La urticaria crónica es una enfermedad autoinmune que se manifiesta con ronchas, inflamación, picor y a veces incluso dolor en la piel. Y es una vieja conocida mía, ya que apareció en mi vida hace ya más de una década, y durante 5 años me hizo la vida imposible. Por eso hoy me quiero unir a la campaña #DaleLaVueltaALaUrticaria y hablaros de ella.
En mi caso la urticaria apareció poco a poco; un día me aparecieron unas leves ronchas bajo las cejas, que no parecían gran cosa, pero picaban un poco. No les di importancia. Pero no tardaron en hacerse más grandes, y en picar más, así que acudí al dermatólogo. Tras observar mi piel detenidamente, dijo que era sequedad, y me recetó una crema hidratante. Le creí, usé la crema, pero aquello lejos de mejorar empeoró.
Con el paso de los meses empecé a tener brotes muy fuertes; mi cara se enrojecía, aparecía muy reseca e hinchada, y picaba muchísimo. Ya no sólo afectaba a la zona del párpado, la zona afectada se fue extendiendo hasta cubrir casi toda mi cara. Comenzó así mi ronda de visitas al médico de cabecera, que empezó recetándome un antihistamínico para aliviar el picor, y crema con corticoides para las lesiones. Además, me recomendó evitar al máximo tocar las zonas afectadas, pues el roce empeoraría las lesiones.
Cuando aparece una reacción de este tipo en tu piel, piensas que seguramente en unos días desaparecerá. Pero en mi caso no era así. No sólo no desaparecía, sino que empeoraba. Ni los antihistamínicos ni las cremas que me recetaba mi médico parecían hacer nada, y el picor aumentaba a cada día, hasta el punto de que me despertaba por la noche rascándome a dos manos como una desesperada.
Me envió al alergólogo, y también al dermatólogo, pero ninguno de ellos me dio solución a mi problema; el alergólogo dijo que claramente era una urticaria, y eso lo debía tratar el dermatólogo. El dermatólogo dijo que claramente era una alergia, y que eso no era cosa suya. Y yo los quise matar a los dos, pero me aguanté y seguí probando las cremas y antihistamínicos que mi médico me iba mandando.
Quizás pueda parecer que algo así no afecta demasiado a tu vida, tomas tratamiento y ya está. Pero afecta, afecta y mucho. Para empezar, tenía que aguantar el picor todo el día. ¿Recordáis el picor de una picadura de mosquito, esa comezón, y el instinto de rascar? Imaginaos toda la cara así, las 24 horas del día, sin que nada consiga aliviarlo ni un poco. Y pasan los días, las semanas, los meses, y nada cambia. Te acostumbras a vivir con ello, claro, y a relativizar, «hay cosas peores», pero por mucho que quieras ignorarlo es algo que está ahí.
El aspecto de mi cara era terrible en muchos momentos: verdaderamente parecía una careta de halloween. Estaba hinchada, muy arrugada, muy reseca. Tenía poco más de 20 años y mi piel en muchos momentos aparentaba más de 60. Yo era de esas chicas que no salen sin maquillar ni a comprar el pan, y tuve que dejar de hacerlo por completo, pues cualquier cosa que me aplicaba en la cara aumentaba el escozor. Lo cual era una faena, porque el maquillaje era útil en determinados momentos para disimular un poco su aspecto… y yo trabajaba cara al público. La zona más afectada era la de los ojos, y por temporadas estaba tan mal que parecía morada; tanto es así que llegaron a preguntarme, medio en broma medio en serio, si mi pareja me pegaba. ¿Cuánta gente lo pensaría y no me lo decía?
No me podía aplicar ninguna crema, no me podía maquillar, tenía que llevar las uñas exageradamente cortas y sin pintar (para evitar lesiones por rascarme dormida), aún así mi cara muchas veces era como un volcán en erupción: al rojo vivo, hinchada, vamos un horror.
Tuve una suerte muy grande y es que mis amigas me ayudaron mucho a relativizar el tema riéndome de él. Siempre me decían que no se notaba casi (mentían muy bien xD), cuando había alguna mejoría lo subrayaban mucho, y cuando empeoraba bromeaban con mi aspecto de abuela “cuando tengas 60 estarás muy guapa” o el aspecto morado “pareces la novia del yoyas”.
Un día, tras casi cinco años así, mi cara empezó a mejorar. Así, sin más. Ni siquiera estaba usando corticoides en ese momento, ya sólo tomaba antihistamínicos cuando tenía un brote que picaba demasiado. Pero mi piel empezó a curarse. Un día y otro mejor, hasta que se curó por completo. No me preguntéis qué sucedió, porque nunca lo supe, pero se curó y nunca más volví a tener ningún brote así. He tenido pequeños brotes, en los que mi cara enrojecía y picaba un poco, pero nada como aquello, ni en intensidad ni en duración. Y nunca supe qué había pasado… hasta que conocí #DaleLaVueltaALaUrticaria
Mis errores enfrentando la urticaria
Como os digo, cuando conocí esta campaña entendí muchas cosas. Entendí qué había pasado con mi cara, porqué había aparecido y desaparecido así, y también entendí que había cometido varios errores:
1) Rendirme. Si, me rendí, sentía que nada hacía efecto, que los médicos no me hacían caso, así que me resigné y simplemente aprendí a convivir con ello. Hoy sé que debería haber insistido más con los especialistas, no acudir a mi médico de cabecera sino a ellos.
2) No buscar otros apoyos. Contactar con asociaciones como la Asociación de afectados por la Urticaria Crónica me habría ayudado a entender lo que estaba sucediendo, sentirme más apoyada, y quizás a encontrar médicos especializados en el tema que me dieran un tratamiento adecuado
Por qué tú debes conocer la urticaria
Quizás no lo sepas y tengas a tu lado a alguien peleando con la urticaria. Alguien que no diga nada, que te sonría, pero que por dentro esté pensando “¿se habrá dado cuenta de que mi piel mete miedo? ¿se pensará que tengo la sarna?” Preguntar, si se hace con tacto, siempre es de ayuda, pues nos da la oportunidad de explicar lo que sucede, para después relajarnos y olvidarnos un poco del tema.
Tu comprensión y apoyo es muy importante en esos momentos. Darle su debida importancia, en otros momentos sacarle hierro, bromear, animar a buscar ayuda… a veces nos desesperamos y sólo queremos esconder la cabeza bajo tierra, como los avestruces. Tener apoyos es vital para sacarla y enfrentarse a la enfermedad.
Si tienes urticaria, pide ayuda
No te resignes, por suerte la medicina evoluciona, y, aunque hoy por hoy no tiene cura, cada vez se sabe más de la enfermedad, se conocen nuevos tratamientos, nuevos antihistamínicos, que pueden ayudarte a paliar los síntomas y sentirte mejor. ¡Anímate y no te rindas!
Jolín, con la cara bonita que te gastas… no me lo puedo ni imaginar. Suerte que se fué y gracias por dar esta información.
La verdad es que lo de la «cara bonita» es lo muy de menos, firmaría por tener la cara más fea del mundo y no pasar por ello, porque de verdad que no os podéis imaginar lo que es convivir 5 años con ese picor, dolor… en fin, como bien dices suerte que se fue. ¡Un abrazo gordo!
¡Como te comprendo, Vanesa! Es un calvario, aunque sepamos que hay cosas peores… También llevo como 5 años muy mal, con brotes cada 2 x 3 y por tooodo el cuerpo. Es lo que tú dices, así como llega se va. Ni pinchazos de corticoides, ni cremas ni nada. ¡El último brote que tuve, ha sido exclusivamente en los pezones! Sólo en ellos… (La verdad, aluciné). Mis picores los relacionan con la Fibromialgia, ¡a saber!
Muchas gracias por «normalizar» estas situaciones y darles voz.
Hola , Excelente tu descripcion . Me ha pasado varias veces y ahora estoy en una de esas etapas de urticaria todos los dias, cambiante, en cualquier lugar del cuerpo.
Lo tuve muchos años, y de un día para otro desapareció por varios años. Hace unos meses, sin ningún detonante aparente, reapareció con toda la furia.
Pruebo y tomo antihistaminicos, corticoides, antiiflamatorios, cremas, etc, ya fui a 3 especialistas, he hecho todo de analisis, y hasta ahora no he conseguido nada.
Bueno, te agradezco por exponer a la luz este padecimiento poco conocido y poco comprendido. Jorge
Mucho ánimo, Jorge. Esa etapa es desesperante, que nada funcione, que nada consiga mejoría… lo recuerdo y se me pone la piel de gallina. Espero que pronto comience a remitir. ¡Un abrazo gordo!
Lo estoy pasando ahora y estoy desesperada, nada funciona y ya no sé qué hacer.
Ouf… yo tb llevo unos años con urticaria… después de ir descartando cosas y volverme loca lo he ido asociando a cambios bruscos de temperatura, al sudor excesivo y al sol… pero hay días que sale de repente sin venir a cuento ni mediar sol o sudor y ahí me desespero pq no sé qué hacer… creo que soy alérgica a los antihistamínicos pq si tomo alguno empeoro o si lo tomo xa la rinitis de alergia normal, me sale la urticaria… a mi me sale en piernas, brazos y tronco… en crisis gordas tb me ha llegado a salir en la cara… llevaba unos meses “libre” y pensé q quizás se había ido solo, pero hoy me he levantado con las piernas y los brazos incapaces y solo quiero llorar…
la gente tpc lo entiende, pq no conciben q te salga eso y ya, sin motivo alguno y ya estoy harta de médicos y contar siempre lo mismo para nada…
Ojalá me pase como a ti y se vaya… perdón el tostón pero he necesitado desahogarme un poco. Gracias por este post.
Buenas a todos. Si os soy sincera se me han puesto los pelos de punta al leeros porque yo desde hace 5 meses estoy pasando por lo mismo y he caído en una depresión al no ver salida o solución a esto. En mi caso todo comenzó un día que me salieron algunas habitas, pensé que un sanguinario y loco mosquito se había puesto las botas conmigo y tal y como apareció, se fue. Eso se repitió otra ocasión y al tercer día ya tenía el cuerpo totalmente lleno de habones, que hasta se unían entre ellos para hacer superhabones. Al ir al dermatólogo empezó a probar razones: será que has comido algo, alergia a algún medicamento, seguramente sea por el estrés etc. A medida que le iba contestando que eso no podía ser porque salía días en los que no comía lo mismo o que los medicamentos que tomaba según él no pobrocaban eso, que no tenía estrés especial en ese momento de mi vida, fue preguntándome y salió el tema de que desde hacía 6 meses estaba medicandome para el hipotiroidismo y acto seguido dijo que eso era mi causa, que mi tiroides iba mal y daba órdenes incorrectas a mis anticuerpos, que reaccionaban con la simpática urticaria. Desde entonces llevo sufriendo un empeoramiento, aunque sepa (debo confiar en lo que ha dicho el médico)es urticaria crónica producida por el hipotiroidismo, me han subido la dosis de la medicación para la tiroides (a todo esto el endocrino me dijo que dicha urticaria no la provocaba la tiroides, fijaros que plan) pero llevo casi dos meses de baja porque todos y cada uno de los días tengo el cuerpo totalmente lleno de habas y la cara deformada (un día toca un ojo, los labios, etc), sin hablar ya del picor que conlleva, que, como dice la compañera haga que estés toda la noche sin dormir rascándote como una descosida. A mí empezaron recetandome hasta 5 antiestaminicos distintos y nada, luego empecé con los corticoides orales. Estos ayudaron a reducir los síntomas a la mitad, pero, claro, no podía ser perfecto y comencé a sufrir los efectos secundarios de dichos corticoides: me hinché como un globo, cogí más de 6 kg por retención de líquidos, tenía un hambre que me comía las paredes y una depresión y una pena que siguen acompañándome. Hace 2 meses me recetaron unas inyecciones, una en cada brazo, me voy a pincharme cada mes y dicen que confíe en que con eso se bajará porque literalmente me dijo:»si esto no funciona ya no hay ningún tratamiento más y tendrás que vivir con ello». Hasta hoy no he notado la más mínima mejoría y si os soy sincera….he perdido las ganas de vivir. Mi vida está totalmente parada, no quiero ni salir a la calle y a veces creo que voy a perder la cabeza porque me dan ganas de terminar con todo, aunque mantengo la cordura y….me sigo rascando jejeje.
Me gustaría tener a alguien por aquí con quién ir chateando del día a día y así no sentirme tan sola en esto. Gracias a todos y ánimo. Yoli.
Ay Juliet, ¡cómo te entiendo! yo en aquellos años hasta apuntaba todo lo que comía, pero no conseguí dar con la tecla, y también acabé harta de médicos. Aún así, te animo a volver al dermatólogo, o cambiar si el que tienes no te hace caso. Con lo que me cuentas quizás consigan acotar tu urticaria, y hay tratamientos nuevos que pueden ayudarte. Mucho ánimo y un abrazo muy gordo, y no dudes en escribirme siempre que necesites desahogarte. ¡Muacks!
Hola Yolanda,
entiendo perfectamente tu desesperación, porque cuando estás en brote y sin ver mejoría, es difícil mantenerse positiva. Pero esto son brotes, y igual que vienen se van. Te animo a pedir que te vea un alergólogo, no dudo de que la tiroides pueda tener que ver, que es muy puñetera, yo también tengo hipotiroidismo… pero el alergólogo puede descartar otras causas, y en un caso tan grave como el tuyo, no está de más. ¡MUCHO ÁNIMO!
Hola, bueno estoy leyendo todo por una sola razón mi padre desde hace 50 días en promedio tiene un brote de no sé que le han realizado examen tras examen y todo va negativo hoy le sacan una biopsia para ver que es lo que tiene. Al leer sus comentarios hay cosas que no sorprende como lo de los especialistas… Bueno espero que todo esto pase me duele mucho ver su cuerpo como si tuviera un brote de sarampión o varicela y más aún me duele que él es una persona de 71 años que ha sufrido de un infarto me siento impotente el no saber con exactitud que es lo que tiene tomando antistaminicos sin respuesta alguna
Te entiendo Karla, cuando ves esa situación y que no ponen remedio es demoledor. Espero que consigan encontrar qué le pasa, y si no es así, te animo a contactar con la asociación de urticaria, ellos te pueden dar referencias de alergólogos actualizados que quizás le puedan ayudar. ¡Un abrazo y mucho ánimo!
Hola Vanessa, gracias por comentar tu historia. Te saludo desde Caracas, Venezuela.
Recientemente, hace unos 3 meses vengo presentando los síntomas de lo que en principio resultó ser una Urticaria Crónica, pero que a su vez parece ser la reacción a algo más ya que entre tantos exámenes tengo ANA Positivo (Anticuerpos Antinucleares) lo que pudiera parecer un Lupus eritematoso que se refleja por la urticaria.
La verdad la sensación es muy muy desagradable, el estar sentada mucho tiempo hace que me broten lo glúteos y piernas, puede comenzar de la nada un enrojecimiento en la cara, calor profundo y de pronto el brote, lo mismo sucede en cualquier parte del cuerpo.
Aunado a esta picazón e inflamación, no sé si te pasaba o a alguno de tus lectores, que comenzaba un dolor en las articulaciones y en huesos en extremidades. Un dolor como si fuera frío colado en los huesos.
Ya llevo una inyección y el próximo paso serán esteroides tomados, mi gran problema es el estrés en el que estoy por trabajo y un tema personal, pero mi entorno pareciera no entenderlo.
Le tengo cierto miedo a los esteroides y sus efectos secundarios, pero creo que es peor seguir con la urticaria….
¡Hola Laura! Yo sufro por temporadas esos dolores que comentas, aunque en mi caso creo que es por el hipotiroidismo. Te animo mucho a seguir el tratamiento que te indiquen, es verdad que algunos son muy fuertes y tienen efectos secundarios, pero lo otro tampoco es calidad de vida. Mucho ánimo, y si te apetece charlar te animo a buscarme en instagram. ¡Un abrazo gordo!
Hola Yolanda desde ya un gusto , soy Cece mi caso es EXACTAMENTE igual al yuyo, llevo los peores 6 meses de mi vida, nunca fui alérgica sino híper sana. Las hinchazones me están volviendo loca, todas la noche y todas la mañanas brote y deformidad… me inyecte xolair que según la panacea y creo hasta empeore, he ido a homeópata, curanderos, todo tipo de médicos hollsticos.. nada. Llevo tan mal esto que solo pienso cuánto tiempo puedo aguantar esto sin matarme, ya se que suena a delirio pero no tengo más vida solo esta lucha sin cuartel. Y aunque hay enfermedades más graves ect , la realidad es que lo impredecible y escandaloso de esta me está volviendo loca por completo, por favor pongámonos en contacto cuanto antes , estoy en Ig como Ceceareas
Mil gracias y un abrazo fuerte
Yo fatal, llevo 3 años con eya y ahora he empezado un trata.iento con penicilina porque es debido a una bacteria de estreptococo segun un Medico Otorrino q ha tenido otros casos similares que van x buen camino, y por casualidad se lo conte y ya empece el tratamiento.
Ya les contare x solo me he inyectado una vez y son 6.
Hoy me quema muchisimo la espalda y tengo un salpullo q quema y pica muchisimo y afecta al resto del organismo, es lo mas horrible q pueda haber el malestar general q genera.
A mi lo unico q me alivia es baño con agua tibia, las cremas poco hacen.
Los antihistaminicos son meros parches pirque alivia pero no cura.
Muchísimo ánimo Mónica, yo aún recuerdo la sensación de despertarme rascándome, porque no soportaba el picor ni dormida. Pide en la farmacia «avena isdin baño de avena», son unos polvos que se dilulyen en la bañera. A mí era lo único que me aliviaba, era una maravilla. La caja creo que costaba en torno a 10 euros y traía varios sobres, pero a mí me merecía totalmente la pena por lo mucho que me aliviaba. ¡Ojalá ese tratamiento funcione! Si no lo hace, insiste, al final darán con lo que te va bien. ¡Un abrazo!
Padezco de urticaria crónica y del hipotiroidismo. Realmente estoy sufriendo mucho ya que la tengo en toda la extremidad superior del mi cuerpo, menos en la cara. Llevo 2 años conviviendo con ella.
Mucho ánimo Gladys, es horrible cuando ataca así. Te animo mucho a ir e insistir en el dermatólogo, y pide también pruebas de alergia, mira a ver si puede ser alergia al frío, ya que está bastante relacionada con el hipotiroidismo… mucho ánimo, espero que mejores pronto. ¡Muacks!
Hola Yolanda, Soy Venezolana y tengo tus mismos síntomas, quisiera compartir contigo mi propia experiencia, porque estoy muchisimo mejor. Espero poder ayudarte a superar esta terrible enfermedad
Hola, os leo y me siento tan identificada… empecé a finales de septiembre con picores, luego vinieron unos granos en la espalda y luego ya salieron por todo el tronco, las piernas…. Fui a un dermatólogo desesperada sin saber qué tenía y me dijo que tenía sarna, me dió una crema que tenía que dejar en el cuerpo toda la noche y a la semana repetir el tratamiento. A los días del primer bote me fui a urgencias de cómo tenía la piel y mi desesperación con los picores, en un mes fui cuatro veces a urgencias porque a la urticaria se la sumó el efecto de la crema de la sarna que era super reactiva y me dejó la piel peor de lo que estaba. Cuando la piel se recuperó de la crema de la supuesta sarna yo ya pensaba que había pasado todo, ojalá fuera así. A los días volvieron los picores, los granos… que si cortisona, que si eczema, que si liquen plano…después de 5 meses y la visita de varios dermatólogos me acaban de diagnosticar urticaria crónica. El último dermatólogo se echó las manos a la cabeza cuando le conté lo de la sarna. Me han hecho análisis y mañana me dan el resultado. Mientras estoy con antihistamínico cada 6 horas que unos días me fue bien pero empiezo a tener otro brote por las piernas, aunque tengo unos granos en la espalda y los tobillos que nunca dejan de irse y pican mucho. Es desesperante, muy desesperante, noches enteras sin dormir y los nervios a flor de piel de tanto picor. La verdad es que leyendo todos los comentarios me he sentido muy identificada, he llegado a pensar que es una alergia al perfume del suavizante pero he dejado de usarlo y vuelven los síntomas. Me ha salido angioedema en el labio, he tenido dolores articulares que pensé se debieron al uso excesivo de antihistamínicos, he tenido las plantas de los pies inflamadas con dolores al andar, tengo picores también en la cabeza y los genitales… He pasado una semana relativamente buena con pocos picores y granos y llevo dos días que estoy viendo las habas crecer y le estoy temiendo. Gracias por las palabras pues la gente no me entiende, no llegan a entender lo mal que lo estoy pasando. Encima vivo sola y la situación actual con el Covid no ayuda nada. Tomo nota de la asociación y me pondré en contacto con ella, muchas gracias.
Mucho ánimo Rocío, cuando se está en brote y nada consigue pararlo es francamente desesperante, es una sensación terrible. Habla con la asociación, quizás te puedan recomendar especialistas en tu zona… por desgracia, ya has comprobado que no todos conocen la urticaria ni como tratarla. ¡Un abrazo gordo!
Podrías escribirme y contarme como se pasa esto sobre todo no enloquecer
Ay yo estoy así hace un mes no puedo ni pensar en padecer esto más de 5 años
Si yo te entiendo perfectamente porque ahora mismo estoy con los dichosos picores de la urticaria esta. Llevo desde finales de mayo poco antes de mi cumpleaños y pensé al principio que era del tejido de un vestido nuevo que me regale pero después de muchas llamadas al medico y este sin acertar porque con el covid no se puede ir al centro me atendió el sustituto en cuanto la mía se fue de hollidays y me mando al dermatologo de guardia. Primero me daba la médica polar mine como su fuera alergia y luego memaderm y ebastel normal y ahí fue cuando supe que tenía urticaria crónica. Luego fui a mi dermatologo habitual y me recetó ebastel forte flas y ahí me apañe para 3 meses pero esto viene y va como el Guadiana porque llevo más de 3 meses y no se me va y sigo con picores a ratos. Me ha venido bien tu blog
Tranquila todo ira bien asi será
Elenabaican231218@gmail.com
Levo 2 anos con urticaria crónica, con brotes frecuentes cada 2 días,nimgun antistaminico o corticoide no me alluda y los picores de los ronchones son insoportables.
No se que más tomar o aliviar los picores?
Gracias
Si me podéis dar un consejo les agradezco