¿Quién puede dar el pecho?

Dar el pecho, ¿quién puede?

La Asociación Catalana de Enfermería Pediátrica dice que «las madres desnutridas no pueden amamantar». ¿Quéeee? ¿Cómooo?

Debo reconocer que cuando escuché el titular en el telediario me chocó, y mucho. ¿No se contradecía acaso con todo lo que siempre se ha dicho sobre la lactancia materna? Como era de esperar, las reacciones no tardaron en llegar. La alarma se extendió por la red como la pólvora, e innumerables asociaciones de apoyo a la lactancia, publicaciones diversas y blogs de reconocido prestigio como Una maternidad diferente  o Delia Carballo   e incluso la Asociación Española de Pediatría (AEP) han facilitado datos en abundancia para desmentir dicha afirmación.

Personalmente me quedo con estas tres afirmaciones:

  • El estado nutricional de la madre no varía significativamente la composición ni la cantidad de la leche materna, excepto que sea un caso de hambruna severa sostenida en el tiempo. Unicef

  • Cuando existe un riesgo de desnutrición infantil, resulta prioritario favorecer la lactancia materna y mejorar la nutrición de las madres. AEP

  • No debe proporcionarse a las familias leche artificial gratuita, pues  suele provocar el cese de la lactancia materna; la gran carga económica que supone para esas familias comprar leche artificial durante el resto de la lactancia representa un problema añadido a su situación previa. AEP

Y yo me pregunto… ¿no sería más fácil alimentar a las madres, y solucionar dos problemas de golpe?

Parches de ropa con personalidad

parches monstruos
¿Cuántos pantalones de vuestros peques tenéis guardados en el cajón esperando a que les cosáis un parche? Y es que los niños son especialistas en desgastar e incluso rasgar los pantalones en las rodillas. He recopilado unas cuantas ideas divertidas de rodilleras para niños, podéis verlas todas en éste tablero de Pinterest.

Sellos de estampación caseros

 sellos estampación caseros

Estampar con sellos es una actividad que gusta a los niños desde bien pequeñitos. Con cubos de madera y siluetas de goma eva podemos crear nuestros propios sellos, que les ayudarán a “dibujar” cuando aún no tengan destreza con la mano, y a dejar volar su imaginación cuando sean más mayores. Las siluetas de goma eva las podéis encontrar en las tiendas de manualidades, o descargar los imprimibles de ésta web para usarlos como plantilla.

Publicado originalmente en el número de Mayo de 2014 de la Revista Ser Padres. Ver PDF.