verano niños seguros

Consejos para un verano seguro con niños

 

Llegamos al mes vacacional por excelencia y donde podemos descansar y recargar pilas para afrontar un nuevo curso.

Nos merecemos un buen descanso, y hacer aquellas cosas que durante todo el año pensamos que vamos a hacer: descansar, tomar el sol, un concierto, unas olas…y los niños! ¿Cuantas veces a lo largo del año nos quejamos de no poder disfrutar de nuestros hijos?, pues ha llegado el momento: las vacaciones!

Y es que en vacaciones y siempre, lo último que deseamos es ver a nuestro hijo accidentado, por eso prevenir, supervisar y compartir tiempo con ellos será nuestra mejor medida preventiva. Dicen las estadísticas que en verano aumentan los accidentes en menores un 20%, podemos reducir esta cifra disfrutando de los niños al 100%, pasar tiempo con ellos, jugar, hacer actividades juntos, bañarnos,…no sé vosotras pero yo no creo que exista prevención más bonita!

Os proponemos un juego de palabras relacionadas con la época estival y la prevención de accidentes infantiles, en cada uno de los enlaces podréis encontrar información más detallada sobre aquellos temas de seguridad infantil que más os preocupen, pero para no daros demasiada lectura os dejamos este recordatorio y una infografía para que el VERANO con niños sea para todos el presente que en el futuro será un bonito pasado para recordar.

Viaja siempre en un SRI correctamente instalado y adecuado a su peso y talla. Para cada 2 h mínimo, no llevar objetos sueltos dentro del coche, en caso de impacto o frenada brusca la fuerza que ejerce los convierte en proyectiles. No dar nada de comer o beber a un bebé mientras se circula, existe elevado riesgo de atragantamiento, y aunque sea solo un susto, los sustos circulando se pagan caros.

Evalúa los riesgos del hogar vacacional, los niños ven las cosas de forma diferente, para ellos todo es nuevo y digno de ser investigado. Así que es mejor investigar juntos, con sus ojos, conocer los riesgos y poner soluciones. Especial atención a las caídas desde gran altura!

Recuerda siempre SUPERVISIÓN en todos los espacios donde haya agua: playas, piscinas, ríos, etc., en 27” puede cambiar tu vida de forma trágica y son muy pocos los cm de agua para que un bebé se ahogue. La SUPERVISIÓN es también imprescindible en espacios de gran aglomeración de personas: si un adulto necesita su tiempo para ubicarse en un espacio nuevo, imaginaros a un niño, donde su percepción de las distancias y de los accesos es completamente distinta, perderse y despistarse es sumamente fácil.

Actividades en familia: pero siempre debemos respetar la edad del menor para su práctica y que éste cuente con todos los elementos de seguridad necesarios para que ese juego no se convierta en pesadilla para todos. Bicicletas y otros similares (patinetes, patines, etc.) con casco, ropa reflectante y  circulación por los espacios seguros señalizados. No dejéis de compartir estos momentos de diversión familiar  para inculcar y educar en seguridad vial.

Nunca dejes a un niño solo dentro del coche: en 10’ la temperatura interior supera en 10º a la exterior, la temperatura del niño puede elevarse hasta 5 veces más que la del adulto y su aparato respiratorio, aún en desarrollo, hace que sean más vulnerables al agotamiento por golpe de calor. Además es importante actuar si nos encontramos ante un caso como este, no esperéis y llamar enseguida al 1-1-2 o pedir ayuda para poder extraer al niño de dentro.

OLVÍDATE del móvil y de otras distracciones: disfruta de y con tus hij@s!!

Incluye la prevención en el equipaje y Feliz descanso!
Consejos para un verano seguro con niños

Asociación Nacional de Seguridad Infantil © M Ángeles Miranda

La Asociación Nacional de Seguridad Infantil es la primera entidad sin ánimo de lucro donde expertos de diferentes ámbitos del mundo de la infancia, la seguridad, la prevención y la salud se unen para crear un espacio donde ofrecer a las familias y a los profesionales información, divulgación, acciones, y asesoramiento que les sirvan de herramientas para reducir las lesiones en la infancia.
Más información: seguridadinfantil.org@Pekeseguro – facebook.com/UnidosPorLaSeguridadInfantil

4 comentarios en “Consejos para un verano seguro con niños”

  1. Geniales consejos! Y muy chachi el juego de palabras!
    Yo añadiría otro muy básico: Sentido común. Ese es el que los reúne a todos no crees?

    Felices vacas a todos los que pueden disfrutarlas!

  2. Mamá en Bulgaria

    Me ha gustado lo de VERANO jaja, fácil de recordar..
    Yo creo que ya hay bastantes accidentes inevitables, como para encima arriesgarse a que haya accidentes que se podrían evitar poniendo un poco de cuidado. Nuestros hijos son lo más valioso que tenemos y hay que protegerles 🙂

  3. Mamá Vanesa (una madre como tú)

    El menos común de los sentidos 😉 Pues si, muchas veces con aplicarlo nos evitaríamos problemas. ¡Qué razón tienes!

  4. Mamá Vanesa (una madre como tú)

    Pues si, y sobre todo teniendo en cuenta que muchas veces si estamos al lado ya lo podemos evitar.
    Un saludo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *