El 23 de abril de cada año es el día del libro, pero en España y otros países también se celebra el día de Sant Jordi, por esta razón, es común que ambas celebraciones se unan y se regalen tanto libros como hermosas rosas rojas.
Sin duda, una de las tradiciones más bonitas en algunos países europeos, una de esas que vale la pena contar vez tras vez a los más pequeños para integrarlos en este día especial.
La leyenda detrás de Sant Jordi
El día de Sant Jordi o San Jorge procede de una leyenda, una que combina un dragón, una rosa roja y un valiente caballero.
Según cuenta la historia, un dragón duró años atemorizando a una población, la cual, buscando apaciguarlo le ofrecía una persona cada día. La elección se hacia mediante un sorteo.
Un día, en el sorteo salió el nombre de la princesa del lugar, quien estuvo dispuesta a entregar su vida. Sin embargo, aparece en escena un valiente caballero, Sant Jordi, quien se enfrentó con el dragón y acabó con él. El detalle más interesante es que de la sangre del dragón surgió un ramo de rosas que el caballero entregó a la princesa.
Como de seguro tus niños imaginarán al escuchar la historia, la tradición de entregar rosas rojas, como las que puedes pedir en Colvin, viene de la parte final de la leyenda.
¿Hacer regalos a los niños por Sant Jordi?
Cualquier época del año es propicia para hacer regalos a nuestros niños y Sant Jordi no es la excepción.
Por supuesto, la principal idea de regalo son las rosas rojas, pero teniendo en cuenta que la celebración coincide con la del día del libro, también puedes considerar regalar a los pequeños un libro que esté acorde con su edad o que quieran leer.
También, puedes obsequiarles marcadores de páginas, lápices de colores -especialmente si les regalas un libro para colorear- e incluso una lámpara de lectura para que la tengan en su mesa de noche y lean antes de dormir.
Sin importar lo que decidas regalar, tienes la opción de personalizar el obsequio, quizás acompañándolo de una tarjeta.
Sant Jordi y el día del libro
La historia de Sant Jordi que le contamos a nuestros niños no estará completa si no la relacionamos con el día del libro, pues ambas festividades tienen lugar en la misma fecha.
Si bien San Jorge es una celebración que se limita a ciertos países europeos, el día del libro se conmemora en todo el mundo. ¿Por qué el 23 de abril? Se eligió esa fecha porque es el día del fallecimiento de tres grandes escritores: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega.
Concretamente, desde el 23 de abril de 1995 se celebra tanto el día del libro como Sant Jordi.
No olvides contar esta parte a tus niños para que comprendan la razón por la que aparte de rosas rojas también se regalan libros en esta fecha.