silla de coche a contramarcha

Sillas de coche a contramarcha: por qué son más seguras

Hoy os quiero explicar en detalle por qué las sillas de coche a contramarcha son la única opción segura para los niños menores de 4 años.

En el BAF tuve la oportunidad de asistir a la charla que Axkid ofreció sobre seguridad infantil y sillas a contramarcha. Tenía muchas ganas de poder escucharles, en primer lugar porque estaba buscando sillas a contramarcha para mi niña y su marca era una de las que barajaba. En segundo lugar porque Axkid es una marca sueca, y eso para mi es un plus y una garantía de experiencia. Os voy a explicar por qué.

Cuando hablamos de sillas a contramarcha siempre nos fijamos en nuestros vecinos los suecos. El motivo es que ellos llevan desde la década de los 60 poniendo el foco en la seguridad infantil en carretera. Tanto es así que el número de niños suecos muertos en accidente actualmente es insignificante. Y cuentan con un test específico para las sillas a contramarcha, mucho más severo que el resto de los que se aplican. Asi que una marca que lleva ya años trabajando en estas condiciones debería tener sillas de muy alta calidad, de ahí mi interés.

Para dar la charla trajeron  a uno de sus ingenieros, para que pudiera explicarnos detalladamente las características de este tipo de sillas y responder a todas las dudas que les pudiéramos plantear al respecto.

Comenzó la charla con datos. Como os digo, en suecia empezaron a usar sillas de coche en la década de los 60, y desde el principio tuvieron claro que la seguridad viajaba a contramarcha. Eso quiere decir que los padres de los bebés de hoy día ya viajaron a contramarcha, motivo por el que están muy concienciados con la importancia de la seguridad de sus hijos en el coche. Por entonces aquí en España ni siquiera usábamos sillas en el coche.

Nos mostraron una gráfica donde se veía la evolución de los facellimientos en accidente de coche en Suecia. Me pareció que era un dato muy relevante, así que la he buscado:

muertos en carretera en Suecia

Como veis segun avanzan los años los fallecimientos de niños se reducen drásticamente. Es una gráfica de Ircobi.

El primer motivo de situar las sillas de coche en posición contraria a la marcha es para rebajar el latigazo que recibe el cuello en el momento del accidente. La cabeza de un niño es enorme en proporción a su cuerpo; hasta el 25% de su peso. Grandísima en proporción a su pequeño cuerpo y a su minúsculo cuello. ¿Os imagináis llevar la cuarta parte de vuestro peso en la cabeza? ¿Ahora os imagináis un accidente, y que vuestra cabeza saliera despedida con todo ese peso? ¿Os imagináis el latigazo tan bestia que recibe ese cuello?

tamaño de las cabezas en proporción al cuerpo

Se calcula que la fuerza a la que se somete el cuello del niño en caso de accidente de cara a la marcha es de en torno a 320kg; las probabilidades de lesión medular o muerte son altísimas.

Si el asiento va de espaldas a la marcha, la fuerza se reduce a 50kg, y además la fuerza se reparte entre más zonas del cuerpo; pasamos de una lesión grave o fallecimiento a un daño leve (si lo hay).

Pero no sólo el cuello recibe daños, daros cuenta de que hay unos arneses sujetando firmemente al niño a la silla mientras su cabeza, piernas y brazos salen despedidos hacia delante.

Podemos ver muy bien la diferencia en las siguientes imágenes de la RACE:

Cuando un niño va sentado de espaldas a la marcha, el propio golpe lo empuja hacia atrás, contra la silla, con lo que la fuerza que sufre su cuello en particular y su cuerpo en general y el riesgo de lesiones es mínimo:

impacto a contramarcha
impacto a contramarcha. fuente: RACE

Cuando el niño viaja de cara a la marcha, los cinturones retienen su cuerpo contra el asiento, motivo por el que su cabeza sale despedida hacia delante. Como vemos en la imagen, los riesgos de lesiones medulares, golpe en la cabeza y rotura en brazos y piernas son altos, y los órganos internos son sometidos a una gran presión:

impacto de frente a la marcha
impacto viajando de frente. fuente: RACE

Como os decía, los suecos, que tan exigentes son con las sillas de coches, tienen su propio test, el Plus Test; es un test voluntario que se realiza a sillas destinadas para el mercado sueco en el que sólo se admiten sillas diseñadas para ir a contramarcha. Este test mide la fuerza a la que se somete el cuello en una colisión frontal, prueba que no se realiza en el resto de Europa ni en la normativa europea ECE.

La diferencia del Plus Test respecto al resto de pruebas que se hacen en Europa es que garantiza que tu hijo no será sometido a fuerzas que puedan ocasionarle lesiones graves. ¿No debería ser lo deseable en todas las sillas de coche para niños?

El ingeniero de Axkid además de explicar en qué consistía este test contaba orgulloso que sus dos modelos Grupo I-II, Minikid y Rekid, llegaban al nivel superior de esta prueba (máximo 25 kg), y realmente viendo el nivel de seguridad que alcanzan estas sillas es para estarlo.

Esto que os estoy contando no es que lo digan unos fabricantes de sillas a contramarcha; que las sillas a contramarcha son la opción  segura  lo dicen TODAS las autoridades de seguridad automovilística, tal y como podéis ver en éste informe de la Fundación Mapfre. Si os apetece leer en inglés, podéis echar un vistazo también a este otro de la CDC de USA, el estudio de IRCOBI, éste otro de la International Association of Traffic and Safety Sciences… no hace falta buscar mucho para encontrar un montón de informes y estudios que lo avalan.

La propia DGT lo tiene clarísimo y lo indica en sus recomendaciones; podéis verlo en este vídeo:

 ¿Por qué entonces no han sacado la nueva ley obligando el uso de sillas a contramarcha hasta los 4 años, tal y como ellos mismos recomiendan?

Una vez que tenemos claro que la posición a contramarcha es la segura, nos surgen dudas acerca de la comodidad o visibilidad de nuestros hijos; en realidad son cuestiones secundarias, pues lo más importante siempre será la seguridad, pero no está de más saber que en realidad son prejucios que tenemos los mayores.

Por último, me gustaría haceros una petición. No dejéis que nadie, nadie, os convenza de llevar a vuestros hijos de frente a la marcha. Me consta que hay tiendas que dicen cosas como que «esas sillas no existen», «eso está prohibido», «eso es sólo para bebés», e incluso tiendas que, teniendo formación adecuada sobre la importancia de las sillas a contramarcha, cuando los padres no van informados o tienen dudas, dicen cosas como «bueno, esta silla -de frente- también es muy segura» para asegurarse la venta.

Recordad: la única silla segura para vuestros hijos es la que va a contramarcha.

>> siguiente página: por qué mi hijo no viajó a contramarcha

10 comentarios en “Sillas de coche a contramarcha: por qué son más seguras”

  1. Vanesa me reitero felicitándote por estos post sobre la contramarcha, son muy necesarios para concienciar a la población. Y creo que desde tu blog haces una labor muy importante a este respecto, seguro que llegas a un gran número de personas.
    Con que se consiga que sólo una familia cambie su silla del coche o se decida por una a contramarcha ya es un superlogro.

    Yo quiero ahondar en el tema publicar algo más y no quedarme con el único post que hice.
    Creo que es interesante ir dando información a los que yo llamo «incrédulos» pero sin saturarles.
    Un abrazo,
    Elena

  2. Mamá en Bulgaria

    Yo aprendí que existen estas sillas más seguras hace unos meses leyendo a Mamá CC. Pero he investigado y parece que aquí en Bulgaria no existen, así que no puedo comprar ninguna por más que quiera. :/

  3. Vanesa (una madre como tú)

    ¡Muchas gracias! Anímate con ese post. Yo pienso como tú, hay que ir dando pildoritas, que vayan abriendo los ojos. Te puedo decir que mi marido era de los incrédulos, y ha acabado viéndolo claro. Un besote!

  4. ¿Y cómo es que en muchas tiendas no dicen nada de esto? Yo he ido a preguntar precios porque mi bebé ya casi no cabe, y me vendían una de frente.

  5. Vanesa (una madre como tú)

    Por desgracia, en muchas tiendas no están adecuadamente formados, así que lo desconocen 🙁

  6. Me encanta esta entrada!!!!en mi familia soy «la loca» de la seguridad a contramarcha y todos pasan de escucharme, así que voy a pasarles el enlace a tu blog a ver si empiezan a entender y asimilar…
    Pero tengo una duda. Yo compré una Cybex Sirona, que es un grupo 0+/1 que vale de los 0 a los 18Kg. Se puede llevar a contramarcha o a favor de la marcha, pero en la silla hay una marca en rojo y dice que cuando el reposacabezas de la silla sobrepase esa marca hay que cambiar la posición de la silla a favor de la marcha. Sin embargo, la propia página de la marca dice que se puede llevar al niño hasta aproximadamente los 4 años acm. Si a mi hija le tengo que subir ya el reposacabezas, ¿qué hago con la silla? Aún está muy lejos de los 18Kg y solo tiene 31 meses, así que no sé si me toca buscar otra silla o si puedo seguir usando la Sirona acm como venga haciendo. ¿Me puedes ayudar? GRACIAS!!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *