tipos de madres

Tipos de madres: ¿cuál eres tú?

La vuelta al cole está ya ahí, a la vuelta de la esquina, amenazando acabar con nuestra paz mental… o devolvérnosla, y es que según el tipo de madre que seas estarás lloriqueando por las esquinas, porque de verdad disfrutas el verano y pasar más tiempo con tus hijos… o dando saltos de alegría y tachando días en la agenda, porque amas a tus hijos y disfrutas del tiempo con ellos, pero 24 horas non stop durante tres meses es demasiado para tí.

Yo soy un poco simbiosis entre las dos anteriores, y es que disfruto muchísimo de tener a mis hijos conmigo, y ni de coña estoy tachando los días para que vuelvan al cole, pero lo cierto es que me siento agobiada con ellos todo el día en casa y yo con mis mismas obligaciones de siempre. ¡Ojalá yo también tuviera tres meses de vacaciones, los disfrutaría muchísimo más!

El caso es que pensando en la vuelta al cole y en las madres del cole, me dio un poco de risa pensando en tantos tipos de madre que me he encontrado en estos años… hay unos cuantos, y ya os adelanto que yo me identifico con un par. ¡A ver si adivináis con cuáles!

La madre guay

La madre guay es muy, muy guay. Es la típica tía guay que sin conocerte te habla con el buen rollo y la confianza de una amiga de toda la vida. Es la más divertida, a la que siempre se le ocurren actividades guays para el cole, y monta cenas guays, y en los cumples de los otros niños siempre sabe alguna cosa guay para que se mueran de risa. La madre guay es tan, tan guay para todo el mundo, que se le olvida serlo para sus hijos, y es que está demasiado ocupada siendo guay como para atenderlos.

La madre perfecta

La madre perfecta sabe mejor que nadie cómo hay que tratar y educar a los niños, y se da cuenta de que tú no tienes ni idea y lo haces fatal. Y por ello no duda en decírtelo; ella, como madre perfecta que es, sabe que necesitas sus indicaciones. Su único defecto: que no tiene hijos, o son ya suficientemente mayores como para tener su propios hijos. Y por supuesto, ella les dirá en todo momento lo mal que lo hacen y como deberían tratarlos.

La madre bocachancla

La madre bocachancla es en realidad una mutación de madre perfecta: es una madre perfecta que acaba de tener hijos. La reconocerás por su mirada perdida, su pelo alborotado y su ropa arrugada. Verás a sus hijos correr como cabras, con las manos llenas de tierra y la cara sucia de chocolate. Subirán a los árboles y reirán felices, y a ella sonreir con una sonrisa bobalicona, y un cierto brillo en sus ojos , que están rodeados por las ojeras más negras que has visto en tu vida. Y es que al ser madre, la madre bocachancla se dio cuenta de que los niños no eran como ella creía, y que ser la madre perfecta sólo es posible en las series de televisión de los 90, y lleva desde entonces tragándose sus propias palabras.

 

La madre yyomás

Hay quien confunde a la madre yyomás con la madre perfecta, pero no queridas, no os equivoquéis: ella es más perfecta. Ella siempre más. ¿Tu barriga fue grande? La suya más. ¿A ti te dolió el parto? A ella más. ¿Tuviste baby blues? Ella una depresión postparto de caballo. ¿Te salía mucha leche? A ella más. ¿Tu hijo hablo a los seis meses? El suyo a los tres. ¿Tu hija andaba con nueve meses? La suya con seis. Y así hasta el infinito, y es que la madre yyomás vive en una eterna competición contra el universo para ser siempre LA QUE MÁS, y por supuesto sus hijos también. Da igual si es para bien o para mal, da igual que se tenga que inventar las historias más descabelladas. Ella siempre más.

La madre OMM

Reconocerás a la madre OMM porque habla en un tono calmado y discreto. Esto se debe a que se encuentra en permanente estado de meditación; sólo así se explica que consiga evitar gritar a sus hijos. Mientras tú tienes que luchar contra todos tus demonios interiores para no gritar desde la otra esquina del parque: «Jaimito coño, deja de una vez de tirarle de los pelos al vecino que estoy cambiando el culo a tu hermana» por vigesimotercera vez en el día, ella se acerca a Jaimito, y mientras aparta cariñosamente a su hijo (el vecino en cuestión) de sus garras, le explica por vigesimotercera vez en el día, sin perder su melodioso tono de voz: «Jaimito, cariño, mamá ahora  tiene que cambiar el culo a su hermanita, pero te quiere muchísimo y en cuanto acabe podrá prestarte atención». Y a su hijo «Cariño, Jaimito lo está pasando mal, cuando te agarre el pelo debes apartarle la mano firme pero cariñosamente, recuérdale que si te agrede no querrás jugar con él».

Definitivamente quieres saber qué toma y quién es su camello. Al carajo la lactancia, tú también quieres ser una madre OMM.

 

La madre aterrorizada

En las antípodas de la madre OMM nos encontramos a la madre aterrorizada. La pobre mujer vive con el miedo permanente de que a sus  criaturas les pase algo, y ya no sabe qué hacer para evitarlo. Les pone todas vacunas del calendario, incluidas las de pago, pero no le parece suficiente, así que no duda en dar a sus hijos diversos suplementos vitamínicos, para tratar de evitar que se pongan enfermos.  Su comida está perfectamente balanceada, y realizan cada día al menos una extraescolar deportiva, pues es importante para ella que lleven una vida sana y no sufran sobrepeso; ¡sería terrible! En el parque, la reconocerás porque no duda en vigilar de cerca a sus retoños y advertirles de los innumerables peligros, a voz en grito: sube despacio por el tobogán, no te tires de frente, ¡te matarás! , no te columpies tan fuerte, ¡saldrás volando!, ni hablar de subirte al árbol, corre más despacio que te vas a caer, son sólo algunas de las frases que saldrán de su boca…

 

La madre nomedalavida

La madre nomedalavida siempre está haciendo varias cosas a la vez. De camino a recoger a los niños del colegio contesta correos en el Iphone,  prepara la comida mientras arregla un problema con el banco por teléfono, y edita una foto en el ipad para la postal de navidad mientras vigila que sus hijos no se rompan la crisma con los patinetes en el parque.  Seguramente lleve las uñas pintadas pero un poco desconchadas, y el pelo teñido o con mechas pero con un poco de raíz. No es perfecta, ni  tampoco quiere serlo. ¡No le da la vida!

 

¿Has adivinado ya cuales me representan?  Y tú, ¿te identificas con alguna de ellas? ¿echas en falta alguna?

compártelo con tus amigas madres y con las madres del cole, ¡puede ser muy divertido ver sus reacciones!

 

5 comentarios en “Tipos de madres: ¿cuál eres tú?”

  1. por Dios! como me rei leyendo esto jajaja creo que todas las mamas nos podemos sentir identificadas, aunque que pereza esa mamà yo màs; eres muy divertida, me encanta como describes a cada personaje, creo que yo soy un poco de todas las mamas depende mis dias y mi estado de animo.

  2. Igual que Jessica, yo me veo un poco en todas dependiendo del momento, Vanesa! Excepto en los casos de uñas pintadas y tintes, que ya evito caer en el error jaja Muchas gracias por hacernos reír, y por tu trabajo. Un saludo!

  3. Vanesa {Una madre como tú}

    Yo aún tropiezo en esa piedra… en la de los tintes, digo jajajajaja gracias a ti María, ¡un abrazo!

  4. Buenas tardes yo me identifico mucho con la madre nomedalavida, tengo 25 años dos hijos uno de años y otro de 7 años, aparte de cuidar, criar y educar amis hijos tengo que trabajar fines de semana y acabo de ingresar a la universidad, siento que no me alcanza el tiempo para poder realizar todas mis actividades me gusto el tema

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *