3 meses 20 días

Tres meses y veinte días

Tres meses y veinte días es exactamente lo que dura el permiso maternal en éste país. Ni siquiera alcanza los cuatro meses.   Y esa es la edad de mi hija pequeña. No se aguanta sentada. No se alimenta de nada más que de leche, directamente de mi pecho. No se duerme solita. No acepta del todo bien a extraños. No le gusta ni el chupete ni el biberón. No concibe su existencia sin mi a su lado. Sin embargo, el estado considera que ya es momento de que yo regrese al trabajo, que ya está preparada para enfrentarse al mundo sin mi a su lado, así que toca dejarla en una guardería las horas necesarias para que yo pueda “ser productiva”.

Y aquí estoy, enfrentándome al período de adaptación de la guardería, sintiéndome la peor madre del mundo por dejarla en manos de extraños cuando todavía debería estar entre mis brazos. Con la desazón de saber que las cosas no deberían ser así, pero es como son.

Preguntándome por qué no podemos ser como nuestras vecinas las suecas, que disfrutan de 16 meses, o noruegas, con más de 12 meses, o por lo menos como las alemanas, que tienen un permiso más corto que el nuestro, pero pueden pedir un año adicional cobrando el 67% de su sueldo.

Vivimos un momento en el que el apoyo a las familias prácticamente no existe, por eso son tan importantes iniciativas como la que ha iniciado ésta revista, pidiendo el IVA reducido para los productos infantiles. O la organización Conciliación Real Ya, nacida en las redes sociales, que propone medidas low cost que podrían mejorar la vida de todos, pero sobre todo de los más débiles, que son nuestros niños y mayores. O la petición lanzada en Change pidiendo la ampliación de la baja maternal a 6 meses, petición que ya supera las 100.000 firmas.

Los pediatras, por cierto, dieron el campanazo éste verano diciendo que no aconsejaban llevar a los niños a la guardería antes de los 2 años. Ojalá pudiéramos hacerles caso, ojalá sus declaraciones hayan hecho reflexionar a alguien en algún despacho y por fin prolonguen el permiso maternal. Y también el paternal, que con 15 días hablar de corresponsabilidad es un chiste.

Máscaras de animales con cartones de huevo

máscaras de animales con cartones de huevo

Desde Mar&Vi nos enseñan cómo hacer máscaras de animales y sus orejitas recortando cartones de huevo y pintándolos. Una manualidad muy sencilla y que permitirá a nuestros peques disfrazarse de ratón, cerdido o gato.

Un zona de estudio especial

decorar zonas estudio infantiles

Desde Decopeques nos enseñan diez ejemplos de zonas de estudio. Puedes tomar un montón de ideas en función del gusto de los niños. Romántico, funcional, vintage…

 

¡Un bizcocho en 4 minutos!

Desde que descubrí esta receta de bizcocho rápido en el microondas, en casa no podemos parar de hacerlo. Y digo podemos porque es tan, tan fácil de hacer que yo pongo los ingredientes, mi hijo los mezcla y en tres minutos
se hace en el microondas.

Publicado originalmente en el número de Noviembre de 2014 de la Revista Ser Padres. Ver PDF.