cuidado piel embarazo

Todo lo que debes saber sobre el cuidado de la piel durante el embarazo

El embarazo es una de las etapas más bonitas de la vida de cualquier mujer. Poder crear vida en nuestro propio cuerpo es, sin duda, una experiencia incomparable a ninguna otra. Sin embargo, esta época también está llena de exigencias, nuevas necesidades y un sinfín de obligaciones que debemos cumplir para mantenernos saludables nosotras mismas y a nuestros bebés.

Está claro que en muchas ocasiones las mujeres embarazadas podemos vernos superadas por la situación y por todo lo que la sociedad nos exige como futuras madres; no obstante, esta etapa de la vida puede darnos también la excusa perfecta para empezar a cuidarnos y mimarnos como igual antes no lo hacíamos.

Este es el caso del cuidado de la piel que, según mi experiencia, se puede convertir en el momento de autocuidado perfecto para tener unos minutos a solas con nuestro bebé y disfrutar verdaderamente del embarazo en un entorno relajante y donde la prioridad somos nosotras mismas.

Por todo esto, en el día de hoy he querido dedicar este post a hablar sobre cómo podemos cuidar de nuestra piel durante el embarazo con productos como los de la marca Selvert Thermal, especializada en cosmética con formulaciones de alta calidad. Además, también hablaremos acerca de qué cuidados específicos podemos aplicar para cuidar la piel en el postparto o durante la época de lactancia.

Principales consejos para mantener una piel sana durante el embarazo

Durante el embarazo, nuestro cuerpo experimenta una serie de cambios bastante drásticos que pueden ser de origen anatómico u hormonal, entre otros. Es así como aparecen las estrías o se pueden dar casos de acné o sequedad extrema, dermatitis atópica o hiperpigmentación y manchas en ciertas partes del cuerpo. Todas estas consecuencias asociadas al embarazo son completamente normales y, por lo general, desaparecerán a las pocas semanas de haber dado a luz.

Sin embargo, también es cierto que hoy en día tenemos a nuestro alcance muchísimos trucos y productos que nos ayudan a mitigar estos efectos secundarios y a prevenir su aparición si los aplicamos desde el primer día.

Utiliza los productos adecuados para cada necesidad

El primer gran consejo a seguir para mantener una piel sana y cuidada durante el embarazo es utilizar aquellos productos que verdaderamente estén formulados para suplir esa necesidad. Es decir, en vez de utilizar una misma crema para todo el cuerpo, lo mejor sería tener a mano una crema específica para las estrías, otra para la aparición de acné y otra súper hidratante para los casos en los que se presente cierta sequedad.

En este sentido, lo mejor es que cada una evalúe individualmente sus necesidades y problemas y acuda a su dermatólogo o farmacéutico de confianza para que le pueda asesorar sobre qué productos le darían mejores resultados. 

Masajea tu piel para una mejor absorción

Si realmente quieres tener una buena excusa para cuidar de tu piel durante el embarazo, entonces la mejor decisión que puedes tomar es la de dedicarte el tiempo que necesites para ello. De hecho, mi mejor consejo es que encuentres la forma que mejor te funcione para crear una rutina de autocuidado que se adapte a tus horarios y necesidades, para que puedas dedicarte este tiempo con toda la calma del mundo.

Dentro de tu rutina y para obtener mejores resultados de la aplicación de los productos cosméticos específicos que hayas escogido, te recomiendo que los apliques junto con un pequeño masaje. De esta manera, además de activar la circulación en esas zonas, que pueden ser desde las piernas hasta la cara, estarás dándote un tiempo de relajación y un cuidado que, sin duda, agradecerás al final del día.

Consejos generales que debes aplicar durante todo el embarazo

Además de estos dos consejos anteriores, no puedo dejar de recordar algunos consejos generales que cualquier embarazada debería seguir para contribuir al cuidado de su piel durante esta etapa. Beber entre un litro y medio y dos litros de agua al día, evitar la exposición al sol, utilizar cremas con factor de protección solar durante todo el año, utilizar jabones neutros y sin perfume, o llevar una dieta rica en vitaminas y minerales pueden ser los cinco consejos principales a seguir.

Cómo cuidar nuestra piel en el postparto y la época de lactancia

Durante el postparto y la lactancia se da, probablemente, una de las épocas más duras para las madres. En este sentido, lo mejor que podemos hacer es armarnos de paciencia y aplicar una serie de consejos que, sin duda, harán que nuestra piel se siga manteniendo saludable después de dar a luz. Lo principal sería no cortar los tratamientos o las aplicaciones de cosméticos; a pesar de que puede ser difícil encontrar un hueco en nuestro día para aplicarnos una crema hidratante lo cierto es que durante estas etapas es todavía más decisivo continuar con su aplicación.

Finalmente, en estas dos etapas posteriores a dar a luz es importante aumentar el cuidado de la zona del pecho, hidratándolo con asiduidad para poder disfrutar de una lactancia saludable y cómoda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *