¿Has notado una secreción o flujo rosado, y dudas si es un sangrado de implantación?
Cuando las mujeres detectamos una secreción rosada no suele llamarnos mucho la atención; excepto si estás buscando embarazo, este tipo de flujo lo solemos achacar a una menstruación inminente. Este tipo de flujo puede llamar más nuestra atención cuando se produce después del período fértil de una mujer.
Por si te lo estás preguntando: Sí, la secreción rosada después del período fértil puede ser un indicio de embarazo. Es, de hecho, uno de los síntomas tempranos de embarazo, anterior a que los tests de embarazo sean capaces de detectarlo . Por tanto, si detectas un flujo rosado después del período de fertilidad, podría significar que el embrión se ha asentado en las paredes del útero.
La hormona beta HCG y la secreción rosa después del período de fertilidad
Aunque la presencia de flujo rosado después del período fértil puede ser en realidad un signo de fecundación, es muy importante que la mujer no confíe sólo en esto para confirmar el embarazo.
Después de la implantación, el cuerpo de la mujer comienza a producir la hormona Beta HCG (que va al torrente sanguíneo). Es por esto que la manera más efectiva de confirmar un embarazo es a través de un análisis o examen de sangre, pues a través de este método podrás comprobar la presencia de la hormona en el cuerpo.
Lo ideal es que la prueba se haga después de 20 días de relaciones sexuales, más o menos. Esta recomendación se debe a que con este intervalo la hormona ha proliferado lo suficiente en el torrente sanguíneo como para ser detectada más fácilmente en la prueba. Sin embargo, no hay ninguna regla y puedes hacer la prueba en cualquier momento, aunque antes de estos 2o días puede tener lugar un falso negativo.
¿Síntoma de la fecundación?
Es posible y muy normal que no hayas sido consciente de los síntomas de una posible fecundación, principalmente debido a lo atareados que suelen ser nuestro días, y que al detectar la secreción rosada posterior a tu ovulación caigas en la cuenta de que puede significar que se ha producido una fecundación. Si estás buscando embarazo, y te intriga el saber cómo se ve el sangrado de implantación, puedes estar atenta a la aparición de una muy leve hemorragia rosa hasta unos 3 días después del coito.
Si tiene sospechas de que puedas estar embarazada, puede ayudarte a salir de dudas el prestar atención a los otros posibles síntomas tempranos de embarazo (que se produce mucho antes de las náuseas y antojos conocidos), por ejemplo:
- dolor de cabeza leve y persistente
- Cansancio y somnolencia
- Cólicos abdominales leves en la primera semana después del período fértil
- Pechos hinchados y/o doloridos
Si tienes o has tenido otros síntomas además de ese flujo rosado, es probable que se haya producido la fecundación. En este caso, es esencial que te hagas una prueba de embarazo para confirmarlo.
Apariencia del flujo por implantación del feto
La secreción rosada que se produce durante la implantación es muy similar a la clara de un huevo, pero con un tono rosado. Si, llamarle sangrado de inmplantacion es exagerar bastante, ya que no se parece demasiado a un sangrado, más bien se parece a un día de flujo muy abundante, solo que ese flujo no tiene el color habitual . La consistencia, como sucede con la clara de huevo, puede ser muy lechosa o acuosa, solo que su color es rosado.
En algunos casos sucede que estqa secrección tiene una textura más espesa, parecida a la de la flema o el moco. En estos casos, normalmente también termina presentando algunos hilos de sangre, y por lo general se detecta en el papel higiénico.
En general, este flujo ocurre sólo una o dos veces, por lo que es muy común que las mujeres no lo noten (y también porque la cantidad de flujo es bastante pequeña).
Si tienes dudas acerca de si se trata de un sangrado de implantación o de un aborto espontáneo, debes saber que el llamado «sangrado de implantación» no se parece en nada a un sangrado, con lo que si estás embarazada y notas una hemorragia, aunque sea leve, debes acudir a urgencias.
Si lo que estás notando es un sangrado, te invito a que te pases por esta otra entrada, donde puedes encontrar más información saber cómo proceder.
Espero que esta entrada te haya servido de ayuda y solventado todas tus dudas. Si no es así, y necesitas que aclare algo, no te cortes: ¡pregunta!