y puedo afirmar sin sonrojarme que el poder de aspiración de Roomba es de otra galaxia.
Pero es que este nuevo modelo viene con 3 cosas que yo no había visto antes en ningún robot aspirador:
– Una cámara y luz (para ver en la oscuridad)
– Una app y sistema de mapeado fabulosos
– Un sistema inteligente de detección de obstáculos imprevistos
Sobre todo la tercera, es la que de primeras me dejó más alucinada, y la que hace que mis peques la adoren. Quedaos con la copla, que más adelante os lo explicaré mejor.
Primera impresión de Roomba j7: tan sólo con su inigualable potencia de aspiración y usando el modo más básico de todos: botón aspirar, y que empiece, ya se consiguen resultados fabulosos
Algo que no tenemos, pero que nos estamos planteando porque nos parece muy útil -y ahorra tiempo, divino tesoro- es el sistema de vaciado automático, que te evita la tarea de vaciar el depósito. Con dos gatos soltando pelos cada día, nos parece que puede merecer mucho la pena, ya que lo tenemos que vaciar cada 3/4 días.
La app y mapeado de Roomba
Empecemos por el principio. Y es que, tan pronto quieras poner en marcha esta Roomba, lo suyo es que te instales su app, y procedas a configurarla.
No tiene ningún misterio ni complicación, es necesario conectarla a tu wifi y también a tu aspiradora, para que puedas comenzar a manejarla desde ahí.
No voy a poner aquí los pasos porque creo que no aportan nada a la review; es fácil de configurar, tan sólo hay que seguir los pasos, y no me encontré con ningún problema ni traba.
Una vez conectada la wifi y tu roomba a la app, es necesario que realice un primer mapeado de tu casa.
Este mapeado no es más que un paseo por toda tu casa, para registrar todas las habitaciones y crear así un plano virtual, que sirve para poder configurar más adelante zonas y programaciones de limpieza.
Una vez que hace el escaneado y plano inicial, te propone los sitios donde supone que están las puertas, para que puedas delimitar todas las habitaciones, y también nombrarlas: pasillos, baños, cocina, dormitorios… es importante tomarse el tiempo de hacer bien toda esta separación, ya que es la que luego nos permitirá realizar distintas programaciones de limpieza.
Bien, esto es algo que creo que traen la mayoría de robots aspiradora en la actualidad, pero amigas, esto no es más que el inicio, porque la app de Roomba ofrece mucho más. Prepárate, que vas a alucinar.
Roomba j7 y su cámara

A priori, si me comentas lo de tener una roomba con una cámara incrustada paseando por toda la casa, te diría que no me convence la idea. Pero resulta que esta camarita hace magia. En serio, hace magia. Es precisamente gracias a esta cámara que Roomba puede decirte, por ejemplo, que no pudo aspirar bien debajo del piano porque estaba el cable de la regleta. O que debajo del mueble de la entrada había una mascarilla, que le impidió limpiar bien. Y te lo dice enseñándote una foto del problema encontrado.

Y por cierto, ahí debajo puede «ver» gracias a la luz que lleva incorporada.

La notifidcación que a mí más me sorprendió: que había un cable atravesado en el dormitorio 2, y que lo tuvo que esquivar. Y foto al canto. Y lo que me dejó alucinada es que lo esquivó, y aspiró la habitación perfectamente. Cuando vi el cable por el medio de la habitación, y que Roomba había limpiado, no daba crédito. Y es que aquí entra en juego el tercer aspecto único de esta Roomba j7…
El sistema de detección de obstáculos imprevistos
A mí esto, de verdad os lo digo, me parece lo más. Que seguramente me estéis leyendo y pensando, «qué flipada». Pero es que Roomba acaba de limpiar, y te envía una notificación diciéndote que ha encontrado varios problemas, y acto seguido te los muestra uno a uno, para que le indiques qué hacer la próxima vez. Para que me entiendas, al abrir la notificación, muestra un mensaje como este:

Y esto es lo que verdaderamente marca la diferencia. Porque aspirar, aspira como ninguna, insisto que el aspirado es de otra galaxia. Pero es que ahora, además, te informa de lo que ha hecho, lo que no, y por qué, así como de todos los problemas/obstáculos encontrados. Los suelos están relucientes como nunca, no te encuentras ni un pelo de gato por el pasillo. Pero esto ya lo hacían sus antecesoras, así que no esperaba menos, la verdad, tenía clarísimo que los suelos quedarían impolutos, que es como quedan.
Pero ahora, te muestra los obstáculos que se va encontrando, obstáculos que evita, intentando siempre continuar su trabajo. Y cuando no puede hacerlo bien, cuando una habitación no está como debería, o te encuentras encuentras a roomba parada, sabes exactamente por qué.
Puede haber sido, por ejemplo porque algo se atascó en la zona de extracción (entre los cepillos):
Esto me ha pasado con juguetes de los peques o de los gatos, y es de las pocas veces que le ha impedido finalizar el trabajo de limpieza.
Como os digo, gracias al sistema de detección de obstáculos imprevisto, lo normal es que consiga realizar la limpieza completa, y las notificaciones que muestra son relativas cosas que quiere que revises, para saber qué hacer las siguientes veces. Es decir, te muestra los obstáculos que se ha encontrado, para que le indiques cómo proceder en el próximo trabajo de aspirado:

En este caso, la cama de los gatos no estaba ahí cuando hice el mapeado, así que roomba me pregunta qué clase de obstaculo es, para saber si debe añadirlo para evitarlo la próxima vez (keep out zone) o es algo temporal que no estará la próxima vez (temporary obstacle). A efectos prácticos, si yo le digo que es temporal, la próxima vez no contará con ella, y es posible que la desplace ligeramente al intentar limpiar. En cambio, si lo marco como zona de exclusión, hará lo posible por evitarla al máximo, con lo que no la moverá de lugar. Si pensamos en objetos un poco frágiles, o que podría tirar, como puede ser un ventilador o un árbol de navidad, esta función es realmente interesante y útil.
Otras veces, te notifica que necesita que le vacíes el depósito, o que limpies los cepillos, o los extractores de residuos:
O te avisa porque algo o alguien le ha impedido realizar su trabajo; por ejemplo, un día quedó una caja en medio del pasillo, porque me la trajeron justo antes de que me fuera a trabajar, y no le permitió pasar a limpiar, así que me envío este mensaje:
Como ves, sea cual sea la causa, Roomba te informa a través de la app, y esto te permite solucionar el problema, si es necesario, o poner medios para que en la siguiente limpieza no vuelva a darse la misma situación, como por ejemplo delimitar esa zona para que la evite, y así poder realizar la limpieza sin problemas.
Roomba j7 aspirar, aspira como ninguna. Pero es que ahora, además, te informa de lo que ha hecho y lo que no, y por qué, y te enseña fotos.
El control de accesorios del robot
Amigas, que no queda ahí la cosa. Que mi querida Roomba j7 me dice exactamente la vida útil que le queda al filtro, a los cepillos, como va de batería, si quiere que le limpie los cepillos, y no me da los buenos días y las gracias cuando le vacío el filtro porque yo que sé, igual la gente de iRobot pensó era fliparse mucho. Porque ya es lo que le falta. Y oigan, tampoco eran mal plan xD
Bromas aparte, es tal la cantidad de información que facilita, que realmente lo único de lo que tengo que preocuparme es de leer lo que me comunica a través de la app, e intervenir cuando me lo pide.
Yo no sé si os dais cuenta, pero que la app me facilite tanta información acerca del trabajo del robot, supone una interesante rebaja de carga mental. Porque ya no tengo que estar pendiente de si Roomba necesita recambios, limpieza, por qué no ha limpiado allí, por qué ha tardado más allá. De si los cepillos están gastados, o si vacié ayer el depósito. De comprar un filtro por si acaso un día noto que ya no queda limpio.
Ya me lo dice ella. Todo. Sin que yo pregunte. Me manda mensajitos y yo sólo leo y pienso «ay mi Roombita, qué joyita eres». Y si lo necesita, intervengo, obvio, pero pocas veces lo es, para vaciar depósito, limpiar cepillos de vez en cuando, y poco más.
¿No le voy a sacar ni una pega?

Pues mira, me ha costado, pero he encontrado una: no sube mi alfombra de pelo del salón. Lo cual, sinceramente, no me extraña, porque es de pelo muy alto y muy tupida, así que tenía bastante claro que no la podría subir, porque es una altura poco exagerada. Y la «amonestación» se la ha llevado la alfombra, obviamente, que se ha ido directa a wallapop. Pues anda que no hay alfombras bonitas de altura normal… De hecho, tengo otras dos, una de algodón y otra de yute, y esas dos me las limpia sin problemas. ¡Ya encontraré otra de pelo más bajito!
¿Merece la pena el gasto?
Sé que me lo vas a preguntar. Pero es que me parece tan obvio que solo te puedo decir: juzga por ti misma.
¿Quieres un robot aspirador que te deje los suelos relucientes nivel que parezcan encerados, que esquive cables e imprevistos, que te avise cuando necesite que vacíes el depósito o que le cambies algún accesorio? ¿Quieres dar las gracias cada día por tener este robot, este en concreto, y no otro? Pues entonces, créeme, Roomba j7 es lo que necesitas, y coincidirás conmigo en que no sólo merece la pena el gasto, es que compesa con creces cada euro que cuesta.
No se vayan todavía, que aún hay más
Quizás pensabas que esto era todo, pero no. Y es que luego están los detallitos que vas descubriendo con el tiempo, y alucinas. Por ejemplo, que si tienes en casa un asistente digital tipo Google Home o Alexa, puedes conectar tu roomba y hacerla trabajar a través de ellos. Por ejemplo: Alexa, dile a Roomba que limpie el salón. Y allá que se va ella a hacer lo suyo.
O que cada cierto tiempo, la app te hace recomendaciones para mejorar tu uso de roomba, o de las continuas actualizaciones y mejoras de la app, de las que también te avisa. O que desde la propia app puedas acceder a toda la información de limpieza y mantenimiento, e incluso comprar los accesorios que necesites actualizar.
Y todo esto, sin un solo error. Repito: sin un solo error. Ni de la app. Ni del robot. Nada de apps que no cargan, o que piden cada dos días volver a identificarte. Nada de robots que se desconectan de la app, o que vuelven a cargar sin haber acabado de limpiar. Todo funciona como la seda, como debe ser, como se espera que sea.
En fin, que ya veis que no sólo es una bestia parda limpiando, sino que tiene una app pensada hasta el más mínimo detalle para hacerte la vida más fácil y restarte el máximo trabajo posible.
¿Me he dejado alguna duda sin resolver? Pues no te cortes, ¡pregunta! Ya sabes que yo contesto sin tapujos.
Me podías decir si hace más de un mapa, tengo una casa de dos pisos.gracias
¡Hola Maia! Si, puedes hacer los mapas que necesites