tortitas de quinoa al yogurt

Tortitas de quinoa al yogurt

Como ya os he contado estoy en el camino de aprender a cuidarme más -y mejor- para recuperar  la forma perdida. En este proceso estoy descubriendo muchos alimentos que antes desconocía y que resultan muy interesantes para cuidarse. Así es como descubrí la Quinoa, un producto que se encuentra en todos los supermercados, y al que yo, la verdad, no había hecho ni caso hasta ahora, pues no sabía como cocinarlo y no me había planteado utilizarlo en mi día a día.

Pero como os digo siempre lo veo en el súper, y como sé que la marca SOS es una marca de calidad, un día me picó el gusanillo y me dije… ¿y si la pruebo? Si es tan buena como dicen debería incluirla en nuestra dieta…  Y es que a poco que investigues en seguida descubres que la Quinoa es un alimento muy interesante y completo, lo que ahora llaman un superalimento.  Es una semilla, pero posee un elevado nivel de proteínas, es rica en aminoácidos, está compuesta por minerales (calcio, hierro, magnesio), vitaminas (C, E, B1, B2 y niacina) y fósforo, es una importante fuente de fibra soluble e insoluble y es un alimento de bajo índice glucémico.

Viendo lo completa que es la Quinoa ¡cualquiera no se anima a tomarla!  Así que ya es uno de los imprescindibles de mi despensa. Cuando la preparo, cuezo medio paquete de Quinoa SOS y luego lo voy usando durante un par de días en diferentes platos. Lo más común: en ensaladas y revueltos; antes les solía añadir arroz o pasta, y ahora en su lugar incorporo quinoa, y quedan francamente buenos.

Ayer me apetecía desayunar distinto, así que se me ocurrió probar a hacer unas tortitas. Y quedaron tan buenas que me dije… Vanesa, esto para el blog, seguro que hay más gente deseando conocer nuevas recetas con Quinoa SOS, y quizás no se les haya ocurrido tomarla en el desayuno. Y precisamente, por ser de bajo índice glucémico, es un alimento  muy indicado para los desayunos. ¡Espero que os guste tanto como a mí el resultado!

Tortitas de Quinoa al yogurt. Ingredientes

ingredientes tortitas de quinoa

200 gramos de Quinoa

2 claras de huevo

2 cucharadas de zumo de naranja

1 cucharada de postre de canela

1 pizca de nuez moscada

1 pizca de jenjibre

1 yogurt natural 0%

Para medir la pizca de nuez moscada y jenjibre podéis usar la punta de una cucharilla de café.

Lo primero que tenemos que hacer es cocer la quinoa, siguiendo las instrucciones que trae en el propio paquete, y dejarla enfriar un poco.

A continuación ponemos todos los ingredientes menos el yogurt en un recipiente adecuado y batirlos bien hasta que se forme una pasta un poco espesa. La textura sería como una papilla espesa, podéis apreciarla en la siguiente foto:

receta-tortitas-quinoa-2

A continuación ponemos al fuego una sartén pequeña antiadherente. Yo siempre le pongo una cucharadita de aceite y la dejo mientras se calienta la sartén, y luego justo antes de echar la masa le froto una servilleta de papel, con lo que evito que la sartén se pegue pero le quito el sobrante. Como la servilleta queda empapada de aceite, luego antes de hacer cada tortita la repaso, así siempre impregna un poco y evitas que se peguen.

Ponemos 2 cucharadas rasas de la masa en la sartén y las extendemos con cuidado, con movimientos circulares, del centro hacia fuera. Tenemos que tener la sartén a fuego medio, para que la tortita cuaje rápido pero no se queme:

tortita de quinoa

Con una espátula antiadherente vamos probando a separarla, y cuando veamos que la base está suficientemente hecha para darle la vuelta sin que se deshaga la volteamos. Quedará así:

receta-tortitas-quinoa-4

Ya sólo nos queda dejarla un par de minutos hasta que se haga completamente.

Para tomarla, abrimos el yogurt, lo endulzamos al gusto (yo según el día lo dejo tal cual o pongo un poco de edulcorante líquido) y lo revolvemos bien, y ponemos dos o tres cucharadas encima de la tortita. Lo adornamos con trozos de frutas: peras, fresas, mandarinas… lo que tengamos o nos apetezca. Yo hoy tenía ganas de mandarinas:

receta-tortitas-quinoa-5

tortitas de quinoa al yogurt

La quinoa tiene un sabor particular, pero al aderezarla con la canela, el zumo de naranja y las especias y acompañar las tortitas con el yogurt y frutas el resultado es buenísimo. ¡Tenéis que probarlo!

receta-tortitas-quinoa-6

Si queréis saber más sobre la quinoa o conocer otras recetas, podéis visitar el blog de SOS.

¿Os animáis a probar esta receta de tortitas con Quinoa SOS?

9 comentarios en “Tortitas de quinoa al yogurt”

  1. nuevemesesyundiadespues

    Oye, pues qué rico. Nosotros la hemos tomado en ensalada y sopita pero ni se me había pasado por la cabeza hacer algo dulce.

  2. Vanesa {Una madre como tú}

    ¡Pues no veas que bueno está! Iba a poner una foto de mi niño comiéndoselas, pero quedaba un poco mal, ahí devorando jajajajajajaja

  3. Vanesa {Una madre como tú}

    Es lo bueno de haber tenido que cocinar tanto sin gluten, que se te ocurren usos menos habituales 😉

  4. mamirecientecuenta

    hubiera quedado divertido! y es que ellos cuando les gusta, se lo pasan genial comiendo!! tendrías que ver a mi hija comiendo paella 🙂

  5. Pero que pinta y que fácil!!! Para mañana compro y desayunamos :))) ahí, creando antojos! Con lo fan que soy de la quinoa con arroz, en ensalada o hamburguesa!

  6. Me animo a probar esta tortita!
    Yo le echaré chocolate negro fundido en vez de yogurt.
    Muchas gracias por la idea!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *