Si has decidido embarcarte en la maravillosa aventura de la maternidad, es posible que ahora mismo estés ya buscando embarazo. Por lo general pensamos que vamos a conseguir concebir si no en el primer intento, con un par de ellos, pero esto no es lo habitual. La realidad es que suele costar un poco más, sobre todo a las que nos lo pensamos un poco a la hora de ser madres (la edad es un factor clave), así que muchas mujeres acaban utilizando distintos medios a fin de a aumentar la probabilidad de quedarse embarazadas. Llegadas a este punto, el control de la ovulación se convierte en un factor clave que puede ser decisivo para conseguir el embarazo. Para poder conocer los días más fértiles es posible utilizar un test de ovulación.
¿Qué es un test de ovulación?
Una vez al mes el cuerpo experimenta una serie de cambios hormonales que hacen que los ovarios liberen un óvulo, que viajará por las trompas de falopio hasta el útero para ser fecundado. Esto ocurre más o menos entre 12 a 16 días antes de la menstruación. La fecundación puede ocurrir si algún espermatozoide entra en contacto con dicho óvulo en un periodo máximo de 24 horas después de la ovulación, en caso contrario, ese óvulo será expulsado junto con el tejido endometrial durante la menstruación.
Esto quiere decir que hay una ventana de tiempo relativamente corta antes y después de la ovulación para que sea posible la fecundación. Precisamente por esta razón resulta imprescindible calcular con la mayor precisión posible cuándo comenzará este proceso para poder aprovechar esos días en los que hay más probabilidades de concebir.
Los test de ovulación no son más que una herramienta casera que te permitirá conocer cuáles son tus días más fértiles, es decir, son capaces de predecir cuándo ocurrirá la ovulación y de ese modo podrás tener relaciones sexuales en ese momento y aumentar tus probabilidades para concebir. Estos test vienen en distintas presentaciones y formatos, pero todos te permitirán calcular estos días favorables de forma sencilla.
¿Cómo funcionan los test de ovulación?
La ovulación ocurre gracias a unos cambios hormonales y es precisamente a través del monitoreo de estos cambio hormonales que será posible calcular los días de mayor fertilidad. Los test de ovulación miden a través de la orina un factor clave durante este proceso: los niveles de la hormona luteinizante o LH. La hormona luteinizante, producida por la pituitaria, se encarga de una serie de procesos cíclicos que marcan el proceso cíclico de la ovulación.
Los niveles de esta hormona suelen aumentar radicalmente de 24 a 36 horas antes de la liberación del óvulo. Al predecir con cierta exactitud este proceso, la pareja podrá tener relaciones en el momento preciso para aumentar sus chances de quedar embarazados.
Si tienes ciclos muy irregulares, o no tienes ni idea de cuando ovulas, y te está costando quedarte embarazada, los tests de ovulación te van a resultar muy útiles primero para poder tener una orientación de los días del ciclo en los que sueles ovular, y a partir de ahí puedes ir haciendo test los días previos al que has estimado. De este modo, con las tiras puedes detectar los días de ovulación, y aumentar así las posibilidades de conseguir el embarazo.
¿Son efectivos los test de ovulación?
La efectividad de los test de ovulación no vienen dada precisamente por su capacidad de predecir la ovulación o no, pues si bien hay cierto margen de error, estos test suelen ser bastante precisos, sino por la forma en que su usuaria aprovecha la información otorgada por estas herramientas. Para poder aprovechar todo su potencial es preciso entender perfectamente su funcionamiento y cómo calcular el período fértil de cada mujer.
El periodo fértil no es necesariamente el día preciso de la ovulación, sino que se extiende unos días antes y después de este proceso. Si bien la vida promedio de un óvulo es de apenas 24 horas, el esperma puede sobrevivir y mantenerse activo hasta por cinco días, así que desde esta perspectiva, teniendo en cuenta la vida del óvulo y el esperma, podríamos afirmar que el período fértil de una mujer puede ser de unos seis días aproximadamente. El cuerpo y el ciclo de cada mujer es distinto, así que calcular con precisión cuáles son estos días resulta imprescindible para concebir.
¿Para qué sirven los test de ovulación?
La mayoría de las personas calcula el día de ovulación utilizando las fechas de su última menstruación, pues ésta suele ocurrir 12 a 16 días antes del nuevo ciclo menstrual; sin embargo, estas fechas no son precisas, varían en cada mujer y cada mes. Es decir, una mujer puede cambiar el día de su ovulación de un ciclo a otro hasta por un rango de siete días, así que utilizar un test de ovulación puede ayudarle a calcular con exactitud esos días fértiles.
Un factor clave es aprender cuándo hacer las pruebas con el test de ovulación, y esto dependerá del ciclo menstrual de cada mujer. El primer mes puedes hacerlo unos 12 días antes del periodo y repetirlo hasta calcular el pico de LH, ya el próximo mes podrán hacerlo con un poco más de precisión. Si el ciclo menstrual es muy irregular, entonces será necesario comenzar a hacer las pruebas con más antelación y durante más días.
También es posible utilizar los test de ovulación como un método anticonceptivo, aunque hay que tener claro que no es un método preciso. Es importante tener claro que no será tan efectivo como los métodos anticonceptivos hormonales o de barrera, pero está claro que conocer tu periodo fértil con exactitud te puede ayudar tanto a conseguir un embarazo como a prevenirlo; no es un método nada preciso e infalible, pero puede funcionar como complemento de otros.
Tipos de test de ovulación
Test de Ovulación Clearblue: mide los niveles de la hormona LH y funciona como un test de embarazo casero, pues sólo debes colocar la orina en el lugar indicado y éste te mostrará en una pequeña pantalla el indicador de si estás ovulando, que se mostrará como una carita sonriente. Los puedes encontrar aquí.
Test de Ovulación en tiras: Este test es uno de los más empleados, pues es más económico que otros sistemas. Consta de una tira que contiene ciertos elementos que reaccionarán ante la presencia de la hormona LH en la orina. El resultado se indica por las rayas que aparecen en la tira, de hecho, entre más intensas se vea, mayor serán los niveles de LH. Aquí puedes comprar un pack muy barato.
Monitor de Ovulación Persona: utiliza los sistemas de detección de LH junto con el estradiol, otra hormona importante en este proceso. Este sistema consta de unas varillas desechables que deben sumergirse en la orina que serán leídas e interpretadas por el monitor. Este sistema está pensado como un anticonceptivo, así que indicará cuando debe tener relaciones sin riesgo para quedar embarazada, pero tmabién se puede utilizar para todo lo contrario, pues también nos indica los días en que es más probable quedarse embarazada con mayor fiabilidad que los anteriores. Lo tienes aquí.
¿Has usado test de ovulación para conseguir tu embarazo? Si es así, ¡comparte tu experiencia! Seguro que ayudará a otras mujeres 😉
Muy útil. Nunca los he usado, pero me estoy pensando el empezar a probarlos. No se pierde nada por intentarlo… Gracias por la info. Me quedo por aquí.
Gracias Paula, ¡y bienvenida!
Buenos dias,
Estoy buscando mi segundo embarazo y estoy confusa, porque estoy utilizando los test de ovulacion y me sale nivel alto una semana despues de ovular.
Soy un poco impaciente y aun me falta otra semana para la menstruacion, pero no tengo claro si es señal de embarazo.
Gracias