sofá ikea kivik gris

El sofá kivik de ikea: por qué es el sofá perfecto para mí, y quizás para ti también

Si algo tenía claro para mi salón, además de que quería un salón de estilo nórdico, es que quería el sofá Kivik de ikea en color gris. Quizás para otra persona el sofá tendría menos importancia, pero ya cuando compré mi primer piso fue el mueble que me costó más elegir, pues tenía muy claro lo que quería, y por aquel entonces no me resultó fácil encontrar un sofá que cumpliera todas las características.

Con la experiencia de haber comprado y usado uno durante más de 10 años, pasando de vivir sola a tener pareja y años más tarde niño, esta vez pude ver aún con más claridad todo lo que necesitaba que tuviera un sofá. Y es que seguramente sea el mueble que vayas a usar con más intensidad y durante más tiempo, así que no es para nada descabellado hacer un buen estudio de necesidades. De hecho, hay cosas que en mi otro piso no tuve en cuenta, y que en este, en cambio, si.

Por qué elegí un sofá de ikea

Hay varios motivos que hicieron que, desde un principio, tuviera clarísimo que, aunque cambiara de modelo, el sofá sería de ikea, pues todos sus sofás cumplen 4 requisitos que para mí son absolutamente imprescindibles:

Los sofás de tela de ikea son totalmente desenfundables

Lo pongo de primero porque es el motivo numero uno, sin lugar a dudas. Yo estaba muy contenta con el sofá de mi piso, pero cada vez que se manchaba era un drama, y ya con un niño era un drama continuo, aún poniendo fundas. Acabé aburrida de las fundas, de tener un sofá bonito pero siempre tapado, de hacer números para limpiar las manchas y en algún caso sudar tinta china hasta conseguirlo… y de no tener opción a cambiar el tapizado, y es que más de 10 años los gustos van cambiando, y el sofá verde que al principio me encantaba al final se me hacía pesado, pero sobre todo no resistía tanto trote que le dio mi niño. Ikea tiene varios modelos con funda de tela que son totalmente desenfundables, con lo que se puede lavar TODO. Esto, con niños (o mascotas…), lo considero irrenunciable.

Tan sólo unos meses después os puedo decir que BENDITA LA IDEA, porque ya vamos por el tercer lavado en alguna funda, y es que con niños, ya se sabe… y os puedo decir que, al menos las fundas que yo tengo, lavan de maravilla, secan rápido, y no acusan nada de nada los lavados, ni se arrugan… ¡son una maravilla!

Se pueden comprar fundas adicionales

La opción de poder comprar fundas adicionales me parece sencillamente fantástica, por varios motivos: por poder tener un juego de fundas de repuesto, por si las manchas. Por poder cambiar totalmente la apariencia de tu sofá, con lo que te cambia completamente el salón, y haces un cambio de decoración por muy poco. Porque ahora me encanta el sofá en gris, pero igual en cinco años me apetece en amarillo… disponer de esa facilidad de cambio en un mueble que tendrás muchos años me parece un punto muy destacable.

Por las garantías que ofrece Ikea

Podrías pensar que las mismas que cualquier tienda, pero yo creo que no. A mí personalmente el comprar algo en Ikea me da la tranquilidad de que sé que va a dar buen resultado, y, si no lo da, sé que van a responder. No hay más que ver los avisos que lanzan cuando descubren que algún mueble u objeto ha salido defectuoso, requiriendo su devolución. ¿Habéis visto a alguna otra tienda hacer esto? Porque yo, no.

Por qué Kivik es el sofá perfecto para mi salón

sofá ikea kivik gris

Bien, ya tenía claro que quería comprar el sofá en Ikea, pero… ¿por qué un Kivik? No creáis que ha sido una decisión 100% cerrada; cada nuevo catálogo, o cada vez que me llegaban novedades, revisaba a ver si había algún sofá nuevo, y comparaba sus características con las del Kivik… pero ninguno es tan perfecto para mí como él. Os cuento por qué.

Por su diseño

Me gustan los sofás con diseños de líneas rectas; de hecho, si miráis las fotos de mi otro piso, veréis que el diseño era similar. Me gustan los respaldos grandes y cuadrados, que sean adaptables pero sin ser tan blandos como cojines, ni tampoco demasiado rígidos. Los reposabrazos, me gusta que sean anchos y bajos, pues tienen la altura perfecta para apoyar los brazos con total comodidad, y también para echar una siesta sin desnucarse. Hay otros modelos más modernos que me gustaron mucho, como el Karlstad o el Ragunda, pero que tenían los apoyabrazos más estrechos y altos, por lo que los descarté.

Por sus múltiples combinaciones

Una cosa que me requeteencanta de los Kivik es que tienen muchas posibles combinaciones. En nuestro caso, por ejemplo, escogimos un sofá de 3 plazas + chaiselongue; si queremos, podemos separar la chaiselongue, y convertirla en un asiento independiente del sofá, con lo que podríamos cambiar la distribución del salón, o incluso podríamos sacarlo a otra habitación si quisiéramos. Además, tienen versión de 2 y 3 plazas, y módulo esquinero, con lo que las posibilidades de combinación son casi infinitas, y adaptables a todo tipo de espacios.

Por comodidad

Un factor a tener muy en cuenta en un sofá, y aunque parezca obvio que todos deberían serlo, ¡no siempre es así! Y ojo, porque la comodidad es algo muy relativo, y lo que para una persona es súper confortable, para otra resulta duro, y a una tercera le resulta blando. A mí este sofá me pareció muy cómodo todas las veces que lo probé, y ahora que lo tengo en casa me reafirmo en que es de lo más cómodo que he probado nunca.

Por los diseños de sus fundas

Tengo que reconocer que todavía le guardo un poco de rencor a Ikea por descatalogar la funda Isonda gris. Era sencillamente perfecta, llevaba años enamorada de ella, tanto por el tono de gris como la trama del tejido, y cuando la descatalogaron ya casi era mía… de hecho, descubrirlo fue un drama, pues lo descubrí yendo a comprar el sofá.

Pasado el disgusto inicial, no me costó mucho decidirme por el Orrsta gris claro, y es que otra de las ventajas de este sofá es que siempre tienen varios tapizados disponibles, y de hecho hace poco estrenaron un nuevo gris, el Tibbleby beis/gris. Tengo que deciros que este color me parece un acierto total, pues es un gris medio, tirando a claro, que creo que quedará muy lucido, y de hecho el color me da la impresión de que se asemeja ,ucho a mi amado Isonda.

Aunque debo decir que ahora mismo no cambiaría esta funda por la Isunda ni por ninguna otra, porque creo encaja mucho mejor y da una sensación de mayor claridad al salón, ¿no te parece?

sofá kivik ikea gris

Aunque debo reconocer que ese nuevo gris me ha hecho dudar, y lo han sacado muy bien precio, así que quizás me acabe comprando unas fundas adicionales en ese color.

Estos son mis motivos para elegir este sofá, ¿cuáles fueron los tuyos para elegir el tuyo?

14 comentarios en “El sofá kivik de ikea: por qué es el sofá perfecto para mí, y quizás para ti también”

  1. Vanesa {Una madre como tú}

    Cris a mí no me resulta incómodo, pero es que yo no apoyo la cabeza hacia atrás, o si lo hago escurro el culo un poco hacia adelante, y entonces sí que me queda a la altura. En la chaisselonge por ejemplo queda a la altura perfecta, al menos para mí 😉

  2. Hola! Estoy pensando en comprarme el mismo sofá. Es muy cómodo y me encanta. Somos cuatro en casa, El cuatro plazas es demasiado grande para el salón, así que tendría que comprar el tres plazas con diván. Me gustaría saber si estaremos cómodos en el tres plazas o si es muy pequeño para cuatro? Muchas gracias

  3. Vanesa {Una madre como tú}

    ¡Hola Adela! Si lo vas a poner con el diván, yo creo que te llegaría incluso el de 2. Yo, si fuera ahora, hubiera comprado ese, porque veo que al final da igual lo ancho que sea, como visualmente son 2 plazas, tienden a sentarse sólo dos personas. ¡Besos!

  4. Hola Vanesa, gracias por el post. Estoy pensando en comprar este sofá pero ya he leído varias opiniones en la web de Ikea que dicen que las fundas quedan siempre arrugadas y desplazadas. A tí no te ha pasado?

  5. Vanesa {Una madre como tú}

    ¡Hola Laura! Pues no, y ya llevo unos cuantos lavados… bien es cierto que yo tengo un máster en planchar lo menos posible, y una de mis normas es usar el mínimo centrifugado posible. En verano, 800 revoluciones como máximo, en invierno depende de la humedad… y esto es decisivo en las arrugas. De todas formas, lo he centrifugado a 1400, y no ha necesitado plancha. Eso si, mi lavadora es de 8kg, y meto 2 fundas (asiento y respaldo) en cada lavado, para asegurarme de que salgan bien. Alguna de las fundas lleva sus 6 o 7 lavados, y quedan como el primer día. ¡Espero que te sirva!

  6. Míriam Galofré

    Hola!
    Muchas gracias por tu reseña, pero nos queda una duda ¿Es totalmente desenfundable como el ektorp? Actualmente tengo un ektorp y puedo lavarlo enterito, se desenfunda todo, se queda sólo la estructura, y con las peques es genial.
    Muchas gracias!

  7. Hola, tengo sofá Kivic y no me he atrevido a lavarlo nunca y le hace mucha falta. ¿A que temperatura lo lavas?
    Muchas gracias

  8. Hola, tengo sofá Kivic y no me he atrevido a lavarlo nunca y le hace mucha falta. ¿A que temperatura lo lavas?
    Muchas gracias

  9. Vanesa {Una madre como tú}

    Hola Maureen, yo le hago un lavado normal (programa algodón de mi lavadora) a 40º, ya lleva unos cuantos y el tejido está como el primer día.

  10. Vanesa {Una madre como tú}

    Hola Miriam, si, se desenfunda enterito, incluidas las partes que cubren la estructura. Esa parte es un poco rollo para quitarla, peeeero compensa, y teniendo niños es super práctico poder hacerlo.

  11. Hola! Me encantó el sofa kivik ni bien lo probe en la tienda y su apariencia, es hermoso. Peeero, leí en la web que hay muchas quejas de que se deforma y queda hundido el chaise lounge y ya luego no vale para nada. Que me dices? Saludos y gracias!

  12. Vanesa {Una madre como tú}

    ¡Hola Florencia! El mío está en perfecto estado, con dos peques que saltan en él y un marido nada delicado. Quizás con 10 años de este uso estaría como dicen, pero esto y cualquier sofá.

  13. Hola! Yo tengo el Kivik de 2 plazas con chaise long, y los cojines del sofa son mucho más duros que los del chaislong . Los cojines del sofa no se quedan arrugados nunca, el relleno está muy, muy apretado y queda muy duro, el del chaisling si se queda aruugadito, pero es mas comodo….¿a nadie le ha pasado? Lo he medio solucionado vaciando parte del relleno de los cojines….

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *