Loop de Casualplay: una silla urbana todoterreno

Casualplay Loop: una silla de paseo urbana todoterreno

Tras unos meses probando la silla de paseo Loop de Casualplay, por fin os voy a contar mis impresiones con esta silla, que tiene aspecto de carrito pero alma de silla ligera.

Lo primero que me llamó la atención es su diseño: es una silla de líneas modernas, de tamaño grande sin resultar excesiva, con ruedas delanteras pequeñas y traseras grandes, lo que hace pensar en una silla para todo tipo de terrenos. Llama también la atención la cesta, enorme, y el reposapies, muy distinto a los que estamos habituados a ver. No llama tanto la atención la capota, en cambio en cuanto comienzas a usar la Loop te das cuenta de que es uno de los grandes aciertos de esta silla.

Esta silla de paseo permite llevar el asiento mirando a la marcha o mirando hacia ti; con un simple gesto lo separas de la estructura y le das la vuelta. Es una silla que pesa 10 kg, lo cual es un peso más que razonable para un cochecito, pero debo decir que al usarla parece mucho más ligera, entiendo que por las ruedas, además de ser muy maniobrable; la llevas perfectamente con una mano sin hacer el más minimo esfuerzo.

Segun mi experiencia, los puntos más destacados de esta silla de paseo son:

  • El asiento: Es un asiento enorme, muy ancho, así que mi niña disfruta de toda clase de posturitas: sube las piernas, se sienta a lo indio, juega con sus pies.. Además el reposapies es muy particular, se mueve de forma independiente, así cuando son chiquitines lo puedes llevar recto y van mucho más cómodos, también cuando están durmiendo, y para ir sentados lo puedes ajustar bajado.

  • La capota: Tanto por posiciones como por cobertura. Totalmente desplegada tapa mucho, y además es muy protectora, oscurece un montón. Esto para las siestas es una pasada, mi niña es de las que pasa de la siesta pero en la silla siempre caen.

  • El cestillo: enorme, y además con un acceso bastante bueno en ambas posiciones de asiento. Lo que cabe ahí… es increíble, yo para hacer la sesión metí: dos plásticos de lluvia, el saco, cámara con su funda, trípode… ¡y aún cabía mi bolso! El día que deje de usar esta silla lloraré por el cestillo jajajaja.

  • maniobrabilidad: va sola. Y en arena/gravilla va de fábula. Nosotros vamos a varios parques (por ejemplo el de estas fotos) con arena, gravilla, unos más firmes que otros, y en todos se maneja genial. Me falta probar la playa, pero intuyo que aunque un poco más dura ira también muy bien.

Os voy a poner unas fotos para que veais todas las posiciones de la silla, que seguro que os interesa 😉

Asiento de espaldas a la marcha

manillar regulable Loop de Casualplay

En estas fotos podéis ver las cuatro posiciones de manillar con el asiento de la silla situado de espaldas a la marcha; como veis hay mucha diferencia, con la posición más incorporada lo pueden manejar personas altas sin problema, y con la más baja lo maneja mi hijo estupendamente… y eso que no le da la altura para ver jajaja.

Asiento de cara a la marcha

manillar Loop de Casualplay

Como os digo para cambiar el sentido hay que soltar el asiento y darle la vuelta. No lo he hecho con la niña sentada pero el asiento mantiene su estructura al soltarlo, así que me parece más una cuestión de lo que pueda pesar el bebé (que podamos con él así), aunque yo prefiero hacerlo sin niña. En esta posición resulta todavía más ligera de manejar, se nota que es una silla pensada que la uses largo tiempo en este sentido. También es mejor el acceso al cestillo, y de hecho tiene un rebaje para facilitarlo.

 

La capota y el reposapies

Capota Loop de Casualplay

En estas cuatro fotos podéis ver las posiciones de la capota. Es una capota que al desplegarla totalmente resulta muy, muy envolvente, tanto es así que desplegada y con el asiento tumbado hace bastante sombra en el interior, lo cual facilita mucho que se queden dormidos.
reposapies Loop de Casualplay

En estas fotos se ven las dos posiciones que tiene el resposapies. Me he enamorado totalmente de este sistema, porque mientras son chiquitines lo pones en la posición elevada (derecha) y así no van con los pies colgando, con lo que van mucho más cómodos.. Mi niña al menos lo prefiere. Además si se sueltan los zapatitos, sueltan un juguete, o se les escapa, cosa bastante frecuente en estas edades, no se caen. ¡Todo un acierto!. Además si tienes el saco propio para la silla puesto, reclinas totalmente el asiento y poner el reposapies en esa posición el asiento da una sensación muy muy recogida, a pesar de lo ancho que es el asiento. Da sensación casi como de capazo, para que me entendáis.

 

Posiciones del respaldo

reclinado Loop de Casualplay

En estas fotos veis las tres posiciones de respaldo: totalmente incorporado, medio reclinado, totalmente reclinado. No llega a estar del todo horizontal pero le falta muy poquito; personalmente me gusta más esta posición que el horizontal total, además en los bebés con reflujo es necesaria. En la última foto además de estar totalmente reclinado he puesto elevado el reposapies, porque si son pequeñitos y aún no llegan los pies quedan mucho más recogiditos. Esta silla tiene muchos detallitos de este tipo, que te van conquistando día a día.

El manillar se puede poner y quitar, y además se puede soltar sólo de un lado, lo cual facilita sentar / quitar al bebé; se puede soltar cualquiera de los dos lados:

 

manillar silla loop

Yo lo apoyo en el reposapies pero se puede poner por fuera, hacia arriba… como a cada una le resulte más cómodo.

El cestillo

Cestillo Loop de Casualplay

Como os decía la cesta de Loop es enorme. En la última foto va metido todo lo que os decía arriba: dos plásticos de lluvia, el saco, la bolsa con el trípode, mi bolso y la bolsa de la cámara. Además tiene buen acceso, especialmente con el asiento mirando a la marcha. Logicamente al reclinar se complica el acceso, pero lo han miniminazo haciendo la cesta con un rebaje, como se puede ver en las fotos. Es muy fácil de quitar, va con un sistema de broches, lo cual se agradece para lavar, que con los bebés ya se sabe que puede pasar de todo.

En esta última foto podeis ver mejor el asiento; es un asiento XXL, con un aspecto muy confortable, y un asiento ancho y profundo. En la foto no se aprecia del todo bien pero tiene varias posiciones para las cintas, ahora está en la más pequeña y mi niña va cómoda, aún le dan holgura. La grande por la posición donde se sitúan las tiras está pensada para servir a niños mayorcitos (2 o 3 años)

asiento loop de casualplay

Perdonad lo descolocadas que están las cintas,  se nota que no soy fotógrafa profesional ¿verdad? jajajajajaja

La verdad es que yo estoy entusiasmada con la silla, me parece bonita, cómoda y funcional. Resulta muy ligera al uso, y por sacarle una pega os diré que el reposapies se llena de miguitas, arenitas y demás cosillas, pero lo cierto es que se suelta muy fácil de la barra mediante una cremallera, así que sólo hay que soltarlo, sacudir y como nuevo. El color es precioso, y el tejido se limpia super bien. Pero de los pequeños detalles y de los complementos os voy a hablar otro día, y de paso os hablo también del montaje y plego y no queda un post demasiado largo, que ya se yo que no os gustan 😉

Oferta Loop Casualplay

¿Qué os parece la silla de paseo Loop de Casualplay, os ha gustado tanto como a mi?

 

29 comentarios en “Casualplay Loop: una silla de paseo urbana todoterreno”

  1. Me parece muy completa.
    Tiene unas características envidiables
    Gracias por la información

  2. Me ha encantado porque es moderna y versatil. Me ha convencido completamente. Gracias por la explicacion

  3. Me gusta mucho el color. ¿Hasta qué peso de bebé admite? ¿Y la cesta sabes cuanto carga?

  4. Vanesa (una madre como tú)

    el peso máximo recomendado son 15 kg. Respecto al cestillo, carga hasta 2,5kg. Tienen unos colores chulísimos, a mi me costó decidirme entre este y el turquesa.

  5. Vanesa (una madre como tú)

    Yo sólo tengo la silla, pero hay trío, con capazo plegable y grupo 0+.

  6. Enhorabuena por el post, muy bien explicado todo!!
    Yo voy a ser mamá a mediados de octubre y ya tengo comprada la loop de casualplay en su formato trío. yo escogí el color rojo aunque también me costó un montón decidirme 🙂
    Te quería preguntar por el saco para la silla, ¿cual tienes tú? ¿el saco sport? es que no veo mucha información sobre el saco en internet y no sé si será porque no está muy bien o qué…
    Muchas gracias y un saludo 🙂

  7. Vanesa (una madre como tú)

    ¡Hola Judit! Efectivamente, tengo ese saco (y también otro que ya tenía del mayor) Tengo pendiente otro post con los detalles y los complementos, es que sino quedaba larguísimo. Es un caso que no es nada pesado, pero al mismo tiempo me da la impresión de que es muy abrigoso, pues por dentro es forro polar y por fuera el tejido es gordito. Resulta muy cómodo y además como va combinado con la silla queda precioso. Es en colores lisos, esa es para mi la pega, pero desde luego es muy práctico, nosotros lo usamos todo el invierno y yo estaba encantada. De todas formas, pide que te lo enseñen en la tienda, ya sabes que estas cosas son muy personales 😉 ¡Ya me contarás!

  8. ¡Muchas gracias por contestar! Perfecto entonces habrá que comprarlo. Tengo otra duda acerca de si la burbuja de lluvia de la silla sirve también para el capazo… lo he preguntado en la tienda donde compre el trío y me han dicho que es muy raro que no le sirva, aunque yo en la página web de casualplay he visto que tienen un burbuja específica para el capazo… ¡qué lío! jejeje 😛

    Estaré esperando es ese otro post con los complementos y demás 🙂

    Un saludo,
    Judit

  9. Vanesa (una madre como tú)

    Pues ahí me has pillado, como yo no lo usé… la verdad es que suelen servir, aunque se supone que no encajará tan perfecto como el propio. De todas formas, si les preguntas en su facebook o su twitter seguro que te lo confirman 😉 Te va a gustar ese post, ¡palabra! jajajaja

  10. Pues nada les acabo de escribir y me han dicho que no sirve, que hay que comprar el específico…
    Aún así antes de pedirlo en la tienda lo probaré no vaya a ser… jejeje

    Un saludo!

  11. Hola yo tengo el trio del Loop. En cuanto a la burbuja que viene en el trio es para la silla pero a mi en la tienda me dijeron que valdría para el capazo y así es. Sirve perfectamente tanto para el capazo como para la silla. No se si he llegado a tiempo para que Judit no compres otra burbuja más. Saludos!

  12. Muchas gracias por el aviso Martuki!! Aún no la había comprado… así que genial. Una cosilla más que quito de la lista!

    Un saludo chichas!! 🙂

  13. Una pregunta sobre el saco. Me han dejado sacos para la silla pero se tienen que atar y el caso es que en esta silla no se puede acceder a la parte trasera, no sé si me explico. Va estanco todo y se me mueven todos. El saco de Casualplay como se sujeta? o si alguien a comprado alguno que le quede bien me indique por favor. Gracias y saludos!

  14. Pues la verdad es que es una buena pregunta… no me había parado a pensar en eso. A ver si alguien nos la puede contestar!!

    Un saludo!

  15. Muy interesante!
    Ya la tengo y quiero ponerle funda a la capota,alguien sabe quien tiene patron o las hacen?

  16. Hola Vanesa, como se puede sujetar el saco? Porque el niño se me resbala y no veo como ponerlo… He probado con velcro de pegar pero nada…..

  17. Vanesa {Una madre como tú}

    El saco propio si que es verdad que se resbala bastante, yo la verdad es que no lo he usado demasiado porque tenía otro más bonito que me regalaron, de esos bien ñoños, que traen goma, y ese ya se agarraba mejor. Yo lo que pensé en su momento fue añadirle unas cintas para atarlo por detrás, como traen otros sacos, pero al regalarme este ya no hice nada…

  18. Hola!! Tengo una duda que no he encontrado en ningun sitio… En la sillita… Como se bajan los tirantes de agujero? He desmontado todo lo que he visto pero no consigo llegar a nada!!

  19. Vanesa {Una madre como tú}

    ¡Hola Emi! pues… ¡con mucha paciencia! En realidad no hay que desmontar nada, o al menos yo no encontré el modo de quitar algo y que resultara más fácil. Si te vas a la trasera del respaldo, verás que cada tirante acaba en una pieza de plástico duro, rectangular, algo como una hebilla. Pues tienes que sacar cada una de esas piezas por el agujero, y luego volverlas a meter por el que corresponda. Es trabajoso, la verdad. ¡Suerte!

  20. Hola Vanesa yo tengo el loop Duo color turquesa, es una pasada de momento no tengo queja mi bebé utilizó el capazo hasta los 6 meses, lo recomiendo.

  21. Vanesa {Una madre como tú}

    ¡No me sorprende ni un poquito! Nosotros acabamos de jubilar la silla porque la peque ya no cabe… 2 años y medio, ¡ahí es nada! 🙂

  22. Yo tmbn tengo este trio y me encanta, ahora voy a empezar a poner a mi pekeñita el la silla pro no hay manera de poner sacos con esta silla, que mal no hay manera de sujetarlos, me parece un gran fallo de esta silla…alguna que lo haya conseguido, como lo a hecho??? Gracias

  23. Nosotros tenemos el trio y de momento estamos muy contentos! La silla de paseo la empezamos a utilizar cuando la peque cumplió 3 meses ya que se puede reclinar totalmente y queda bastante estiradita (y para el verano resultaba ser mas fresquita que el capazo). Lo único malo que encuentro es que la silla es un poco dura y después de un paseo se le queda la cabecita roja por detrás si no le pongo una almohada. Sabéis si la colchoneta que venden para este carro tiene buen acolchado? o por el contrario es finita y no merece la pena? Gracias y saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *