Como seguramente ya os habréis dado cuenta, en este blog no hablo demasiado de mi propio hijo.
No publico fotos suyas, comento anécdotas pero pocas, y cuando hablo de su evolución casi siempre es a toro pasado. Vaya, que seguir su crecimiento a través de este blog o mis perfiles públicos es dificil, y si algún día alguien nos reconoce será por los datos de doy de mí misma, pero difícilmente por los que doy de él.
Esto es algo que manera consciente, no hablo más de mi hijo porque creo que exponer a nuestros hijos en internet puede llegar a ser peligroso para ellos.
Desde que comencé a sumergirme en este mundillo de los blogs de maternidad me he asombrado y también se me han puesto los pelos de punta viendo el exceso de exhibición de su privacidad que sufren algunos niños. Vidas relatadas al detalle desde su nacimiento, con fotos casi diarias, con detalles de preferencias, enfermedades pasadas, gustos alimenticios, juegos/canciones favoritas…. con leerme algunos blogs enteros podría conocer mejor a los protagonistas que a niños que veo a diario.
Los padres debemos ser conscientes de que no sabemos quién nos sigue, y que puede hacerlo alguien que luego nos reconozca en un lugar público.
¿Qué pasaría si ese alguien fuera un pederasta, o un secuestrador? Que le hemos dado TODA la información que necesita para conseguir ganarse a nuestro hijo y alcanzar sus terribles objetivos, sean cuales sean.
Siento ser así de cruda, y se que a muchos padres/madres les parecerá muy exagerado lo que estoy diciendo. Ojalá lo fuera, pero por desgracia en los casi 15 años que llevo moviéndome por la red he podido comprobar que los peligros son mayores de los que a simple vista percibimos, y van mucho más allá de que la mayoría podemos imaginar.
Internet es terreno abonado para majaderos y pervertidos, y ellos han sido los primeros en descubrirlo. Por desgracia es un medio que les es muy favorable, pues facilita camuflarse y pasar desapercibidos. Y precisamente porque lo saben van varios pasos por delante nuestra, saben muy bien cómo moverse y por dónde, y además se ayudan entre ellos.
Hago estas afirmaciones con conocimiento de causa. Como digo llevo más de 15 años moviéndome por internet (12 de modo profesional), administrando páginas, escribiendo blogs, participando en foros y chats, siendo administradora de algunos de ellos, y os puedo asegurar que tengo anécdotas de majaderos y pervertidos para aburrir.
Podría ser gracioso, y lo fue en la mayoría de los casos, pero también he conocido de cerca sustos muy serios, y también a gente que ha tenido que llegar a presentar denuncias. Casos como que de repente te empiece a llamar un desconocido a tu número fijo de casa, cuando tú no has dado ningún dato personal tuyo que permita identificarte, y mucho menos tu teléfono. O que se te presenten en tu lugar de trabajo. Esto, como digo, sin dar ningún dato personal. Acojona, ¿a que si?
Ahora imaginad uno de esos majaderos siguiendo vuestro blog, leyendo toda esa información, viendo su juguete favorito, su mantita, reconociendo vuestro parque, presentándose en él. Da miedo, ¿verdad?
Por favor, sed muy, muy cuidadosas. No olvidéis que se trata de nuestro mayor tesoro, ¿de verdad lo queremos exhibir tanto?
Pues tienes muchísima razón! Y mira que yo soy un poquito paranoica pero no quería caer en ello con el blog.
Gracias por esta entrada!
Besos!
Muy buen post ;D
Pues mira, llevo tiempo dandole muchas vueltas a esto y a pesar de que creo no exponer demasiado a mis hijos, tu entrada me ha dado el empujon que necesitaba para cerrar unos diítas el blog y hacer unos cuantos cambios.
Muchísimas gracias;))
Muy de acuerdo. Internet es un escaparate muy grande q no se piede controlar…
Como puede alguien ir a tu trabajo sin dar tus datos? 0_o??
@casinez
Pues en este tema toda precaución es poca… a veces no nos damos cuenta, por eso me pareció bien recordarlo. Un beso guapa!
¡Gracias vecina, un beso!
Pues me alegra que te sirviera de ayuda, si vas a eliminar entradas es importante que te asegures de que ya no salgan en google, si necesitas ayuda dímelo, por allá arriba está mi correo 😉
Gracias por comentar!
Hola guapa! No os lo podéis imaginar…
pues en ese caso, fue atando cabos. Conocía la ciudad, investigó en sus perfiles privados, indagó preguntando a conocidos… todo de manera muy sutil y sin levantar las sospechas de nadie. Y como trabajaba de cara al público, le resultó relativamente facil. A mí me parece más preocupante lo del teléfono, y es más frecuente de lo que pensáis.
Gracias por pasarte, un beso!
Bufff, yo pongo fotos de mi familia en FB con bastante frecuencia , porque tengo al resto de mi familia y amigos lejos de nosotros…no lo hago por ningún otro medio, pero ya empieza a dar miedo leer tantas cosas locas que pasan a la gente real por culpa de internet, pero volverse paranóico tampoco es buena señal yo creo que con prudencia, pero sin exagerar, no?
No metas en tu Facebook conocidos, compañeros, clientes etc
Y cierra tu perfil sólo para tus amigos.
Solo tengo amigos y familia…otra cosa es que mis padres que son mayores si que comparten con sus amigos esas fotos! Tampoco son «comprometedoras» yo creo 😉
Siempre había pensado en este tema pero no quería obsesionarme, pero me he dado cuenta de que tienes razón, creo que voy a hacer algunos cambios en mi blog y en Facebook…
Querida, gracias por este post. Acabas de conseguir que mi cabeza se pare en seco para reflexionar, tienes muchísima razón y creo que debí pensar en lo que hablas hace mucho viendo todo lo que veo. Simplemente gracias.
¡Puf! por eso no pongo fotos, ni identifico, y hablo de Critter….¡mira que el poder de la desvirtualización me ha hecho creer y encontrar grandes personas pero el medio tiene un gran riesgo!
Un besote desmadroso
Joer, cagaita me has dejao. Yo q tengo el facebook plagadito. Y el bog petado de fotos.
Hay que tener mucho cuidado.
Ya se ha dado el caso de encontrar fotos en algún blog presentando al niño como su hijo y realmente eran fotos robadas de otro blog y otra familia. Pensaréis que robar una foto y suplantar una identidad no es tan peligroso, pero es que la persona que hace eso tampoco es muy normal y vete tú a saber que más cosas puede hacer si se obsesiona…
Que yo he llegado a ver en algún blog hasta los apellidos de los niños, el nombre de su colegio, la bibliioteca a la que acuden… Son demasiados datos corriendo públicamente por internet.
Gracias por plantear el tema, es muy interesante.
Lo que te ha dicho Anónimo es correcto, lo que tienes que hacer es tener un facebook lo más privado posible, y si tienes «compromisos», puedes crear un grupo con todos ellos, y cuando subas fotos o vídeos personales, lo compartes con todos excepto compromisos. De hecho puedes configurar facebook para que por defecto sea siempre así, por si los despistes 😉
Sobre los padres, yo les haría la misma configuración… creo que en ese sentido son más «peligrosos» que nosotros, porque son aún menos conscientes de los peligros existentes.
Como bien dices, prudencia, pero sin exagerar… ni descuidarse!
Gracias por comentar 😀
No hay que obsesionarse, pero hay que ser conscientes de los peligros, y tomar las medidas necesarias. Es facil hacerlo, y creo que merece la pena 😉
Gracias por pasarte guapa!
Gracias a tí Zulema! Tu estás en una posición en que ves en primer plano lo que yo comento… lo que yo llevo viendo años… ¿verdad que no exagero ni un poquito? Creo que es importante que las que lo vemos tan a las claras lo compartamos, nuestra experiencia puede servir mucho a otras mamis.
Y que te haya servido a tí, ¡un honor!
Gracias a tí guapa!
Cierto desmadrosa, en el camino se encuentran grandes personas, personas que pasarán a formar parte de tu vida y tu «familia», pero también hay que ser conscientes de que no todo es oro y de que gente mala hay en todas partes. Ser prudentes nunca está de más 😉
PD: anda que si juntamos al centollo y la critter… ¿¿¿¡¡¡qué saldrá de ahí!!!??? jajajaja besos guapa!
Pues te invito a reflexionar… el facebook se cierra muy facil. El blog lleva un poco más, pero es cuestión de volver a borrador los post más comprometidos mientras actualizas (¡¡no los borres!!!), y luego ir cambiando las fotos que tienen. Si necesitas ayuda o tienes dudas no dudes en comentármelo, arriba a la derecha tienes mi email 😉
Besos guapa, gracias por pasarte!
Hola Maribel! Yo también comozco algún caso como el que comentas, pero lo conozco en blogs, en foros, en grupos…. casi te podría decir que en cada «grupillo» en que me he metido, había un usurpador o alguien que se hacía pasar por quien no era… Y como puedes imaginar, con 15 años en internet, he estado en muchos, muchos, muchos saraos. ¡Como para no ser prudentes!
Lo de publicar tantos datos me parece de bofetada, pero es que por desgracia mucha gente no es consciente de lo que están haciendo en realidad. Por eso hay que advertirles. ¡Espero haber puesto mi granito de arena!
Gracias por comentar y bienvenida ;D
Papafeliz piensa como tu, no me deja poner fotos que pueda aportar ningún dato ( guardería, parques, su cara…) y después de leer tu post no voy a discutir con el. ¡Ya ni para el MM!
La localización, uf, algo que no entenderé nunca. ¿Por qué la gente se presta a decir dónde está en cada momento con una precisión tan milimétrica? Y más si vas con niños.
Yo no uso localización salvo para decir mi ciudad, y menos con el móvil, foursquare y demás no me gustan, incluso en instagram si hago una foto espero a compartirla cuando ya me he ido del sitio.
Y el tema de facebook y familia-amigos a veces es incontrolable. Tengo contactos con su facebook público o abierto a amigos de amigos, y me subo por las paredes cada vez que publican una foto mía o de mi hijo. Al menos si la subo yo puedo controlar.. Tengo capadas las etiquetas en fb también, no quiero que me etiqueten sin controlarlo yo, y menos a un niño.
Lo malo es que a veces avisas y te toman por loca, y además tienes que ponerte a dar una clase sobre privacidad en facebook porque muchos ni saben cómo lo tienen…
Riesgos muy reales, por desgracia, los que describes en la sociedad en la que vivimos. Así que geniales tus sugerencias. Cero que mucha gente no se plantea estas cosas cuando está publicando cosas en la red, y deberían sin duda. ¡Gracias! Un beso
Los papás no se por qué son más «escrupulosos» con estas cosas… ahora que no nos oyen, os diré que en esta ocasión tienen bastante razón, pero no se lo digáis eh!! jijiji
Un beso guapa!
Hola Mon! yo creo que lo de compartir la ubicación es muchos casos es porque ni saben que lo hacen, y en otros porque no se paran a pesar en todo lo que conlleva… y con el facebook pasa tres cuartos de lo mismo.
Sobre la familia, hay que meterle caña, empezando por informarles debidamente. Y a quien te tome por loca, le mandas mi post 😉
¡Gracias guapa! Efectivamente ese es el mayor problema, que no nos planteamos todo lo que conlleva realmente… pero a partir de hoy vamos a ser todos un poco más conscientes verdad? 😉
Jolín, he llegado a ti gracias a Twitter y me has hecho pensar! Yo en el blog sí que pongo fotos del peque, su nombre no, él es mirubio, y aunque no lo pone en mi perfil, sí que he dicho en algún tweet de dónde somos, pero sin más info. Ahora estoy pensando en cambiar las fotos, por otras que no se le vea, o pasándoles algún filtro donde no se le vea bien. Verdaderamente mi blog no es para nada uno de los concurridos de la bloggosfera, pero ya me has metido un poco de miedo en el cuerpo!!
Vale lo admito me acabas de asustar y me acabas de hacer pensar porque ultimamente me cuesta tanto en FB aceptar a la gente como amigos,vale que te he desvirtualizado pero mi FB es privado y mio…. ahora me harás que piense en las fotos, en los post, ains tengo mal cuerpo
Hola guapa! que tu blog no sea hoy concurrido no quiere decir que no lo sea mañana… o que no responda a determinadas búsquedas. Si puedes hacerlo, mejor cambiar las fotos 😉
Bienvenida!
Hola Peinetas!
No hace falta agobiarse, sólo ser conscientes de lo que hacemos, y pensarlo dos veces antes de subir una foto. Como bien dices, tu facebook es tuyo, para los desvirtualizados te haces uno especial y listo 😉
Bienvenida!
Gracias por la reflexión!!! Yo al igual que otras madres no pongo los datos reales de mi peque, aunque creo haber colgado una foto de recién nacida y alguna más, pero afortunadamente de hace tiempo y está irreconocible…. Lo tendré mas en cuenta de todas formas!!!! Muchísimas gracias!!
Gracias por tu reflexión. Hace tiempo que nos hemos dado cuenta de estoy y aunque al principio publicamos una foto de nuestro perfil con nuestra hija mostrando el rostro, la hemos quitado y tan sólo tenemos una de espaldas.
Te agradezco que trates este tema porque la seguridad es internet es un tema realmente peligroso para nuestros hijos y es nuestra responsabilidad velar por ellos.
Un saludo
Gracias por compartir tu reflexión. Es nuestro deber como padres velar por la seguridad de nuestros hijos y a veces, llevadas por la emoción de querer compartir algo, publiquemos algo de lo que nos arrepintamos después.
Un saludo.
Hola guapa! Las fotos de recién son las menos peligrosas, porque todos se parecen mucho y luego cambian tanto… así que es el momento perfecto para «desquitarse» a lucir fotos jijijiji pero mejor irlas borrando 😉
Gracias por comentar, bienvenida!
Tienes toda la razón, a todas nos ciega la emoción, que a mí también me pasa.. pero bueno, el caso es ser conscientes y tomar medidas, y si nos equivocamos rectificar 😉
Bienvenida!
No puedo estar más de acuerdo contigo. Decidimos por nuestros hijos y luego vienen los disgustos. Tendría que estar prohibido por ley compartir fotos de niños de forma pública.
Yo no se si me atrevería a decir tanto, pero si que deberían tomarse más medidas para proteger la intimidad y seguridad de los niños… mucho meterse con los «famosos», pero hay anónimos que exponen mucho más la vida de sus hijos que ellos, y parece que en esos casos no pase nada… Es para reflexionar por lo menos un poquito.
¡Gracias por comentar, y bienvenida!
Yo en el blog sí que explico alguna anécdota, pero bueno, considero que respetando nuestra intimidad, tanto la de mis hijos como la nuestra, como pareja y como familia.
Igualmente, en mi fb personal no pongo ninguna foto ni nada referente a ellos. El fb es mio, verdad? pues eso… y fotos… por supuesto que tengo, pero ni una en el blog, ni redes sociales, las del móvil cada poco las paso al disco duro y las elimino, etc.
Nunca se sabe qué uso se puede hacer…
Salu2
Es un tema del que he hablado en ocasiones, y la mayoría he parecido un bicho raro, pero es que es tan difícil saber quien llega a tus tweets, blogs, muros … Y los fines con los que lo hacen…
Porque cuando uno no va con malas artes y mala fe nos cuesta tanto llegar a ver que otros sí pueden hacerlo…
Me ha gustado el post y por lo que veo va a haber más de este tema… Los estoy esperando!
Cuídate!
Completamente de acuerdo.
Además es su intimidad y como personas tienen derecho a que se respete.
No nos gusta que la gente hable de nuestras intimidades y nosotros contamos todas las de nuestros hijos?
Hay que tener mucho cuidado y respeto con todo esto, y sobre todo tratandose de niños.
Tienes toda la razón!!!!!
Es muy de agradecer esta llamada a la prudencia.