bebe gateando

Suelos limpios para bebés que gatean

Cuando hay pequeños en casas, sobre todo en la etapa de bebés, se hace necesario extremar las labores de limpieza con productos seguros, que no sean tóxicos pero que, a su vez, desinfecten todas las superficies en profundidad

 

Por todos es sabido que el contacto físico es muy importante para los bebés, pero no menos importante es el tiempo de suelo, una práctica esencial en el correcto desarrollo de los primeros meses de vida. Se le conoce también con el anglicismo tummy-time, y consiste en colocar al bebé con la tripa en el suelo mientras está despierto para que se ejercite.

Esta experiencia les ayuda a desarrollar la movilidad de cabeza y cuello, a que los músculos de los hombros se fortalezcan y se adquieran habilidades motoras. El fortalecimiento de todos los músculos implicados es el primer gran paso hacia el gateo, que les abrirá las puertas a todo un mundo por descubrir a través del movimiento.

Cómo limpiar el suelo cuando hay bebés en casa

No solo resulta inevitable, sino que además es muy recomendable, que el bebé pase mucho tiempo en el suelo. En esos meses en los que se lo llevan todo a la boca y se pasan el día gateando, se hace necesario mantener una buena higiene para que tengan libertad de movimientos en un entorno seguro y limpio.

Aunque toda la casa debe estar limpia, el suelo es una de las superficies a la que más atención hay que prestar por motivos obvios cuando gatea. Está en contacto con los zapatos, y los zapatos, normalmente, llevan suciedad que traen de la calle a los hogares. Pero, además, es que se trata del lugar en el que los bebés pasan más tiempo, ya sea gateando o jugando.

Usar productos específicos de calidad

Llevar a cabo la desinfección de suelos con productos específicos de limpieza para este tipo de superficies es la mejor opción para que las mamás y papás estén tranquilos mientras sus pequeños descubren el entorno que les rodea. No dejarlos explorar es contraproducente y evita su correcto desarrollo, por eso simplemente hay que seguir una buena rutina de limpieza usando productos adecuados, como los que se ofrecen en la web marube.es.

Marube es una tienda online desde donde se presentan productos de limpieza profesional de gran calidad, ofreciendo un amplio catálogo al mejor precio posible.

Aspirar a diario

Por otro lado, la aspiradora debe convertirse en un gran aliado para mantener la casa libre de polvo y ácaros. Se tendrá que usar a diario, si hay alfombras o moquetas, siendo recomendable cambiar el filtro cuando sea necesario. Si no se cuenta con aspiradora, es necesario barrer. Un buen consejo es dejar los zapatos en la entrada de casa para evitar que la suciedad de la calle entre en los hogares.

Eso sí, después de barrer o aspirar será necesario usar los mencionados productos de limpieza específico, ya que, aunque limpia la superficie de polvo, ácaros y otras partículas, esta acción no desinfecta.

Otras zonas de la casa que hay que limpiar a fondo cuando hay un bebé gateando

Cuando se hace referencia a la limpieza de suelos, hay que tener en cuenta que se hace extensible a todos los que compongan la casa, no solo el salón o los dormitorios. Un bebé que gatea siente curiosidad por todo e ira adquiriendo un nivel de velocidad difícil de seguir. En un momento se pierde de vista y se encuentra en la cocina o en el cuarto de baño. Aunque es conveniente tenerle delimitadas las zonas por las que puede gatear, en cualquier descuido se colará donde menos se lo esperen sus cuidadores.

El baño

En este sentido, merece especial mención la zona del baño, por ser una estancia de la casa que está continuamente mojada y muy dada a la proliferación de bacterias y hongos si no se limpia y desinfecta con asiduidad.

Del mismo modo que ocurría con los suelos, se hace necesario limpiar y desinfectar con productos específicos para mantener a raya todo tipo de gérmenes. Especial cuidado merece el inodoro, y es que, aunque el bebé no lo utilice, no desaprovechará ninguna oportunidad para agarrarse y ponerse de pie, sin entender si se trata de una silla o el WC.

La cocina

La cocina también es una zona de la casa bastante conflictiva. En este caso, hay que tener especial cuidado en que no queden restos de comida al alcance del bebé pues los pequeños son curiosos por naturaleza y se lo llevan todo a la boca. Lo mismo puede comer algún resto que esté en mal estado o algo totalmente inapropiado para su edad que suponga alto riesgo de atragantamiento.

Siguiendo estos consejos y utilizando el sentido común, siempre bajo supervisión de un adulto, es altamente recomendable dejar que los bebés exploren a sus anchas por toda la casa. Tomando las medidas necesarias, es el entorno más seguro y controlado que se le puede ofrecer para su desarrollo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *