Lo mejor que tiene el piso en el que vivimos ahora es, además de muchísima luz natural, una gran amplitud de espacios. Como nos mudamos de un modo un tanto precipitado no nos paramos demasiado con la decoración; ¡demasiado ocupados estábamos colocando todo! Así que nos adaptamos a lo que había, sin darle mayor importancia. Y luego la locura del día a día no nos dejaba mucho tiempo para ver más allá. Pero ahora que la pitufa empieza a despegarse un poco nos apetece darle nuestro estilo a toda la casa, y como el salón es el centro neurálgico, hemos decidido comenzar por él.
En casa somos muy partidarios de las nuevas formas de diseñar el espacio, nos gustan los espacios abiertos y multifuncionales, y aunque aquí no tenemos la posibilidad -por ahora- de tirar tabiques, los espacios son suficientemente amplios como para poder aplicar sus ventajas, y el salón es buena muestra de ello.
Aprovechando todo el espacio que tenemos en el salón, con sus más de 20 metros cuadrados, hemos pensado en crear tres ambientes: una zona de estar con sofás y televisor, una zona de juegos diferenciada para los peques y también una zona con ordenador.
1) Zona de estar
Sería la que ocuparía la mayor parte del salón, en la zona central; tenemos en mente dos sofás, una mesa de centro y un mueble para la TV. Estas son algunas fotos que nos han inspirado:
© ARCHITETTO FRANCA DE GIULI/homify.es
© COR Sitzmöbel Helmut Lübke GmbH & Co. KG /homify.es
© Traço Magenta – Design de Interiores/homify.es
© Muebles Capsir/homify.es
2) Zona de juegos para los niños
La situaríamos en un lateral, colocando un mueble alto donde poder guardar los juguetes y así no tener el eterno aspecto desordenado que dan los juguetes por todas partes. También nos gustaría que hubiera un pequeño rincón de lectura, pues a ambos les gusta sentarse a mirar sus cuentos, y eso que aún no leen…
Ahí van algunas fotos que nos gustaron:
© 홍예디자인 /homify.es
© Rstudio /homify.es
3) Zona de trabajo
Esta sería la más pequeña de las tres, en realidad con una pequeña mesa y silla sería suficiente, aunque según como situemos finalmente los muebles podríamos aprovechar para colocar alguna librería. Ahí van algunas ideas:
© Yana Ikrina Design/homify.es
© MEL design/homify.es
© Yana Ikrina Design/homify.es
© design seoha /homify.es
Como podéis ver me tira el estilo nórdico, con mucho blanco en los muebles y algún toque de color. Y aunque es difícil encontrar una imagen que cumpla con todos los requisitos he encontrado un salón que se parece bastante a lo que hay en mi cabeza:
© deinSchrank.de GmbH/homify.es
¡Me encantan los sofás grises! Aunque yo quitaría el sofá grande de delante de la estantería, pues esa zona sería la de juego de los niños, y añadiría puertas o cestos en la parte inferior, para poder guardar ahí los juguetes.
Tras darme un paseíllo por ikea, esta podría ser la lista de la compra:
1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – 7 – 8 – 9
A partir de ahí faltarían los detalles, pero creo que sería un buen punto de partida.
Me encanta tu selección! Yo lo tengo como puedo! jajajaja.
Hola me ha encantado como quieres decorarlo. Yo también tengo en el salón la sala de juegos de mi hija pero al ser pequeño no me cabe todo lo que querría poner.
Hola me ha encantado como quieres decorarlo. Yo también tengo en el salón la sala de juegos de mi hija pero al ser pequeño no me cabe todo lo que querría poner.
jajajaja Mayda exactamente así es como lo tenemos ahora! jajajajajaja
¡Gracias Paloma! Ese problema lo teníamos también nosotros antes, y es una faena, porque al final cuando son pequeñitos pasas muchas horas, resulta más cómodo si les puedes tener su rinconcito con sus cosas.
Qué fotos tan inspiradoras…!
A mí también me encantan los espacios abiertos, lástima que haya tan poco construido de ese estilo.
Y soy totalmente partidaria de integrar en el salón espacios para toda la familia; nunca he visto mucho sentido a eso de, por ejemplo, poner el ordenador donde juega el papá en una habitación aparte que generalmente suele ser pequeña y con poca luz… Si pasa mucho tiempo en el pc, mejor en el salón no? Así lo tenemos en nuestra casa, y también un espacio para los juegos del pipiolillo 😉
Feliz día
Pues yo pienso vender todos mis muebles. Me los regalaron y nunca fueron lo que yo tenía pensado. Mi chico es un manitas y vamos a fabricar con maderas naturales, troncos y palets el salón a nuestro gusto. De inspiración nordica con toques árabes. Madre mía las que lía Pinterest jajja.