Una madre como tú
  • TIENDA NEW
  • Embarazo
  • Maternidad
  • Lactancia materna
  • Juguetes
  • Libros para niñas y niños
  • Seguridad infantil
  • Decoración
  • DIY
  • Lifestyle
  • Recetas
  • Ser padres
  • Acerca de…
  • Patrocinadores
  • Contacto
  • Embarazo
  • Maternidad
  • Lactancia materna
  • Juguetes
  • Seguridad infantil
Una madre como tú

Blog de maternidad & crianza | Ser mamá

  • TIENDA NEW
  • Decoración
  • DIY
  • Libros
  • LifestileLifestyle
  • manualidades para niños y niñasManualidades
  • Recetas
  • Ser padres
  •  

Mamá, no te escondas para el pecho a tu bebé

mamá, no te escondas

– ¿Qué hace ese bebé en la teta?

Esta asombrosa pregunta me la hizo Elisa, una niña de seis años hija de unos conocidos. Sucedió hace un par de años, cuando mi pequeña era un bebé recién nacido. Nos habíamos encontrado junto con otras familias en una comida popular, y cuando mi pequeña reclamó su comida sencillamente me senté y le di el pecho, como hago siempre.

– ¿Qué hace ese bebé en la teta?

Su voz sonaba sorprendidísima, pero al levantar la vista y ver su cara la sorprendida fui yo. Nos miraba atónita, sin entender nada, y también intrigada.

– Está tomando leche de mamá, directamente de la teta.

– ¿Y por qué no toma biberón?

Tres hermanos pequeños, siete primos, unos cinco bebés más de conocidos… todos ellos más pequeños que ella, todos de menos de tres años. Y era la primera vez que veía mamar a un bebé. Su sorpresa era lógica, y su pregunta más todavía.

– Pues porque la leche de mamá es la mejor leche del mundo, así que las mamás que podemos se la damos así

Se quedó pensativa un buen rato, pero no preguntó más. Se limitó a observar, con los ojos muy abiertos, cómo mi niña succionaba el pecho, acercándose a veces para ver mejor cada pequeño detalle. Finalmente, me miró, sonriente, se dio media vuelta y continuó jugando con los otros niños.

Seis años, tres hermanos, siete primos, y cinco bebés después había visto por primera vez a un bebé mamar del pecho de su madre, y me atrevería a decir que es algo que no olvidará nunca. Y quizás, sólo quizás, algún día, cuando se convierta en madre, algo dentro de sí le recordará que la leche de mamá es el mejor alimento del mundo, y que poner al bebé al pecho es lo más natural que puede hacer.

Desde que empecé a dar el pecho a mi primer hijo nunca me he apartado para hacerlo. Doy el pecho a mi hijos esté donde esté; sencillamente busco un sitio donde sentarme cómoda y tengo cuidado de cubrirme el pecho –que no a ella- . En este tiempo no han sido pocas las personas que se han sorprendido al verme dar pecho, tanto a mi hijo como a mi hija.  Siempre me preguntan si tengo leche suficiente, cómo lo hago, si no me hacen daño, si me sale aguada… y la mayoría se quedan pensativas y sonrientes ante mis explicaciones.

 

El primer paso para la normalización es la visibilidad. Así que, mamá que das el pecho, no te escondas. Estás haciendo algo maravilloso por tu bebé, hacerlo visible ayudará a otras madres.

 

Compartir
Pin
Twittear
Compartir
Pin
Twittear
Hola, mi nombre es Vanesa

Hola, mi nombre es Vanesa

Soy mamá, trabajadora, bloguera, amante del DIY y de la escritura. En este rinconcito comparto mis pasiones, e información interesante para madres y padres: lo que me parece importante, lo que nos ha funcionado... y también las cosas que más nos gustan. Si buscas a alguien que te cuente las cosas con la confianza y sinceridad de una amiga, has llegado al lugar adecuado. ¿Nos acompañas?

signature
más sobre mí

Búscame & charlemos

¡Me hace mucha ilusión que me habléis en las redes sociales! No te cortes ;)
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Mi instagram

mi instagram

¡Esto tienes que verlo!

La ecografía de 12 semanas de embarazo: inolvidable
Embarazo

La ecografía de 12 semanas de embarazo: inolvidable

Baja por riesgo en el embarazo: ¡no dudes en pedirla!
Embarazo

Baja por riesgo en el embarazo: ¡no dudes en pedirla!

Chistes desternillantes para niños y niñas pequeñas: ¡se morirán de risa!
Libros para niñas y niños

Chistes desternillantes para niños y niñas pequeñas: ¡se morirán de risa!

5 maneras originales de pedirles que sean los padrinos
Maternidad

5 maneras originales de pedirles que sean los padrinos

Reflujo en bebés: cómo acabar con él
Maternidad

Reflujo en bebés: cómo acabar con él

Recomiendo

<p>Si sientes que te faltan recursos para ser la madre que quieres ser, échale un ojo a estos cursos. Son oro puro, ¡palabra! y NO es publi ni link afiliado, es  ❤️100% </p>

Si sientes que te faltan recursos para ser la madre que quieres ser, échale un ojo a estos cursos. Son oro puro, ¡palabra! y NO es publi ni link afiliado, es ❤️100%

PUBLICIDAD EN ESTE BLOG

Algunas entradas de este blog contienen links afiliados de Amazon; eso quiere decir que si compras un producto tras pinchar en ese link, me llevaré una pequeña comisión. Gracias a esas comisiones este blog puede seguir activo.

Por el mismo motivo, realizo pruebas de productos y contenidos patrocinados. Debes saber que NO recomiendo NADA que no compraría para mí o para mis hijos, y por ese motivo rechazo muchas colaboraciones: se vende el espacio, pero no mi opinión.

¡Gracias por tu comprensión y apoyo!

  • Aviso legal, política de privacidad y cookies

webs amigas

Formación en Lactancia Materna para asesoras y sanitarios Madres Enredadas

los galones

Ganadora 2º Premio Mamiblog Ranking Madresfera Blog invitado Le Spot des E-fluent 2016
Copyrights © 2020 Vanesa Piñeiro. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción del contenido sin autorización expresa.

¡SIENTO MOLESTARTE! Pero la ley me obliga a hacerlo. Si quieres leer este blog, TIENES QUE ACEPTAR la política de cookies y privacidad. Un rollo y un absurdo, pero ya sabes como va esto, ellos se inventan normas absurdas y nosotros tenemos que cumplirlas. DALE A OK (aceptas) Y SE CERRARÁ. ¡Gracias por tu paciencia y comprensión! Te dejo por aquí más info:

OK More information