Hoy toca salir del armario. Aunque ya he asomado un poco la patita, poniendo el logotipo en el lateral de la web, hoy toca abrir las puertas de par en par, y poner los dos pies fuera.
Soy lactivista. Creo y defiendo que la leche materna es la mejor opción para los bebes. Creo que es necesario apoyar más la lactancia materna, porque por desgracia todavía hay muchos mitos y demasiada desinformación, que dan lugar a que muchas mamás descarten la lactancia incluso antes de empezar… y estoy convencida de que con toda la información en la mano lo que descartarían sería el biberón. Creo que es necesario normalizar de nuevo la lactancia, y que las niñas de hoy lo vean como lo que es, lo natural, para que cuando sean las mamás del mañana no tengan la más mínima duda de que es la mejor opción.
No he llegado a estas conclusiones por ciencia infusa, ni por lo que me contó la vecina del quinto, ni porque mi madre/suegra/tía/hermana/prima me lo haya dicho y me haya presionado para que lo haga, sino a base de informarme y leer, y leer mucho, acerca de la lactancia materna y la artificial. Además mi sentido común y mi instinto así me lo indican.
Creo que hay que apoyar e incluso empujar un poquito a las madres para que den pecho a sus hijos. Pero de verdad, de modo continuado, no durante tres meses para cubrir la papeleta y metiendo biberones por el medio «porque tengo poca leche» «para que duerma mejor por las noches» «porque coje poco peso» y demás excusas diversas para introducir la leche de fórmula y de paso cargarse poco a poco la lactancia materna.
Defiendo la lactancia materna porque es lo natural, porque es lo mejor, porque es un lujo impagable que tenemos al alcance de nuestras manos y que no valoramos en toda su magnitud; porque da una intimidad que no dará jamás el biberón, porque digan que lo que digan se establece un vínculo que JAMÁS se logra establecer al dar un biberón, aunque se de con todo el cariño.
Porque los ojitos que pone tu hijo la primera vez que se hace consciente de que se alimenta de tí, que tú eres su comida, son indescriptibles, tanto que dudo que los olvide jamás.
Porque cuando pasados los seis meses continúas dándole pecho, la forma en que disfrutan de ese momento no es comparable a nada, y tras meses duros es el mejor premio que la mamá puede recibir, premio que por desgracia muchas se pierden por desconocimiento.
Porque creo que cuando te conviertes en madre firmas un contrato por el que te comprometes a poner las necesidades de tu bebe por delante de las tuyas; y abandonar el pecho para dar biberones es romper ese contrato sin contemplaciones.
Porque mi niño tiene un año, y sigue tomando pecho, y creo que es lo mejor que he hecho en estos doce meses, y no me cansaré de repetírselo a todas las mamás que me pregunten, y a las que no lo hagan también, porque si con ello consigo que una sola de ellas prolongue un poquito más su lactancia, daré por bueno cualquier mal rato que pueda haber pasado en estos meses.
Porque si voy a la carnicería y compro la mejor carne para mi niño, sería absurdo no hacer lo mismo y darle la mejor leche.
Porque puedo. Y también PORQUE QUIERO.
y aunque no me veo con un niño de tres años colgado del pecho, tampoco tengo la más mínima intención de quitarle su alimento sólo por que a mí me de la gana.
¿Qué es el lactivismo?
El lactivismo es la defensa del derecho del bebé/niño a ser amamantado y de la madre a amamantar, a demanda, en cualquier lugar, sin miradas ni comentarios de desaprobación y hasta que el niño lo desee.
Yo tb soy lactivista! Y no lo sabía jejeje, siempre defendí la lactancia materna pero no tanto hasta que tuve a mi pequeño.
Ahora me sorprende hasta que punto se ha llegado, que mucha gente cree que la leche artificial es mejor, como puede ser que se pueda engañar a tanta gente? Cómo consiguen que desconfiemos de nuestro cuerpo? Es muy triste, pero al final el dinero lo corrompe todo…
Así que yo tengo clarísimo que si tengo algo mejor al alcance para mi hijo se lo voy a dar y además es gratis! Que en los tiempos que corren no viene nada mal 🙂 Por no hablar de lo cómodo que resulta el tener siempre preparado el alimento de tu hijo a cualquier hora y en cualquier lugar.
¡Bienvenida al club! Yo tampoco lo sabía, hay que ver la de cosas que nos descubren estos peques 😉
Yo no lo entiendo, en la era de la información y que nos dejemos engañar así de facil. Tenemos que aprender a filtrar más, y también a exigir más.
Totalmente de acuerdo, nada como apartar la camiseta y ale, ¡a comeeeer! jajajaja
Esta entrada es antigua pero me ha encantado!
Lo de que cuando te conviertes en madre firmas un contrato… Ya te digo! Uno de 24h 365 días al año! Pero con mucho gusto!! Eso es lo que menos entiendo de la «maternidad moderna» (por llamarla de alguna manera). No entiendo esas madres que no quieren dar pecho porque es exclavo, que pretenden que los niños se duerman solos y aguanten 10h sin despertar, que no las molesten en definitiva… Señoras! Eso es ser madre, sino no lo sean!!!
He estado leyendo otros blogs, intentando entender otros puntos de vista… Pero lo siento, no lo comparto!. Y es más, me molesta! Me molesta que cuenten sus lactancias a medias, y que otras mamás lo lean y se hagan conceptos equivocados… Si se da pecho, se da pecho, y no vale, ahora un bibe porque me voy al cine, ahora otro porque estoy cansada y se lo puede dar el papa…(hablo de cuando son muy bebés, a veces luego ya no queda más remedio, que hay que ir a trabajar…), otro tema, las grietas… uy! estaba deseando destetar porque que dolor…o… estaba deseando que llegase la A/C para reducir tomas, sobre todo nocturnas…con esos consejos solo podemos conseguir fracasos de lactancia y percepción de que es lo más horroroso del mundo! Seamos serias! Cada uno tiene su experiencia, y puede contarla pero no mal-aconsejar como si fuera normal tener grietas y pasarlo mal! Yo lo pase mal al principio! Fatal! Pero para eso están las asesoras de lactancia y gente entendida que me ayudó a los problemas que se presentaban y hacerme sentir segura. Y lo que tu dices…cuando se le coge el gusto al tema porque ya no tienes agobio de si come bien, porque ya estas tranquila… Puff lo dejan! En fin… Cada una que haga lo que quiera pero yo también soy Lactivista y pienso luchar por ello.
Siento enrrollarme pero es que me desahogo… Jeje
Yo también lo soy. Creo que no soy extrema, ya que mi hija mayor cambió la materna por el biberón a los 9 meses, pero creo que fue por falta de información. Porqué llevaba meses sacándome la leche en el baño de la oficina, estaba cansada, no sabía que podía seguir mamando, había voces que no paraban de decirme que ya era mayor para seguir con la teta…
Con la pequeña ha sido distinto. Desde siempre nunca ha querido el biberón, con lo que, al dejarla en la guardería tuvo que aprender a comer con cuchara. Pero sigue con teta con 18 meses. Desayuno y recena. A mi no me importa. A ella tampoco.
Como me gusta el articulo!! Haber si se callan ya esas niñatas q no quieren dar el pecho a su hij@ por q se les "caen " los pechos.
Recuerdo perfectamente esa carita d mi hijo cando lo amamantaba (él solo se fue quitando a la q fué probando sólidos) : es INEXPLICABLE , me sentia q estaba en el cielo. 2 en 1!!!